13.07.2015 Views

designan titulares de las dependencias del poder legislativo - LVIII ...

designan titulares de las dependencias del poder legislativo - LVIII ...

designan titulares de las dependencias del poder legislativo - LVIII ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“2007. Año <strong>de</strong> la Corregidora Doña Josefa Ortíz <strong>de</strong> Domínguez”Toluca <strong>de</strong> Lerdo, Méx., 27 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2007 COMUNICADO DE PRENSA Nº 0771DESIGNAN TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS DEL PODER LEGISLATIVO* Los <strong>titulares</strong> <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias fueron ratificados y fue <strong>de</strong>signado el vocal <strong>de</strong>l InesleEl Pleno <strong>de</strong> la LVI Legislatura mexiquense ratificó a Javier Domínguez Morales, Victorino Barrios Dávalos, Jaime AdánCarbajal Domínguez y Horacio Morales Luna, como <strong>titulares</strong> <strong>de</strong> la secretaría <strong>de</strong> Asuntos Parlamentarios, <strong>de</strong> laContraloría, <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Administración y Finanzas y <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Comunicación Social,respectivamente, y eligió a José Juan Gómez Urbina como vocal ejecutivo <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Estudios Legislativos <strong>de</strong>lPo<strong>de</strong>r Legislativo.De conformidad con la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la sesión correspondiente al III Periodo Ordinario, <strong>las</strong> diputadas María <strong>de</strong> losRemedios Herminia Cerón Cruz, <strong>de</strong>l PRD, y Caritina Sáenz Vargas, <strong>de</strong>l PRI, secretarias <strong>de</strong> la directiva, dieron lecturaa cada uno <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> acuerdo formulados por la Junta <strong>de</strong> Coordinación Política, en cumplimiento al artículo96 <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Legislativo, a través <strong>de</strong> los cuales propusieron la confirmación y elección <strong>de</strong> losfuncionarios citados para un periodo <strong>de</strong> cuatro años.Cabe recordar que en el caso <strong>de</strong>l auditor general <strong>de</strong>l Órgano Superior <strong>de</strong> Fiscalización <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México(OSFEM), la LV Legislatura mexiquense <strong>de</strong>signó a Octavio Mena Alarcón, el 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005, y <strong>de</strong> acuerdoal artículo 15 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Fiscalización Superior <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México permanecerá en su cargo hasta el día 13 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 2009, cuando podría ser ratificado por un periodo más <strong>de</strong> cuatro años.Antes <strong>de</strong> ser aprobada su ratificación por mayoría, sobre el titular <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Asuntos Parlamentarioshicieron uso <strong>de</strong> la tribuna los diputados Heriberto Enrique Ortega Ramírez, <strong>de</strong>l PRI, a favor, y Eduardo Contreras yFernán<strong>de</strong>z y María Elena Pérez <strong>de</strong> Tejada Romero, en contra, quien lo exhortó a que en lo subsiguiente realice sutrabajo <strong>de</strong> manera expedita y que mejore día con día. El diputado <strong>de</strong>l PRD, Tomás Octaviano Félix, comunicó su<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> abstenerse a la hora <strong>de</strong> la votación y consi<strong>de</strong>ró que esta es una oportunidad <strong>de</strong> darle un nuevo rostro aesa <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Ortega Ramírez solicitó un voto <strong>de</strong> confianza para el funcionario, al recalcar que <strong>de</strong>be valorarse su<strong>de</strong>sempeño, pues ha <strong>de</strong>mostrado ser un experto en <strong>de</strong>recho <strong>legislativo</strong> y no ser “improvisado”.En el caso <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la Contraloría, ratificado por unanimidad, el diputado Miguel Ángel Ordóñez Rayón, <strong>de</strong>lPAN, lamentó que dicho funcionario “tenga una abierta y <strong>de</strong>clarada filiación partidista“. No obstante, advirtió que sugrupo parlamentario otorga le otorga un voto <strong>de</strong> confianza, “esperando que su trabajo, presente y futuro, se apegue alos principios <strong>de</strong> calidad, imparcialidad y objetividad que <strong>de</strong>be distinguir a todo órgano <strong>de</strong> control.”Plaza Hidalgo s/n Planta baja, Col. Centro, Toluca, Edo. <strong>de</strong> México. C.P. 50000 Tel: (01722) 279-64-00 www.cddiputados.gob.mx


