13.07.2015 Views

TDR cto de obra BBDD - AUCI

TDR cto de obra BBDD - AUCI

TDR cto de obra BBDD - AUCI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agencia Uruguaya <strong>de</strong> Cooperación InternacionalPresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la RepúblicaTERMINOS DE REFERENCIAASISTENCIA TECNICA PARA LA CORRECCION Y ACTUALIZACION DE LA BASE DE DATOSDE COOPERACIÓN INTERNACIONALCONTRATO DE OBRA1. Programa o proye<strong>cto</strong> en el que se enmarcaLa presente asistencia técnica se enmarca en el proye<strong>cto</strong> “Apoyo a la Creación <strong>de</strong>lInstituto Uruguayo <strong>de</strong> Cooperación Internacional” Fase II. Este proye<strong>cto</strong> se vieneejecutando con la recientemente creada Agencia Uruguaya <strong>de</strong> Cooperación Internacional(<strong>AUCI</strong>) y cuenta con el financiamiento <strong>de</strong> la Agencia Española <strong>de</strong> CooperaciónInternacional para el Desarrollo (AECID).El objetivo <strong>de</strong> dicho proye<strong>cto</strong> es contribuir al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Uruguay y al bienestar <strong>de</strong> sushabitantes mejorando el impa<strong>cto</strong> <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong> cooperación internacional, y fortalecerla capacidad estratégica <strong>de</strong>l IUCI (Instituto Uruguayo <strong>de</strong> Cooperación Internacional) hoy<strong>AUCI</strong> en su proceso <strong>de</strong> instalación como órgano coordinador <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong>cooperación internacional <strong>de</strong>l Estado central uruguayo. La presente fase II <strong>de</strong>l proye<strong>cto</strong>apunta a ser una acción complementaria a los esfuerzos realizados por el Estado en elfortalecimiento institucional y <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s nacionales para gestionar lacooperación internacional y para orientar una política integral <strong>de</strong> cooperación en elterritorio nacional.2. Antece<strong>de</strong>ntesEl mes <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 2010 se promulgó la Ley Nº 18.719 que crea la Agencia Uruguaya<strong>de</strong> Cooperación Internacional (<strong>AUCI</strong>). De acuerdo a esta ley la <strong>AUCI</strong> “Tendrá cometidos <strong>de</strong>planificación, diseño, supervisión, administración, coordinación, ejecución, seguimiento,evaluación y difusión <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, proye<strong>cto</strong>s y programas <strong>de</strong> cooperación internacionalpara dar cumplimiento a las políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país”.Como organismo coordinador <strong>de</strong> la cooperación en el país y principal interlocutor <strong>de</strong>lestado en la temática, la <strong>AUCI</strong> <strong>de</strong>be contar con personal técnico <strong>de</strong>dicado a los sistema <strong>de</strong>información, cuyo <strong>de</strong>sempeño contribuirá a crear insumos para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones ybrindar información relevante para el direccionamiento <strong>de</strong> los recursos e iniciativas <strong>de</strong>cooperación, fortaleciendo así la capacidad estratégica central <strong>de</strong>l Estado para canalizar lamisma en forma eficiente.3. ObjetivosEl/la consultor(a) <strong>de</strong>berá corregir la estructura formal y consistencia interna <strong>de</strong> la base <strong>de</strong>datos existente <strong>de</strong> proye<strong>cto</strong>s <strong>de</strong> la Agencia Uruguaya <strong>de</strong> Cooperación Internacional,


actualizar los datos a diciembre <strong>de</strong> 2011, y realización <strong>de</strong> un informe <strong>de</strong> estado <strong>de</strong>situación <strong>de</strong> la Cooperación Internacional en Uruguay.De esta forma, se espera que el/la consultor(a) contribuya en la creación <strong>de</strong> insumos parala toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y brin<strong>de</strong> información relevante para el direccionamiento <strong>de</strong> losrecursos e iniciativas <strong>de</strong> cooperación técnica y financiera.3. Perfil <strong>de</strong>l candidato3.1 EducaciónProfesional <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> las Ciencias Sociales (Economía, Estadística, Ciencia política y/oSociología, etc.) con formación específica o interés en temas relativos a cooperacióninternacional.Se valorará altamente el poseer una especialización, posgrado o experiencia profesionalequivalente en análisis estadístico <strong>de</strong> datos y/o seguimiento y evaluación <strong>de</strong> proye<strong>cto</strong>s.3.2 ExperienciaEste puesto requiere un mínimo <strong>de</strong> un año <strong>de</strong> experiencia en temas <strong>de</strong> elaboración,análisis y manejo <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos.3.3 Conocimientos- Conocimiento en bases <strong>de</strong> datos y análisis estadístico.- Conocimiento <strong>de</strong> los indicadores socio-económicos básicos <strong>de</strong>l país- Conocimiento <strong>de</strong> la organización institucional y distribución <strong>de</strong> competencias <strong>de</strong> losdiferentes organismos.3.4 Competencias / Capacida<strong>de</strong>s1. Excelentes habilida<strong>de</strong>s interpersonales y <strong>de</strong> comunicación, en medios orales y escritos.2. Capacidad <strong>de</strong> análisis, sistematización y presentación <strong>de</strong> información.3. Habilida<strong>de</strong>s para el manejo <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos y programas estadísticos4. Rigurosidad en el manejo <strong>de</strong> la información.5. Iniciativa, proactividad y orientación a resultados.3.5 InformáticaSe requiere un excelente manejo <strong>de</strong> las herramientas informáticas especialmente Excel.Se valorarán el manejo <strong>de</strong> software estadístico o <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos como SPSS, STATA oAccess.


