13.07.2015 Views

Tema y Variaciones de Literatura - Si necesitas algún libro aqui lo ...

Tema y Variaciones de Literatura - Si necesitas algún libro aqui lo ...

Tema y Variaciones de Literatura - Si necesitas algún libro aqui lo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vela más explícitamente en toda la primera parte <strong>de</strong> su escrituray que como veremos se encuentra, en parte, en las revistas <strong>de</strong>lsig<strong>lo</strong> XIX.Ahora bien. es cierto que la Revolución mexicana provocó el<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> la provincia; pero mostró una provinciaabandonada, en este caso, aislada por la guerra, "al edén subvertidoque se calla! en la mutilación <strong>de</strong> la metralla". Esta situaciónen todo caso se da por segunda vez, pues la primera es aquella<strong>de</strong> <strong>lo</strong>s años posteriores a las guerras <strong>de</strong> Reforma, a las intervencionesextranjeras y guerras internas en don<strong>de</strong> se da un interéspor conocer al país y en don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>batirá <strong>de</strong> manera clara, años<strong>de</strong>spués, la pertinencia <strong>de</strong> una nacionalización <strong>de</strong> la literatura.En este sentido, para reconocer este proceso es necesario rastrearel tipo <strong>de</strong> alusiones a la provincia, al paisaje y a la visiónque, en general, ofrecen ciertos poemas y textos prece<strong>de</strong>ntes alpoeta jerezano.Cabe aclarar que en esta parte <strong>de</strong>l trabajo no me concentraréen explicar dicho fenómeno en la obra <strong>de</strong> López Velar<strong>de</strong>, sinoque mostraré en qué consiste tal poesía y cuáles son algunos <strong>de</strong><strong>lo</strong>s cambios que registra en el tratamiento poético. Con este propósitoutilicé varias revistas mexicanas <strong>de</strong> literatura y, particularmente,me concentré en aquéll'ls que datan <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>lsig<strong>lo</strong> XIX. En or<strong>de</strong>n cronológico serían: El Mosaico Mexicand'(1836-1837 y-1840-1842), El Museo Mexicano (1843-1945), ElLiceo Mexicano (1844), El Album Mexicano (1849), La /lustraciónMexicana ( 1851-1855), La Camelia (1853), El Renacimiento( 1869), La Ilustración Potosina (1869), El Domingo(1871-1873), El Artista (1874-1875), El Nacional ( 1880-1884,6. La referencia bibliográfi ca completa tllllO <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las revistas como <strong>de</strong>la.. anto<strong>lo</strong>gfas se pue<strong>de</strong> ver al final <strong>de</strong> este trabajo.Pab<strong>lo</strong> mora

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!