13.07.2015 Views

poetisas y empresarias / Lilia Granillo Vázquez - Si necesitas algún ...

poetisas y empresarias / Lilia Granillo Vázquez - Si necesitas algún ...

poetisas y empresarias / Lilia Granillo Vázquez - Si necesitas algún ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mujeres destacan en actividades periodísticas y son tambiénliteratas, muj eres de letras, que además de escribir lo cotidi a­no y efímero publican para la posteridad. 2 Las hay directoras deperiódicos - Carmen Lira en La Jornada, Socorro Díaz en ElDía-, corresponsales de confli ctos bélicos, como Blanche Petrio Rosa Rojas, autoras de grandes reportajes, como Elena Poniatowska,o las hermanas Carmen y Malena Galindo; o bien <strong>empresarias</strong>de publicaciones especiali zadas y dueñas de agenciasde noticias femeninas y feministas, como CIMAC, que dirigeSara Lovera, o DEMAC, a cargo de Amparo Espinosa. El periodismofem enino mexicano tiene al menos una mártir surgida delas notables pioneras de las contraculturas: escritoras, <strong>empresarias</strong>y periodistas. Me refiero a Alaide Foppa, y a las empresasFEM y DEBATE FEMINISTA , con Esperanza Brito de Marti, AnilúElías y Marta Lamas. Imposible hablar de <strong>empresarias</strong> e íconosde la década de los setenta, si n mencionar a Kena Moreno y aEmma Godoy. Algunas de las escritoras más galardonadas, autorasde obra perenne - la mayoría incursiona en narrativasono han sido, periodistas en sentido amplio, desde columnistas,editorialistas y reporteras como Beatriz Espejo, CristinaPacheco, Ángeles Mastretta, Guadalupe Loaeza o Rosa Nissan,por citar algunas de la megalópolis, que es donde me toca vivi r.y es que la práctica periodística en México está ligada con elambiente literario. En 1884, el polígrafo mexicano FranciscoSosa, consigna así esas estrechas relaciones:V ari as veces hemos hecho notar, y creemos oponuno repetirlo, que lasdamas mexicanas que durante la dominación española culti varon las letrasZ Cfr. La locución "Mujer que publica, mujer pública", línea original de unpoema de Ethel KIau ze, dio pie al estudio clásico de Domecq, 1996. CIMAC:Comunicación e Información de la Mujer, A.C.. DEM AC: Documentación yEstudi os de Mujeres. A.e. Todas las autoras mencionadas aqu í son periodistasy escritoras, mujeres de letras.112 Tema y vanOClones /9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!