13.07.2015 Views

3,62 Mb. - Fundación Laboral San Prudencio

3,62 Mb. - Fundación Laboral San Prudencio

3,62 Mb. - Fundación Laboral San Prudencio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Empresa FLSP / SPLF enpresaYor, S.A.: “Nuestra apuesta por el ecodiseño puedeser la base para el crecimiento de la empresa”En el año más green de la historia vitoriana, YORS.A., empresa asociada a la FLSP especializadaen el diseño y fabricación de parques infantiles ymobiliario urbano, ha obtenido una de las máximasdistinciones a las que una empresa sensible con elmedioambiente puede aspirar: el primer premio dela Edición 2011-2012 de los Premios Europeos deMedio Ambiente en el País Vasco en la modalidad“Producto para el desarrollo sostenible”. JavierYoller, su gerente, que el pasado 20 de diciembrerecibió el premio de manos de la Consejerade Medioambiente, Pilar Unzalu, se muestralegítimamente satisfecho y se propone aprovecharel plus de prestigio obtenido para introducir laempresa en los mercados internacionales conmayor sensibilidad medioambiental.El proyecto presentadoal prestigioso galardónparte de un proceso dediseño de una nueva gamade parques infantiles enel que se ha incluido elanálisis ambiental comouna variable prioritaria yha optado por el Análisisdel Ciclo de Vida como herramienta para laevaluación del impacto ambiental del producto,¿Qué supone para YOR S.A. alzarse con unpremio tan importante?Javier Yoller: Supone un reconocimiento auna línea de trabajo continuada en el áreamedioambiental y una buena carta de presentacióninternacional. En un momento complicado nosaporta entusiasmo, ilusión y el ánimo de ver quenuestra apuesta por el ecodiseño puede ser labase para el crecimiento de la empresa.YOR forma parte del Servicio deMedioambiente de la FLSP (ASSLSP), ¿quéapoyo ha recibido de dicho servicio para eldesarrollo de productos sostenibles?JY: Su apoyo ha sido y es fundamental. Sin sualiento y empuje no hubiéramos sido capacesde abordar proyectos en el campo de la RSE(certificación ISO 1400, ecodiseño, presentaciónal premio europeo...). Las sinergias positivasque la <strong>Fundación</strong> y su asociación de serviciossociolaborales crean, multiplican la inversión querequiere y convierten a la FLSP en un poderosoinstrumento al servicio de la RSE en las pequeñasempresas alavesas.apostando por el ecodiseño como factorinnovador. El resultado es un producto atractivo,“ecológico”, económicamente ajustado y quecumple a la perfección su función lúdica. Su nuevagama de parques infantiles reduce más del 50%el impacto ambiental gracias a una cuidadosaselección de materiales de bajo impacto y unastécnicas de producción eficientes; a la utilizaciónde menos materiales; y a la optimización del ciclode vida y del fin de vida.¿Qué retos se le plantean la empresa apartir de este Premio?JY: El primero, resistir a la crisis. Pero ahorapartimos de una base sólida para desarrollarnuestro plan estratégico basado en tres pilares:Innovación, Internacionalización y Austeridad.El ecodiseño de nuestros juegos “Green” nospermite afrontar esos retos con recursos limitadospero con mucha imaginación. Nos proponemosser pioneros en la certificación en Ecodiseñoconforme a la nueva norma ISO 14006.En un año tan green para Vitoria-Gasteiz,¿qué puede aportar a la capitalidad verdeeuropea una empresa como YOR que se hadistinguido por su ecodiseño?JY: El título de nuestro proyecto era precisamente“La green capital como motor de innovación”.Nos gustaría ser una muestra de que cualquierempresa local, con la incorporación de unossencillos criterios medio-ambientales, puedeobtener ventajas para el medio, ahorrar encostes y ofrecer una imagen innovadora. A travésdel Pacto Verde firmado por la FLSP, podemosofrecer nuestra experiencia en ecodiseño atodas las empresas interesadas y mostrar susposibilidades en el fomento del empleo local y enla optimización de los recursos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!