12.07.2015 Views

MEMORIA 2009 - ITG Ganadero

MEMORIA 2009 - ITG Ganadero

MEMORIA 2009 - ITG Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO GENEALÓGICO5.2.3.- ORIGEN DE LOS PADRES DE LAS NACIDAS CADA AÑOORIGEN TOTAL 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 <strong>2009</strong>ALEMANIA 4241 190 164 92 194 264 292 263 195 315 301 197CANADA 30358 1102 1318 1352 1681 2084 2112 1475 1317 1313 1267 820ESPAÑA 44065 1799 1728 1996 2378 1850 1813 1790 1894 1882 2267 2271EEUU 35428 1924 1680 1426 1206 1110 985 1752 1858 1551 2066 2173FRANCIA 10068 828 676 742 763 702 674 404 365 310 183 105HOLANDA 3018 201 227 271 185 141 210 309 295 183 189 131ITALIA 3011 174 202 319 213 334 189 130 158 109 175 2402500Evolución del origen de los padres200015001000500090 91 92 93 94 95 96 97 98 99 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9ALEMANIA CANADA ESPAÑA USAFRANCIA HOLANDA ITALIALa genética de Estados Unidos ha recuperado la posición que tenía encuanto a número de hijas registradas. Los toros nacionales también siguenfuertes, el resto, salvo una pequeña subida de toros italianos, continúan a labaja.En <strong>2009</strong> se usaron 394 toros distintos como padres de los 6.437 animalesregistrados, con origen en Navarra. Esto nos da 16 hijas por padre, 3 descendientesmás por toro que 10 años antes. Siguen siendo muchos toros distintos. En la tabla5.2.2. se puede valorar el acierto en la selección de los sementales, viendo quéposición ocupan en el ranking internacional.A 31 de diciembre había 340 animales cruzados. De los que solo unos pocostienen datos de lactación finalizada. En memorias de años venideros analizaremos susdatos, siempre y cuando los ganaderos opten por registrarlos.18 AFNA – NCL 447Memoria de actividades <strong>2009</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!