4. Activida<strong>de</strong>s y Produ<strong>cto</strong>s esperadosSe espera que el/la Consultor(a) lleve a cabo las siguientes activida<strong>de</strong>s:PRODUCTO 1i. Análisis <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> proye<strong>cto</strong>s existentes, i<strong>de</strong>ntificando problemas formales einconsistencias estadísticas <strong>de</strong> la información contenida y realización <strong>de</strong> las correcciones<strong>de</strong> contenidos así como los rediseños formales que sean necesarios en la estructura <strong>de</strong> labase y sus campos.ii. Actualización <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos con los nuevos <strong>de</strong> proye<strong>cto</strong>s <strong>de</strong> la cooperación orevisiones aprobadas a los ya existentes a diciembre <strong>de</strong> 2011 según información provistapor los técnicos <strong>de</strong> <strong>AUCI</strong>.iii. Presentación <strong>de</strong> un informe relativo a los aspe<strong>cto</strong>s antedichos.PRODUCTO 2i. Procesamiento <strong>de</strong> la información actualizada, análisis y elaboración un <strong>de</strong>talladoinforme <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> la Cooperación Internacional en Uruguay al 2011 ycomparado con el año 2010.ii. Realizar un documento con el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las fallas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Software que seutiliza para la base <strong>de</strong> datos, junto a las posibles correcciones, mejoras y nuevasfuncionalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>seables que sirvan como especificaciones formales para una futuralicitación <strong>de</strong> un nuevo software <strong>de</strong> proye<strong>cto</strong>s.Para la realización <strong>de</strong> estos produ<strong>cto</strong>s la consultora <strong>de</strong>berá estar en permanente conta<strong>cto</strong>con las áreas técnicas <strong>de</strong> la <strong>AUCI</strong> para disponer <strong>de</strong> información actualizada sobre lasituación <strong>de</strong> cada proye<strong>cto</strong>/programa.5. SupervisiónLa consultora trabajará bajo la directa supervisión <strong>de</strong>l Dire<strong>cto</strong>r <strong>de</strong> la Agencia Uruguaya <strong>de</strong>Cooperación Internacional.6. Duración <strong>de</strong>l contratoLa duración <strong>de</strong>l contrato será <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> febrero hasta el 15 <strong>de</strong> marzo. Asimismo sesolicita que el/la consultor(a) que<strong>de</strong> a disposición por al menos 15 días para eventualescorrecciones y ajustes.7. Lugar <strong>de</strong> Trabajo:Para el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la consultoría, parte <strong>de</strong>l trabajo, en especial elprodu<strong>cto</strong> 1, requerirá la presencia <strong>de</strong> la consultora en las oficinas <strong>de</strong> la <strong>AUCI</strong> (TorreEjecutiva, Plaza In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia 710, Piso 7) a efe<strong>cto</strong>s <strong>de</strong> operar el programa existente en


los servidores <strong>de</strong> la Agencia y para trabajar en conjunto con los <strong>de</strong>más técnicos. Estaslabores requerirán <strong>de</strong> una <strong>de</strong>dicación diaria <strong>de</strong> 5 a 6 hrs en las oficinas <strong>de</strong> <strong>AUCI</strong>preferentemente en horario <strong>de</strong> la mañana 9 a 14hrs. Para la realización <strong>de</strong>l produ<strong>cto</strong> II,en coordinación con la dirección <strong>de</strong> la <strong>AUCI</strong>, el trabajo podrá realizarse <strong>de</strong> forma externa.8. Remuneración y forma <strong>de</strong> pagoEl consultor percibirá una remuneración por todo concepto <strong>de</strong> $40.000 (pesos cuarentamil) más IVA, paga<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> la siguiente forma:$15.000 + IVA contra la entrega y aprobación por parte <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> <strong>AUCI</strong> <strong>de</strong>lProdu<strong>cto</strong> 1.$25.000 + IVA contra la entrega y aprobación por parte <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> <strong>AUCI</strong> <strong>de</strong>lProdu<strong>cto</strong> 2.La Corporación Nacional <strong>de</strong> Desarrollo actuará como agente <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> losimpuestos que correspondan según la normativa vigente.Los pagos se realizarán contra presentación <strong>de</strong> los respectivos produ<strong>cto</strong>s y la aprobación<strong>de</strong> los mismos por parte <strong>de</strong> <strong>AUCI</strong>.El pago se realizará conforme factura al día, previa exhibición, en cuanto correspondiere,<strong>de</strong>l Certificado Único <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Previsión Social y <strong>de</strong> la Dirección General Impositiva <strong>de</strong>estar al día en el pago <strong>de</strong> los tributos que estas Instituciones administran y que fuerenaplicables.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!