12.07.2015 Views

Determinación de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC)

Determinación de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC)

Determinación de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación45Tabla 4. Resultados obtenidos <strong>de</strong> los HAP seleccionados, <strong>de</strong>lmuestreo 1.Compuesto Concentración Concentración Concentración<strong>de</strong>l analito en la corregida (mg/ml) <strong>de</strong> analito por m 3muestra (µg/ml) <strong>de</strong> aire (mg/m 3 )Primer muestreoBenceno 473 0.60 12.6Tolueno 12601 14.7 306Xileno 8227 8.2 171Iso-octano 13665 15.2 316Naftaleno 26750 29.7 619Segundo muestreoBenceno 345 0.44 9.1Tolueno 10473 12.2 254Xileno 6742 6.7 140Iso-octano 10848 12.1 251Naftaleno 23281 25.9 539Figura 3 Cromatograma <strong>de</strong>l extracto inyectado, proveniente <strong>de</strong>lmuestreo cercano a la fuente <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> contaminantes. Seusó bomba con flujo <strong>de</strong> 0.2L/min. vol. inyección 2µl, split 5:1tiempos <strong>de</strong> medición durante unajornada <strong>de</strong> trabajo.En la Tabla 5 se muestran lasconcentraciones obtenidas paracada uno <strong>de</strong> los analitosmuestreados comparados con loslímites máximos permisibles.Se encontró que el naftalenose encontraba en una concentracióncasi 11 veces porencima <strong>de</strong>l valor límite permisible;el tolueno, está por <strong>de</strong>bajo<strong>de</strong>l limite, pero se encuentra<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l llamado Nivel <strong>de</strong>acción, esto significa que el valorexperimental está <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>lvalor <strong>de</strong> concentración correspondienteal límite máximopermisible, los <strong>de</strong>más analitosno llegan ni a la mitad <strong>de</strong>l límitepermisible; todas estas característicasindican, la necesidad<strong>de</strong> llevar a cabo una medidaperiódica <strong>de</strong> la exposición.Las fugas en un ambiente <strong>de</strong>trabajo pue<strong>de</strong>n estar presentes enmayor o menor volumen y <strong>de</strong>manera constante, esto quiere <strong>de</strong>cir,que día a día el trabajador seencuentra expuesto a los contaminantesgenerados en dichas fugas,<strong>de</strong> ahí la importancia <strong>de</strong> medir laexposición <strong>de</strong> los trabajadores acompuestos tóxicos.ConclusionesTabla 5. Concentración <strong>de</strong> analito por m 3 <strong>de</strong> aire en una jornada<strong>de</strong> trabajo (8hrs), para cada analito muestreado y su comparacióncon el valor límite permisible que expi<strong>de</strong> la norma.Compuesto Concentración pon<strong>de</strong>rada Concentración pon<strong>de</strong>radapromedio en 8 hrs <strong>de</strong> promedio en 8 hrs <strong>de</strong>jornada <strong>de</strong> trabajo. jornada <strong>de</strong> trabajo (CFR, 2001).ExperimentalNormamg/m3 mg/m3 ppm (v/v)Benceno 10.9 31.9 10Tolueno 280 370 100Xileno 116 435 100Naftaleno 579 50 10Iso-octano 284 -- --La infraestructura analítica y <strong>de</strong>muestreo que se implantó durantela elaboración <strong>de</strong>l presente trabajo,supera las exigencias quemarca la normativa, y tienen lareproducibilidad y sensibilidadrequeridas para la evaluación <strong>de</strong>la contaminación <strong>de</strong>l aire en unambiente laboral.Es muy importante tomaren cuenta los criterios <strong>de</strong>muestreo, para obtener así resultadosque reflejen, en lo posible,la realidad en cuanto a laexposición <strong>de</strong> los trabajadoresa los contaminantes en el área

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!