13.07.2015 Views

CAPÍTULO 1 - Corporación Autónoma Regional del Cauca

CAPÍTULO 1 - Corporación Autónoma Regional del Cauca

CAPÍTULO 1 - Corporación Autónoma Regional del Cauca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esquema de Ordenamiento Territorial – municipio de San SebastiánDocumento Técnico de Soportegubernamentales, eligen anualmente el cabildo indígena que es representado por elgobernador.- Economía.Los integrantes de esta comunidad se ocupan en cultivos agrícolas y desubsistencia mediante la técnica de roza y siembra, por lo general siembran yexplotan con un período de descanso muy corto, mediante labores culturalesrudimentarias que conduce al agotamiento de los suelos, pérdidas de cosecha yposterior abandono, explotando simultáneamente varios lotes ubicados endiferentes zonas. Cultivan papa, caña panelera y maíz, alrededor de estos dosproductos gira la agricultura de autoconsumo. Los cultivos ilícitos como amapolatambién existen y la ganadería doble propósito en menor escala.- Tenencia de la Tierra.La comunidad trabaja colectivamente de acuerdo a sus tradiciones y cultura perose ha desligado de la conservación y uso racional de los recursos naturales, en suentorno no se le dá importancia a las áreas de interés ecológico.1.1.2 CONFLICTOS IDENTIFICADOS EN LA DIVISIÓN POLÍTICA.La construcción cartográfica de la división política permitió precisar los conflictosque se presentan en el territorio, referidos a la pertenencia o no de predios enveredas vecinas.1.1.2.1 CORREGIMIENTO DE VALENCIA. (Laguna de la Magdalena)La comunidad en general, no solamente la <strong>del</strong> corregimiento, sino de toda lapoblación <strong>del</strong> Municipio y <strong>del</strong> Departamento hacen sentir la zona de la laguna de27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!