13.07.2015 Views

poetisas y empresarias / Lilia Granillo Vázquez - Si necesitas algún ...

poetisas y empresarias / Lilia Granillo Vázquez - Si necesitas algún ...

poetisas y empresarias / Lilia Granillo Vázquez - Si necesitas algún ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un comentario acerca de la mayoria de edad de las "señorasredactoras": en las revistas literarias de la época entre1830 y 1860, las mujeres son nombradas "señoritas". Elatributo de doncellez como rasgo distintivo de la identidadfemenina mexicana aparece reiterativamente en los Calendariosde las Señoritas Mexicanas (1838-1841 y 1843), elPanorama de las Señoritas (1842), el Semanario de las SeñoritasMexicanas ( 1840-1 842), el Presente Amistoso dedicadoa las Señoritas Mexicanas (1852-1852), la Semana delas Señoritas Mexicanas (1850-1852; 1853) Y el Albumde las Señoritas (1856). Pero para la última de las tres épocas,las literatas ya no se reconocen como "señoritas". Otrapublicación que marca discursivamente este cambio es LaMujer. Semanario de la Escuela de Artes y Oficios paraMujeres, proyecto cultural masculino, a cargo de RamónManterola y Luis G. Rubín .• El Periódico de las Señoras. Semanario escrito por señorasy señoritas, expresamente para el sexo femenino, fundadoen 1896, es una empresa concebida y administradatotalmente por mujeres, aunque sin excluir colaboracionesmasculinas. La directora y propietaria fue Guadalupe F. viudade Gómez Vergara; las administradoras fueron VirginiaF. de Olvera, María Gómez Vergara y Amalia Enciso. Dirigidoa mujeres de la clase obrera, contó entre sus escritorasa Laura Méndez de Cuenca y a María Enriqueta. Semanariodestinado a "combatir la innuencia de la prensa amarillista-{jice Ruiz c.-, el peso temático recae sobre la divulgacióncientífica, fil osófica y literaria, mientras que la políticaestá ausente y la religión escasea". No comparte ni lariqueza tipográfica ni el cuidado idiomático de los proyectosque le anteceden. <strong>Si</strong>n embargo, "tiene, en cambio, unsentido más profundamente feminista". Caben notar lasU/io <strong>Granillo</strong> Vdzquez 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!