13.07.2015 Views

Domingo octavo - Monasterio de El Paular

Domingo octavo - Monasterio de El Paular

Domingo octavo - Monasterio de El Paular

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Domingo</strong> <strong>octavo</strong> <strong>de</strong>l Tiempo Ordinario ciclo AIs 49, 14-151C 4, 1-5Mt 6, 24-34“Hermanos: Que la gente sólo vea en nosotros servidores <strong>de</strong>Cristo y administradores <strong>de</strong> los misterios <strong>de</strong> Dios”. Así nosexhortaba san Pablo, queridos hermanos y hermanas, al principio<strong>de</strong> la segunda lectura <strong>de</strong> esta misa: una exhortación que bienpo<strong>de</strong>mos tomar como guía para compren<strong>de</strong>r y vivir la enseñanza<strong>de</strong> Jesús en el evangelio; enseñanza sacada, un domingo más,como viene haciendo la liturgia estos primeros domingos duranteel año, <strong>de</strong>l conocido Sermón <strong>de</strong> la montaña, en la versión <strong>de</strong>levangelista Mateo. “Ser sólo servidores <strong>de</strong> Cristo” y“administradores <strong>de</strong> los misterios <strong>de</strong> Dios”. Y el evangelio, lorecordáis, <strong>de</strong>cía sólo al empezar el fragmento: “Nadie pue<strong>de</strong> estaral servicio <strong>de</strong> dos amos…No podéis servir a Dios y al dinero”.Servir sólo al Señor Jesús, no a otros “señores” y administrar losbienes <strong>de</strong> Dios, no el dinero. Dos frases paralelas que vienen a sersinónimas: el corazón y los actos <strong>de</strong> los discípulos <strong>de</strong>l Evangeliono pue<strong>de</strong>n estar divididos en diferentes intereses contradictorios,o mejor, contrapuestos; intereses que ocupen nuestra confianza,nuestra seguridad, nuestro bienestar, nuestro objetivo final. Sólovale un señor, y está en nuestras manos el hacer la elección; sólovale ser administradores <strong>de</strong> un patrimonio: ¿cual escogemos?Jesús no impone: Él sólo invita y <strong>de</strong>sea y urge a que nuestralibertad <strong>de</strong>cida, <strong>de</strong> manera que nuestro corazón no esté partido, nosea incongruente, inestable e inseguro. Nos <strong>de</strong>scubre la fuerza <strong>de</strong>la unidad entre el querer y el ser. Aquí entra en juego el EspírituSanto, luz y fuerza para nuestra mente, para nuestra alma, paranuestra voluntad.En esta frase inicial <strong>de</strong>l texto resuenan las bienaventuranzas, queMateo sitúa al inicio <strong>de</strong>l sermón, como anuncio <strong>de</strong>l Reino y comocamino a seguir. Y <strong>de</strong> manera especial resuena labienaventuranza: “Dichosos los limpios <strong>de</strong> corazón, porqué verána Dios”. En efecto, tener el corazón limpio, según los exégetas,


pue<strong>de</strong> significar tener el corazón unificado, no partido entreintereses diferentes, a menudo contradictorios. Es hacer realida<strong>de</strong>n nuestro ser el primer mandamiento, el más importante <strong>de</strong>todos: “Amar a Dios sobre todo y al prójimo como a si mismo”.Por eso los limpios <strong>de</strong> corazón son los que “verán a Dios”, porquién apostaron, en quién confiaron y a quién prometieronfi<strong>de</strong>lidad y lealtad. Y por quien, tantos y tantos mártires y fielescristianos, dieron gustosos sus vidas.Después <strong>de</strong>l enunciado inicial, con valor <strong>de</strong> proclama general,viene la parte <strong>de</strong> las consecuencias: no estar agobiado por lascosas <strong>de</strong> la vida. Esta parte, muy gráfica y llena <strong>de</strong> poesía ybelleza, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> inquietarnos y <strong>de</strong>jarnos un poco perplejos antela realidad <strong>de</strong> la vida, ya sea la personal o la <strong>de</strong> tantas y tantaspersonas que viven o malviven a causa <strong>de</strong> tantos efectos<strong>de</strong>structores o <strong>de</strong> tantos intereses egoístas <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>rosos. Esverdad que es una proclama a cada uno <strong>de</strong> nosotros en particular,pero, en este momento <strong>de</strong> la predicación, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la lecturacolectiva, se torna una proclama que la Iglesia, que los cristianoshacemos a nuestros hermanos los hombres que, junto connosotros hacen el camino <strong>de</strong> la vida en este mundo convulso ycontradictorio; unos hermanos a los que hay que ayudar a salir <strong>de</strong>su agobio, no sólo exhortando a la confianza y a la paciencia, sinotrabajando para erradicar <strong>de</strong> nuestra sociedad la pobreza y elsufrimiento, la violencia y el <strong>de</strong>shonor.No nos equivoquemos, hermanos y hermanas, <strong>El</strong> Señor se dirige acada uno en particular para que escoja entre seguir a Jesús y a suReino o bien continúe instalado en sus bienes, fruto <strong>de</strong> su trabajoo <strong>de</strong> su astucia, que le dan seguridad y felicidad momentáneas.“Buscad sobre todo el reino <strong>de</strong> Dios y su justicia; lo <strong>de</strong>más se osdará por añadidura”.Este es el gran reto <strong>de</strong> la fe y también el <strong>de</strong>la esperanza y sobre todo el <strong>de</strong> la caridad.Que esta eucaristía, celebrada y vivida juntos aquí y en comunióncon todos los hermanos en la fe, esparcidos por todo el mundo,nos dé luz y fuerza y plena conciencia para <strong>de</strong>cidirnos por Dios.Que el “Amén” pronunciado al recibir el Cuerpo <strong>de</strong> Cristo tengael valor <strong>de</strong> testimonio <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lidad y <strong>de</strong> esperanza, al mismotiempo que <strong>de</strong> compromiso firme <strong>de</strong> caridad. Así sea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!