12.07.2015 Views

Cantalejo - Turismo de Segovia

Cantalejo - Turismo de Segovia

Cantalejo - Turismo de Segovia

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Trillo, pieza fundamental<strong>de</strong> la cultura cantalejana<strong>Cantalejo</strong> fue durante muchos añosimportante por la fabricación <strong>de</strong> trillosy cribas. No es posible fechar elcomienzo <strong>de</strong> la fabricación <strong>de</strong> estosaperos <strong>de</strong> labranza aunque es posibleque éstos y otros aperos se hicieranen este municipio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> suromanización, motivado por la abundantemateria prima que ofrecían losbosques <strong>de</strong> este lugar.El trillo cantalejano <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> <strong>de</strong>l trilloromano y ha sido durante siglosun imprescindible apero <strong>de</strong> labranzacuya fabricación ocupaban losmeses <strong>de</strong> otoño e invierno y la búsqueda<strong>de</strong> mercado empezaba enabril y mayo.Aunque en la actualidad se empleanmáquinas trilladoras, la elaboración<strong>de</strong> trillos en <strong>Cantalejo</strong> se mantienevigente. Existe una <strong>de</strong>manda creciente<strong>de</strong> estos aperos, lo cual vienemotivado por su valor <strong>de</strong>corativoy artesanal.La Gacería, parte importante<strong>de</strong>l folclore localLos criberos y los tratantes <strong>de</strong> ganado<strong>de</strong> <strong>Cantalejo</strong> en sus movimientospor pueblos y ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>Castilla y <strong>de</strong> otras partes <strong>de</strong> Españautilizaron al realizar sus tratos uncódigo lingüístico artificial, jerga oargot, <strong>de</strong> léxico muy reducido queles servía para comunicarse entre sí.La gestación <strong>de</strong> la gacería no <strong>de</strong>bióser muy posterior a la comercialización<strong>de</strong> los trillos, cribas y <strong>de</strong>másaperos fabricados en <strong>Cantalejo</strong>,<strong>de</strong>bió <strong>de</strong> hallarse en pleno florecimientodurante el segundo cuarto<strong>de</strong>l siglo XX al mismo tiempo queprosperaban las activida<strong>de</strong>s laboralescorrespondientes. Después <strong>de</strong>saparecidala industria <strong>de</strong>l trillo y lacompraventa <strong>de</strong> ganado como aficción<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> usarse este código tanparticular.<strong>Cantalejo</strong>3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!