12.07.2015 Views

Miércoles 5 de noviembre 2008 - Gobierno del Estado de Chihuahua

Miércoles 5 de noviembre 2008 - Gobierno del Estado de Chihuahua

Miércoles 5 de noviembre 2008 - Gobierno del Estado de Chihuahua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8932 PERIODICO OFICIAL Miércoles 5 <strong>de</strong> <strong>noviembre</strong> <strong>de</strong>l <strong>2008</strong>.CAPÍTULO IIDE LA CULTURA ARTESANAL, ORGANIZACIÓN YREGISTRO DE LAS ARTESANÍASArtículo 6.- El Titular <strong>de</strong>l Ejecutivo <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>, a través <strong>de</strong> la Secretaría, en coordinación con las <strong>de</strong>más <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciasdispuestas en el artículo 10 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Patrimonio Cultural <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Chihuahua</strong>, establecerá la planeación,formulación y ejecución <strong>de</strong> las acciones necesarias para el cumplimiento <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> esta Ley.Artículo 7.- La Secretaría, con la participación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más instancias estatales y municipales que correspondan,integrará un catálogo <strong>de</strong> artesanías por localidad y/o región, i<strong>de</strong>ntificando las materias primas que las conforman, asícomo el tipo <strong>de</strong> artesanía <strong>de</strong> que se trata, conforme al procedimiento dispuesto en materia <strong>de</strong> catalogación que señalala Ley <strong>de</strong> Patrimonio Cultural <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Chihuahua</strong>.Artículo 8.- La Secretaría podrá otorgar certificaciones y distintivos a las obras elaboradas como producto artesanal <strong>de</strong>l<strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Chihuahua</strong>, con el objeto <strong>de</strong> acreditar la autenticidad <strong>de</strong> su origen.Artículo 9.- Será reconocida por esta Ley, cualquier forma <strong>de</strong> agrupación que tenga como fin: el acopio <strong>de</strong> insumos,elaboración, comercialización, promoción y distribución <strong>de</strong> la producción artesanal en el <strong>Estado</strong>.CAPÍTULO IIIDEL PROCESO PRODUCTIVOArtículo 10.- Los artesanos, a través <strong>de</strong> la Secretaría e instituciones y organismos <strong>de</strong> cualquier or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> gobierno,recibirán asesoramiento sobre los procesos productivos, tecnología, empaque, embalaje y <strong>de</strong>más aspectos propios <strong>de</strong>la producción artesanal.Artículo 11.- Los artesanos recibirán por parte <strong>de</strong> la Secretaría, orientación ante las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que correspondan,para la adquisición y disposición <strong>de</strong> materias primas, así como para la implementación <strong>de</strong> acciones para el cuidado yconservación <strong>de</strong>l medio ambiente, uso racional y rehabilitación <strong>de</strong> los recursos naturales que utilicen en la elaboración<strong>de</strong> sus productos artesanales.CAPÍTULO IVDE LA COMERCIALIZACIÓNArtículo 12.- La Secretaría, en coordinación con las <strong>de</strong> Desarrollo Industrial, Desarrollo Rural, Fomento Social, Educacióny Cultura, Desarrollo Municipal y los Ayuntamientos <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>, facilitará la exhibición y comercialización <strong>de</strong> los productosartesanales en los diferentes mercados nacionales e internacionales, en las que tengan participación.Artículo 13.- El Titular <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, a través <strong>de</strong> la Secretaría, promoverá la realización <strong>de</strong> ferias, exposiciones,concursos, muestras y todo tipo <strong>de</strong> eventos, que estimulen la cultura y comercialización <strong>de</strong> las artesanías. Así mismo,se podrán suscribir convenios con autorida<strong>de</strong>s y particulares, para los fines antes señalados.Artículo 14.- Se <strong>de</strong>berá difundir la cultura artesanal <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Chihuahua</strong>, a través <strong>de</strong> los medios que resulten viablese idóneos, así como económicamente posibles para su consecución.CAPÍTULO VDE LA CAPACITACIÓN Y LA INVESTIGACIÓNArtículo 15.- La Secretaría <strong>de</strong> Educación y Cultura, el Instituto Chihuahuense <strong>de</strong> la Cultura, los Ayuntamientos <strong>de</strong> losMunicipios con producción artesanal y <strong>de</strong>más autorida<strong>de</strong>s estatales y fe<strong>de</strong>rales competentes en la materia, encoordinación con la Secretaría, así como los particulares, podrán establecer talleres o centros <strong>de</strong> capacitación don<strong>de</strong>se requieran, a fin <strong>de</strong> promover la investigación en materia <strong>de</strong> rescate, producción, comercialización, aplicación <strong>de</strong>nuevas técnicas y <strong>de</strong>más conocimientos que sirvan al artesano para adquirir la excelencia en la producción artesanal.Artículo 16.- Por su parte, las autorida<strong>de</strong>s competentes llevarán a cabo las acciones pertinentes para proteger yrehabilitar los recursos naturales que se utilizan en la elaboración <strong>de</strong> artesanías, proporcionando asistencia técnicapara ello.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!