13.07.2015 Views

Sexto Informe de Labores de la SENER (2012) - Secretaría de Energía

Sexto Informe de Labores de la SENER (2012) - Secretaría de Energía

Sexto Informe de Labores de la SENER (2012) - Secretaría de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

emisiones <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> <strong>la</strong> reconfiguración en <strong>la</strong> refinería <strong>de</strong> Minatitlán que se habíanincrementado en el primer trimestre <strong>de</strong>l año.− Las emisiones <strong>de</strong> bióxido <strong>de</strong> carbono (CO 2 ) alcanzaron 3.4 millones <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das mensuales,2.9% menores a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mismo periodo <strong>de</strong>l año previo, principalmente por operaciones <strong>de</strong> Pemex-Exploración y Producción como el cierre <strong>de</strong> pozos con alta re<strong>la</strong>ción gas-aceite y <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>módulos <strong>de</strong> inyección <strong>de</strong> gas a yacimientos en Cantarell, reduciendo el volumen <strong>de</strong> gas amargoenviado a quemadores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008.− En el primer semestre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> el uso <strong>de</strong> agua fresca aumentó ligeramente en 1.53%, alcanzandoun nivel simi<strong>la</strong>r al <strong>de</strong> igual <strong>la</strong>pso anterior. Las <strong>de</strong>scargas contaminantes a cuerpos <strong>de</strong> aguaincrementaron 45% respecto al mismo periodo <strong>de</strong> 2011, como resultado <strong>de</strong>l incremento en <strong>la</strong>s<strong>de</strong>scargas en <strong>la</strong> Terminal Marítima Dos Bocas. El reúso <strong>de</strong> agua creció 11.1%, <strong>de</strong>bido a una mejoríaen <strong>la</strong> captación y tratamiento <strong>de</strong> aguas negras en Pemex-Refinación.− Al cierre <strong>de</strong>l primer semestre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, el inventario <strong>de</strong> residuos peligrosos llegó a 40.9 miles <strong>de</strong>tone<strong>la</strong>das, 63.6% superior al inventario inicial, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> residuos que sondispuestos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> servicios. Del inventario final, 62.5% correspondió aactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> refinación. La re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> disposición respecto a <strong>la</strong> generación fue 55.7%.− Por su parte, el inventario <strong>de</strong> sitios contaminados acumu<strong>la</strong>do al primer semestre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> fue <strong>de</strong>1,057 hectáreas, por <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> 49 hectáreas afectadas (15 <strong>de</strong> Pemex-Exploración yProducción y 34 <strong>de</strong> Pemex-Refinación) y <strong>la</strong> <strong>de</strong>sincorporación <strong>de</strong> 47 hectáreas (19 <strong>de</strong> Pemex-Exploración y Producción y 28 <strong>de</strong> Pemex-Refinación).− Al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, se alcanzó un inventario acumu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> 140 presas por restaurar, con unadisminución <strong>de</strong> 14.6% con respecto al inventario final <strong>de</strong> 2011, como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> restauración<strong>de</strong> 24 presas en los activos Altamira, Samaria-Luna y Bellota-Jujo.− Conforme a <strong>la</strong> normatividad re<strong>la</strong>tiva al contenido <strong>de</strong> azufre en <strong>la</strong>s gasolinas y diesel en el primersemestre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, PEMEX continuó el suministro <strong>de</strong> gasolinas y diesel <strong>de</strong> ultra bajo azufre. Lacomercialización <strong>de</strong> diesel UBA para <strong>la</strong>s zonas metropolitanas <strong>de</strong> Monterrey y Guada<strong>la</strong>jara comenzóen noviembre <strong>de</strong> 2008 y julio <strong>de</strong> 2009, respectivamente, y en <strong>la</strong> Zona Metropolitana <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>México (ZMVM) en diciembre <strong>de</strong> 2009.Calidad <strong>de</strong> combustibles• En materia <strong>de</strong> combustibles limpios, PEMEX continúa suministrando a <strong>la</strong>s zonas metropolitanas <strong>de</strong>Monterrey, Guada<strong>la</strong>jara y Valle <strong>de</strong> México gasolinas (Premium, Magna) y diesel <strong>de</strong> ultra bajo azufre(UBA). El diesel UBA también se suministra en <strong>la</strong> zona fronteriza norte.− En cuanto al suministro <strong>de</strong> dichos combustibles (gasolinas y diesel UBA) al resto <strong>de</strong>l país, cabeseña<strong>la</strong>r que sólo se está suministrando gasolina Premium UBA. El abasto <strong>de</strong> gasolinas y diesel UBAse realiza con producción nacional e importación.− Con el fin <strong>de</strong> reducir dichas importaciones, Pemex está <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo el “Proyecto <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>Combustibles”, con el cual se producirá gasolina y diesel UBA en <strong>la</strong>s seis refinerías <strong>de</strong>l SistemaNacional <strong>de</strong> Refinación.• Dicho proyecto se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en dos fases, con <strong>la</strong> primera se producirán gasolinas Premium yMagna UBA a partir <strong>de</strong>l último trimestre <strong>de</strong> 2013, mientras que con <strong>la</strong> segunda fase se obtendrádiesel UBA a partir <strong>de</strong> 2016.• Para reducir el contenido <strong>de</strong> nitrógeno en el gas seco, PEMEX mantiene en operación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2008 <strong>la</strong>p<strong>la</strong>nta recuperadora <strong>de</strong> nitrógeno <strong>de</strong> 630 millones <strong>de</strong> pies cúbicos diarios <strong>de</strong> proceso en Ciudad Pemex.Adicionalmente, realiza una serie <strong>de</strong> acciones entre <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>stacan el procedimiento operativo para elcontrol <strong>de</strong> <strong>la</strong> concentración <strong>de</strong>l nitrógeno en el gas <strong>de</strong> proceso, <strong>la</strong> segregación <strong>de</strong> corrientes <strong>de</strong> gasamargo en el centro <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> gas marino y <strong>la</strong> reinyección <strong>de</strong> gas amargo con alto contenido <strong>de</strong>nitrógeno en campos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región Sur, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que evalúa <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> construir una p<strong>la</strong>ntarecuperadora <strong>de</strong> nitrógeno en esta última región.S e c r e t a r í a d e E n e r g í a 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!