12.07.2015 Views

Seboruco 2009.pdf - Corpoandes

Seboruco 2009.pdf - Corpoandes

Seboruco 2009.pdf - Corpoandes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.1 Reseña HistóricaLlamado antiguamente San Pedro de <strong>Seboruco</strong>, este es el Municipio de <strong>Seboruco</strong>.Nació de un acto y no de un acta. De aquel acto de Don Enrique Rojas, el de la corta firma deapretadas letras, varón de piedra y calicanto, que puso su vida al servicio de la "población" quellenó con su existencia el origen de la parroquia.<strong>Seboruco</strong> nació 22 años después de la muerte de Bolívar y en el plan que lleva su nombre elLibertador atisba el horizonte y fija su mirada en el curso del torrentoso Grita. En la otra plaza unárbol corpulento simboliza con su verde la esperanza y con sus raíces la voluntad de firmeza. Conesperanza y firmeza fue el nacimiento de San Pedro de <strong>Seboruco</strong>, el de la mina de cobre y cuchillade cristales, que en un tiempo guardaron esmeraldas. <strong>Seboruco</strong> pueblo trabajador y alegre, laesperanza y la firmeza estaba en tu nacimiento y están en el tu presente.""<strong>Seboruco</strong> fundado en tierras que en la Colonia fueron del oficial del Reino Baltasar Artigas ybajo el empeño en 1827 de Don Lorenzo Duque y Don Enrique Rojas, se crea la PrimeraComarca para una población de hombres Andinos, que habían vivido la Gesta de laIndependencia de América1.2 Símbolos PatriosBanderaEscudo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!