12.07.2015 Views

Estamos preparados para enfrentar emergencias en ... - Sigweb

Estamos preparados para enfrentar emergencias en ... - Sigweb

Estamos preparados para enfrentar emergencias en ... - Sigweb

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLANES DE EMERGENCIAY EVACUACIÓNEN EDIFICIOSCarlos Herrera Vic<strong>en</strong>cioIng<strong>en</strong>iero <strong>en</strong> Prev<strong>en</strong>ción de RiesgosConsultor de EmpresasBARRIO DE LAS CONDES.Foto: NICOLAS OLACIREGUISantiago de Chileinfo@sigweb.clEl Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


EMERGENCIASPued<strong>en</strong> ser:• NATURALTÉCNICA• SOCIALEL ÉXITO DESDE EL PUNTO DE SEGURIDADDE VIDA, DEPENDERÁ:info@sigweb.cl• CONSTRUCCIÓN (Tipo de edificación)• MANTENCIÓN (de Sistemas y Equipos)• ORGANIZACIÓN (Plan exist<strong>en</strong>te)El Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


ETAPASDE UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓNI. DIAGNÓSTICOEvaluación del Edificio; instalaciones; equipami<strong>en</strong>to ypersonas.Pre<strong>para</strong>ción del edificio <strong>para</strong> <strong><strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar</strong> <strong>emerg<strong>en</strong>cias</strong>II.III.CONFECCIÓN DEL PLANDe acuerdo a las necesidades detectadas <strong>en</strong> la evaluacióndiagnósticaCAPACITACIÓN Y DIFUSIÓNA qui<strong>en</strong>es van a dirigir y ser dirigidosinfo@sigweb.clIV.PRACTICA Y EVALUACIÓN DEL PLANEvaluación <strong>en</strong> la práctica del PlanEl Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


ESTRUCTURA DE LOS PLANES DEEVACUACIÓNI ETAPA:EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAinfo@sigweb.clEn esta etapa se deb<strong>en</strong> analizar, <strong>en</strong>tre otros,aspectos tales como:Tecnología de seguridad del edificioEquipami<strong>en</strong>to contra inc<strong>en</strong>diosVías de evacuación/Vías de EscapeSeñalización de SeguridadSistemas de ComunicaciónSistema de iluminación de Emerg<strong>en</strong>ciaPrograma de mant<strong>en</strong>ción de Sistemas y equiposCRITERIOS REFERENCIALES : Normas Nacionales/NormasNFPA/ANSIEl Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


ESTRUCTURA DE LOS PLANES DEEVACUACIÓNinfo@sigweb.clII ETAPA:CONFECCIÓN N DEL PLAN. Introducción. Alcance. Personas responsablesdel Plan. Funciones. Procedimi<strong>en</strong>tosEl Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


Jefe de Emerg<strong>en</strong>cia:FUNCIONESinfo@sigweb.cl• Mant<strong>en</strong>er la calma• Id<strong>en</strong>tificar y evaluar magnitud deemerg<strong>en</strong>cia• Coordinar con los líderes y<strong>en</strong>cargados• Dar ord<strong>en</strong> de evacuar• Recibir cu<strong>en</strong>ta de líderes y<strong>en</strong>cargados• Elaborar informeEl Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


FUNCIONESLíder de evacuación del piso o Sector :info@sigweb.cl• Mant<strong>en</strong>er la calma• Coordinar con el Jefe de laemerg<strong>en</strong>cia• Coordinar con los Encargados• Dirigir la evacuación del piso osectorEl Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


FUNCIONESinfo@sigweb.clEncargado de la evacuación delSector o PisoMant<strong>en</strong>er la calma• Coordinar con el Líder del Sector• Pre<strong>para</strong>r la evacuación (agruparpersonas)• Proteger la Zona Vertical deseguridad• Conducir a los evacuados a (las)Zona (s) SeguridadEl Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIASEn caso de inc<strong>en</strong>dios-sismos-escapede gas-asaltos-am<strong>en</strong>aza de bombasAntes-durante-despuésinfo@sigweb.clEl Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


Procedimi<strong>en</strong>to por Escape de gasinfo@sigweb.cl• Mant<strong>en</strong>ga la calma• Accione la alarma• No fume• Corte suministro de gas• No accione interruptores• No conecte ni desconecte artefactoseléctricos• Abra puertas y v<strong>en</strong>tanasEl Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


info@sigweb.clESTRUCTURA DE LOS PLANES DEEVACUACIÓNIII ETAPA:DIFUSIÓN DEL PLAN. A Líderes y Encargados deEvacuación (En compet<strong>en</strong>cias <strong>para</strong>administrar <strong>emerg<strong>en</strong>cias</strong>). A TrabajadoresRol que les corresponde <strong>en</strong> unasituación de emerg<strong>en</strong>ciaVías de Evacuación y rutasalternativas que deb<strong>en</strong> usarEl Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


ESTRUCTURA DE LOSPLANES DE EVACUACIÓNinfo@sigweb.clIV ETAPA:PRÁCTICA Y EVALUACIÓNParciales (recom<strong>en</strong>dable <strong>en</strong> la parte inicial)Totales (siempre avisadas <strong>en</strong> la primera etapa)Evaluación del Plan (Para incorporar todo lonecesario)El Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl


¡RECUERDE!EL ÉXITO DEL PLAN ….ES RESPONSABILIDAD DE TODOS….¡PARTICIPE ACTIVAMENTE!info@sigweb.clEl Portal de los ExpertosPrev<strong>en</strong>ción de Riesgos de Chilewww.sigweb.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!