2/3En cuanto a la ratificación también por unanimidad <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong> Administración y Finanzas, el diputado <strong>de</strong>lPAN, Julio César Rodríguez Albarrán, dijo que su grupo parlamentario en el ánimo <strong>de</strong> ser una oposición constructivala apoyaría, aun cuando “en lo general todas <strong>las</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias no han cumplido con su funciones y ésta no es laexcepción”, ya que “la Secretaría <strong>de</strong> Administración y Finanzas carece <strong>de</strong> acciones encaminadas a la mo<strong>de</strong>rnización ycapacitación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l personal, <strong>de</strong> procesos administrativos <strong>de</strong> calidad y <strong>de</strong> transparencia en adquisiciones ylicitaciones”.Para el caso <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Comunicación Social, aprobada su ratificación por mayoría,los diputados Sergio Velar<strong>de</strong> González, coordinador <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario <strong>de</strong>l PT, y Patricia Flores Fuentes, <strong>de</strong>lPAN, coincidieron que el trabajo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia “ha sido <strong>de</strong>ficiente”, lo que se refleja en el <strong>de</strong>sconocimientociudadano <strong>de</strong>l quehacer <strong>legislativo</strong>. Ambos señalaron trato inequitativo a los medios <strong>de</strong> comunicación y falta <strong>de</strong>estrategias para difundir a<strong>de</strong>cuadamente la función <strong>de</strong> los legisladores.Finalmente, para la <strong>de</strong>signación, aprobada por mayoría <strong>de</strong> votos, <strong>de</strong> José Juan Gómez Urbina como vocalEjecutivo <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Estudios Legislativos, los diputados <strong>de</strong>l PRD, Juana Bonilla Jaime y Germán RufinoContreras Velásquez, coincidieron en que “este asunto no es cosa menor”, pues no <strong>de</strong>ben existir dudas <strong>de</strong>lcomportamiento <strong>de</strong> un funcionario, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que consi<strong>de</strong>raron que el perfil no es el a<strong>de</strong>cuado para esta función.“Dentro <strong>de</strong>l comité (<strong>de</strong> Estudios Legislativos) existieron 4 votos en contra y dos a favor y se <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> lado elconsenso y el diálogo”, señalaron, por lo que expresaron que esta propuesta <strong>de</strong>be ser bien analizada y trabajada,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que expresaron sus dudas por el actuar <strong>de</strong>l funcionario electo ya que aún no se esclarece el caso <strong>de</strong>lpresunto <strong>de</strong>svío <strong>de</strong> recursos por el caso <strong>de</strong> la “cartonera plástica” en el Instituto Electoral <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México(IEEM).A favor, el diputado Francisco Gárate Chapa opinó que el funcionario se ha conducido bajo estricto apego a laley y profesionalismo en los puestos que ha ocupado en el IFE y en el IEEM, y que hasta el momento no se le hacomprobado nada respecto al caso <strong>de</strong> la “cartonera plástica”.Dijo conocerlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2003, cuando Gómez Urbina estaba al frente <strong>de</strong> la Junta Local <strong>de</strong>l IFE en elEstado <strong>de</strong> México y él se <strong>de</strong>sempeñaba como representante <strong>de</strong>l PAN, ante esta instancia, y señaló que el <strong>de</strong>speño<strong>de</strong>l Gómez Urbina al final mereció el reconocimiento <strong>de</strong> todas fuerzas políticas, incluyendo el <strong>de</strong> la RevoluciónDemocrática.Plaza Hidalgo s/n Planta baja, Col. Centro, Toluca, Edo. <strong>de</strong> México. C.P. 50000 Tel: (01722) 279-64-00 www.cddiputados.gob.mx


3/3Al respecto, el diputado Máximo García Fabregat, coordinador <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario <strong>de</strong> Convergencia,anticipó que la intención <strong>de</strong>l voto <strong>de</strong> su fracción sería en contra, “por los escándalos e irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l propuestodurante el periodo que fue presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l IEEM. A cambio, propuso <strong>de</strong>signar como vocal <strong>de</strong>l Inesle a un estudiosomexiquense o especialista en <strong>de</strong>recho, en ciencias políticas o en prácticas parlamentarias, solicitando que GómezUrbina <strong>de</strong>clinará a ocupar el cargo.CAC/0771Plaza Hidalgo s/n Planta baja, Col. Centro, Toluca, Edo. <strong>de</strong> México. C.P. 50000 Tel: (01722) 279-64-00 www.cddiputados.gob.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!