13.07.2015 Views

Europa En Crisis - Books by Global Voices Online

Europa En Crisis - Books by Global Voices Online

Europa En Crisis - Books by Global Voices Online

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Portugal: Ciudadanos preguntan a islandesesacerca de la democraciaLos bloggers y activistas portugueses que analizan la crisis financiera de su país, están siendo inspirados por la práctica dedemocracia directa de Islandia en respuesta a la crisis que este país ha enfrentado. Sara Moreira reporta.Escrito por Sara Moreira (09/11/2011), traducido por Adriana Gutiérrez.<strong>En</strong> la misma semana de abril que el ex Primer Ministro portugués José Sócrates anunció la necesidad de unrescate financiero internacional para pagar la deuda pública de 80 millardos de euros, los islandeses fuerona las urnas para rechazar la participación de los contribuyentes en el trato de rescate bancario “Icesave”.Aunque la práctica de Islandia de la democracia directa, renuncia a un rescate internacional y recuperacióneconómica en dos años no ha sido cubierta apropiadamente por los medios masivos portugueses, losbloggers están analizando e inspirándose en la historia.Clavis Prophetarum [pseudónimo], del blog Quintus, dice por qué él cree que la “valiente resistencia de Islandiaal complejo político-financiero que antidemocráticamente gorbierna la Unión Europea hoy en día”está siendo ignorada:A opção islandesa não serviu os interesses dos bancos europeus, logo estes têm todo o interesse emque se não fale dela nem que esta possível via chegue aos ouvidos dos cidadãos.Quando em 2007, a Islândia foi o primeiro país europeus a soçobrar perante a crise mundial, declarandobancarrota por causa da falência do seu maior banco muitos desconsideraram o impacto detal crise alegando que se tratava apenas de um pequeno país com pouco mais de meio milhão dehabitantes e que seria facilmente “socorrido” por um empréstimo do FMI. O problema foi que naIslândia a “ajuda” do FMI foi levada a referendo e… derrotada.La opción islandesa no servía a los intereses de los bancos europeos, así que estos tienen interésque esta opción no sea mencionada y que la posibilidad de tal camino nunca sea conocida por losciudadanos.<strong>En</strong> 2007, Islandia fue el primer país europeo en hundirse frente a la crisis mundial al declararse enbancarrota debido al colapso de su banco más grande, muchos pasaron por alto el impacto de su crisisy afirmaron que sólo fue un pequeño país con poco más de medio millón de personas y que seríafácilmente “rescatado” por un préstamo del FMI. El problema está en que en Islandia la “ayuda” delFMI fue llevada a referendum y… perdió.23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!