13.07.2015 Views

departamento de economía departamento de economía ...

departamento de economía departamento de economía ...

departamento de economía departamento de economía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El cuadro que antece<strong>de</strong> es un simple bosquejo <strong>de</strong>l panorama general<strong>de</strong> Hispanoamérica. En el caso <strong>de</strong>l virreinato <strong>de</strong> la Nueva España, a partir <strong>de</strong>lgrito <strong>de</strong> Dolores, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1810 se inicia un proceso <strong>de</strong>orientación in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista. Anteriormente ya sufría una crisis financierainterna, toda vez que servía <strong>de</strong> “Caja” para la Corona 28 ; esta presión seagudizó las necesida<strong>de</strong>s financieras que generaban tanto la guerra internacontra la insurgencia y los requerimientos <strong>de</strong> la guerra contra Napoleón.Un ejemplo es el envío <strong>de</strong> un comisionado británico para cobrar unpréstamo <strong>de</strong> 3’000,000 <strong>de</strong> pesos, comunicado por la Junta <strong>de</strong> Aranjuez alvirrey el 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1809 (Hamnet, 1978: 29); este caso guardacorrelato con la insistencia inglesa <strong>de</strong> comenzar la “mediación” a partir <strong>de</strong> laNueva España que señalamos líneas más arriba. De allí se estableció unadiferencia entre el virreinato <strong>de</strong> la Nueva España y el <strong>de</strong>l Perú,fundamentalmente en el plano financiero.Este último carecía <strong>de</strong> presiones externas, salvo los enfrentamientoscon las Provincias Unidas; el 3 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1810 el virrey Abascal anexó alvirreinato <strong>de</strong>l Perú los territorios bajo la jurisdicción <strong>de</strong> la Audiencia <strong>de</strong>Charcas, don<strong>de</strong> se encontraban los recursos mineros <strong>de</strong> plata y la Casa <strong>de</strong>Moneda <strong>de</strong> Potosí; si bien la ciudad “cambió <strong>de</strong> dueño” varias veces, hasta el13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1813, con la batalla <strong>de</strong> Ayohuma 29 . La posesión <strong>de</strong>Potosí, aún en <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia, proporcionaba recursos financieros que lainsurgencia no disponía.IX.EL FIN DE LA DISYUNTIVADespués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> Leipzig, el 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1813, esemismo año, el 11 <strong>de</strong> diciembre, por el Tratado <strong>de</strong> Valençais, Napoleón<strong>de</strong>vuelve la Corona <strong>de</strong> España a Fernando VII, no sin lamentar “¡esa maldita2829Cf. Romano., 1998.Palabra quechua: “cabeza <strong>de</strong> muerto”.23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!