13.07.2015 Views

A815D

A815D

A815D

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aeropuertos Internacionales en VenezuelaNombreSimón BolívarInternacional del Caribe General Santiago MariñoLa ChinitaGeneral Antonio AnzoáteguiArturo MichelenaJosefa CamejoManuel Carlos PiarGeneral Jacinto LaraJuan Vicente GómezJosé Tadeo MonagasOscar Machado ZuloagaCiudadMaiquetía (Vargas)Porlamar (Nueva Esparta)Maracaibo (Zulia)Barcelona (Anzoátegui)Valencia (Carabobo)Paraguaná (Falcón)Ciudad Guayana (Bolívar)Barquisimeto (Lara)San Antonio (Táchira)Maturín (Monagas)Charallave (Miranda)Nacimiento de la nueva Autoridad AeronáuticaCon el inicio del nuevo siglo, el Estado venezolano comprendióque hacía falta generar una nueva dinámica en el sector,con nuevos y modernos enfoques propios de una industriaen constante evolución, por lo cual debía sustituir a la antiguaDirección General Sectorial de Transporte Aéreo del Ministeriode Infraestructura. Así en el año 2001 nace el InstitutoNacional de Aviación Civil.En proceso de certificación se encuentranel aeropuerto de Puerto Cabello,en el estado Carabobo; Maturín,estado Monagas; y el de Higuerote,en las costas del estado Miranda.Por otra parte, el sector aeronáutico venezolanose proyecta con la participación de Venezuela endiversos organismos internacionales como la Organizaciónde Aviación Civil Internacional (OACI),el 01 de abril de 1947; posteriormente, se afiliaa la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil(CLAC), y COSPAS-SARSAT (Sistema Satelital Internacionalde Búsqueda y Salvamento). La AutoridadAeronáutica venezolana sienta sus fundamentosen las normas y métodos recomendadospor la OACI, tal como se plantea en el Preámbulodel Convenio sobre Aviación Civil Internacional. Enconsecuencia, el INAC cimienta sus acciones sobretres aristas principales, fiscalizar y regular laactividad aeronáutica, desarrollar la aviación civilcomercial, y supervisar los servicios de apoyo a lanavegación aérea. Además, certifica y supervisaal personal aeronáutico, a los operadores de laaviación civil, a las organizaciones de mantenimientoaeronáutico, las ayudas a la navegaciónaérea, a los servicios aeronáuticos, además delos aeropuertos y aeródromos. También evitaactos de interferencia ilícita, aplicando la normativalegal vigente nacional e internacional, conel fin de garantizar la seguridad aeronáutica,llevando el control de la aviación no comercial yla política aerocomercial en el país.Luego de la promulgación de la Ley de Aeronáutica Civil en elaño 2005, el ente se transformó a partir de ese mismo año enel actual Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), comoórgano regulador del sector aeronáutico, brindándole los recursostécnicos, financieros, organizativos y administrativos necesariospara alcanzar un desarrollo y plataforma aeronáuticaen el país acorde con las nuevas realidades de la aviación civil.28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!