13.07.2015 Views

Descargar archivo pdf - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

Descargar archivo pdf - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

Descargar archivo pdf - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diseñar un servicio bibliotecario en función <strong>de</strong> que le será <strong>de</strong> utilidad al usuario, sinque haya <strong>de</strong> por medio un estudio o una interacción con éste, llevará a una <strong>de</strong>cisión queposiblemente no satisfaga sus necesida<strong>de</strong>s; es diferente cuando el usuario es el elementoprincipal para diseñar un servicio bibliotecario.Es <strong>de</strong>cir, primero se i<strong>de</strong>ntifica al usuario, sus características, necesida<strong>de</strong>s ycomportamiento informativo, y <strong>de</strong>spués se diseña el servicio que responda a suscaracterísticas, necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información y comportamiento informativo. El usuario,como eje <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s bibliotecarias, permitirá que éstas respondan con efectividad yoportunidad a sus necesida<strong>de</strong>s.2.2 Perfiles <strong>de</strong> interésConocer el comportamiento informativo <strong>de</strong> la comunidad científica a la que atien<strong>de</strong> unaunidad <strong>de</strong> información, repercute en las adquisiciones, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> colecciones, eldiseño <strong>de</strong> los servicios y herramientas que sirven para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>información con el fin <strong>de</strong> preservar, organizar y difundir la información.Sin embargo, observar el comportamiento no es suficiente, es necesario conocer variosaspectos <strong>de</strong>l usuario que permitan, a quien da el servicio, buscar, encontrar y sugerirmejores productos.Por eso, es recomendable saber qué leen, cuál es su formación, cómo son, qué hacen oqué investigan, qué es lo que les interesa; más aún, personalizar el conocimiento <strong>de</strong> losusuarios y tener un inventario <strong>de</strong> ellos.Por lo anterior y con base en las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> diseminación selectiva <strong>de</strong>información, que implica hacer llegar información novedosa y útil, se requiere <strong>de</strong>terminarel perfil <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>l usuario. Se entien<strong>de</strong> como perfil la escolaridad, la función oactividad, los recursos <strong>de</strong> información que utiliza, los métodos que sigue para localizarinformación, qué lenguaje maneja, entre otros rubros.Explicado lo anterior, tenemos que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los servicios que las bibliotecasproporcionan, y que recientemente se implantó, fue el servicio <strong>de</strong> DSI, el cual seproporciona a los investigadores <strong>de</strong> acuerdo con los perfiles <strong>de</strong> interés previamente21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!