02.12.2012 Views

antonio narro - Earth

antonio narro - Earth

antonio narro - Earth

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

La rosa considerada como la reina de las flores, ha sido utilizada en todos los tiempos como<br />

emblema y ofrenda durante la vida del hombre y ha sido cultivada desde los tiempos más<br />

remotos; sin embargo parece que su cultivo comercial comenzó en la China, luego pasó a la<br />

India de donde se distribuyó al Medio Oriente, así como también a Roma, Grecia y en general<br />

a toda Europa, pero debido al desconocimiento de las Leyes de Mendel y los Métodos<br />

científicos de la hibridación solo se propagaban silvestres, pero al popularizarse en Europa un<br />

gran número de especies importadas de la China, la India y la costa mediterránea, tomó un<br />

inusitado incremento el cultivo de las distintas especies. Al descubrirse científicamente la<br />

forma de producir nuevas variedades por medio de la hibridación, el interés fue mucho mayor<br />

y es así como hoy los cultivadores obtienen año tras año nuevas variedades que hoy en día son<br />

propagadas y comercializadas en una forma técnica e industrial Salcarriaga (1974).<br />

Tanto en los muros del palacio de la antigua Creta, en el año 1600 a.c. como en las tumbas de<br />

los Egipcios, un milenio después se pintaron rosas.<br />

Quizás los primeros en considerar seriamente a la rosa fueron los griegos. Tuvieron una buena<br />

publicista en la Poetisa, Safo, quien denominó a la rosa “La reina de las flores” y un buen<br />

consejero técnico en Teofrasto. Quien afirmaba que la producción de rosas mejoraba si se<br />

eliminaba la madera vieja, los esquejes crecían mejor que las semillas y el éxito dependía<br />

principalmente de la elección del lugar.<br />

Cuando la civilización occidental estaba en sus albores, ya existían jardines de rosales en<br />

China. Los perfumes y los pétalos de las rosas se usaban para el adorno personal y como<br />

protección, contra los malos espíritus.<br />

Cuando los comerciantes de la compañía de las Indias llegaron a China a finales del siglo<br />

XVIII encontraron unos rosales cultivados totalmente nuevos para ellos. Los arbustos eran<br />

altos y con escasas hojas. Las flores eran pequeñas y carecían de fragancia, pero brotaban<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!