12.07.2015 Views

Entrevista a Tzvetan Todorov: Europa contra la tentación ... - Fuhem

Entrevista a Tzvetan Todorov: Europa contra la tentación ... - Fuhem

Entrevista a Tzvetan Todorov: Europa contra la tentación ... - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Entrevista</strong> a <strong>Tzvetan</strong> <strong>Todorov</strong>: <strong>Europa</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong> tentación del imperioDel mismo modo, a lo <strong>la</strong>rgo de una historia construida alrededor del ruido, <strong>la</strong> furia, <strong>la</strong> sangre,errores y guerras, los europeos han ido e<strong>la</strong>borando progresivamente un tipo de idealfundado sobre el Estado de Derecho, el Imperio de <strong>la</strong> Ley, <strong>la</strong> preferencia por el debate raciona<strong>la</strong>rgumentado en <strong>contra</strong> de los argumentos basados en <strong>la</strong> fuerza bruta, <strong>la</strong> neutralidad delEstado frente a <strong>la</strong>s religiones y <strong>la</strong>s ideologías.P: ¿No es precisamente sobre el lugar de <strong>la</strong> religión en lo que se diferencian másEEUU y <strong>Europa</strong>?R: EEUU se fundó sobre los principios de <strong>la</strong> Ilustración. Los padres de <strong>la</strong> Nación,Jefferson, Washington o Madison, habían construido un muro entre <strong>la</strong> religión y el Estado,tanto para proteger <strong>la</strong> libertad de culto como para salvaguardar <strong>la</strong> neutralidad del Estadoante <strong>la</strong>s ideologías secu<strong>la</strong>res o <strong>la</strong>s religiones.No obstante, al leer el último libro de Samuel Huntington, ¿Quiénes somos?, como retratofiel de los valores estadounidenses, <strong>la</strong> diferencia que surge entre estos y los valores europeosparecen incidir sobre dos niveles: el nacionalismo y el papel de <strong>la</strong> religión. El <strong>contra</strong>steentre <strong>Europa</strong> y EEUU en cuanto a <strong>la</strong> fe y el orgullo nacional son obvios.Si nos vemos a menudo abrumados por <strong>la</strong> violencia de algunas reivindicaciones is<strong>la</strong>mistases porque, en <strong>Europa</strong>, <strong>la</strong> reivindicación religiosa ya no se vive de <strong>la</strong> misma forma, yporque todos los países de <strong>la</strong> Unión Europea han adoptado una cierta forma de <strong>la</strong>icidad,dependiendo de sus propias tradiciones. Está c<strong>la</strong>ro que <strong>la</strong> <strong>la</strong>icidad francesa no es más queun ejemplo de entre los diferentes modelos, pero en cada uno de estos países existe estetipo de separación.En EEUU es del todo novedoso ver que un presidente formu<strong>la</strong> su política exclusivamenteen términos morales, sobre todo propagando <strong>la</strong> costumbre de rezar y afirmando que su políticaestá inspirada por Dios. Si lo hace como individuo EEUU se mantendría como Estado<strong>la</strong>ico, pero los individuos que ejercen <strong>la</strong>s más altas funciones llegan a asumir papeles en loscuales lo religioso y lo político se entremezc<strong>la</strong>n peligrosamente. Diría lo mismo sobre <strong>la</strong> simpatíapersonal que el presidente de EEUU manifiesta por el creacionismo. A partir delmomento en que instancias políticas imponen <strong>la</strong> enseñanza del creacionismo, con el mismorango que <strong>la</strong> biología, se puede decir que borran <strong>la</strong> línea que separa <strong>la</strong> ficción de <strong>la</strong> verdad,atravesando una c<strong>la</strong>ra línea roja. Efectivamente, una democracia postu<strong>la</strong> que existe unabarrera infranqueable entre <strong>la</strong> verdad y <strong>la</strong> ficción. La verdad no depende de un voto. Porconsiguiente, permitir que se elija mediante un voto entre Darwin o <strong>la</strong> Biblia supone unaamenaza para <strong>la</strong> democracia..<strong>Entrevista</strong>113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!