13.07.2015 Views

1thNwzJ

1thNwzJ

1thNwzJ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12REVISTA DE LAS OPORTUNIDADES13SERVICIOSOFERTA POTENCIALAnimación digitalAplicaciones móviles/ videojuegosAudiovisual (locaciones)Audiovisual (publicidad)SoftwareTercerización de servicios (BPO)Servicios de saludOFERTA EXPORTABLEIndustria gráfica y editorialALGUNOS MERCADOSPARA LA OFERTA EXPORTABLEPRODUCTO FOB US$ 2013*Editorial 1.206PRINCIPALESDESTINOS DEEXPORTACIÓNEcuadorPerúALGUNOSMERCADOSPOTENCIALES**Costa RicaBrasilMéxicoEstados UnidosEspaña*Valor de las exportaciones desde el departamento al mundo.**Mercados en que la oferta exportable tiene potencial debido a su tamaño y dinamismo.PRODUCTOAplicaciones móvilesTercerización de servicios(BPO)Servicios de SaludSoftwareALGUNOS MERCADOSPARA LA OFERTA POTENCIALAnimación digitalAudiovisual (locaciones)Audiovisual (publicidad)ALGUNOS MERCADOS POTENCIALESBrasilReino UnidoCanadáCosta RicaEstados UnidosBrasilCanadáCaribeChileEcuadorAlemaniaCanadáCaribeEstados UnidosItaliaCaribeAlemaniaBrasilEstados UnidosReino UnidoBrasilCanadáCaribeReino UnidoMéxicoEspañaEstados UnidosFranciaCanadáReino UnidoBrasilCosta RicaEstados UnidosGuatemalaPanamáEncuentre más negocios con elIdentificador de OportunidadesEs una de las herramientas virtuales que Proexport ha dispuesto para los empresarios en laRuta Exportadora. A través de ella podrá conocer la información necesaria para encontrarnuevas posibilidades de exportación por producto y mercado.El Identificador de Oportunidades es una de lasnovedades de la Ruta Exportadora,herramientadesarrollada por Proexport, para orientar a losempresarios sobre las fortalezas y desafíos de suproducto o servicio en determinado mercado. ElIdentificador de Oportunidades es el segundo de loscinco pasos de esta ruta hacia los nuevos negocios.El identificador es el resultado de un modelodesarrollado por la entidad que tiene en cuentavariables como: la demanda internacinal, la ofertaexportable, los índices logísticos, las tarifas arancelariasy el coeficiente del riesgo país, entre otros.¿CÓMO BUSCAR LAS OPORTUNIDADES?El paso número 2 de la Ruta Exportadora está diseñadopara hacer las consultas de las oportunidades según elproducto o servicio y también, de acuerdo con elmercado objetivo.Haga unaselecciónpreliminar delproductoEvalúe sucapacidadempresarial.La Ruta exportadora dispone de loscalendarios y temas a tratar en losseminarios y actividades de promoción queProexport tiene programados para quelos empresarios aprovechenal máximo las denegocios.* Nomenclatura internacional establecida por laOrganización Mundial de Aduanas, basada en unaclasificación de las mercancías conforme a un sistemade códigos de 6 dígitos aceptado por todos los paísesparticipantes. (www.wto.org).Fortalezca susconocimientos encomercio exterior.POR PRODUCTOEncuentre información relacionadacon la estrategia de precios, lostérminosde negociación usados encomercio internacional y el simulador decostos que le permitirá calcular unvalor aproximado para laexportación de unproducto.Cuando ingrese al paso 2 de la Ruta Exportadora esimportante digitar el código del producto según suclasificación en el sistema armonizado* o por sunombre técnico. Para conocer esta partida arancelaria,la Ruta lo enviará a la página web del sistema Muisca dela Dian, directamente a la opción ´Otros servicios´ yposteriormente a ´Consultas de arancel.`Después de ingresar los datos, el sistema le indicarálos mercados potenciales, así como las estadísticas delos principales destinos de las exportacionescolombianas del producto consultado y los principalesimportadores del mismo. En la opción Identifique lapotencialidad del producto en los mercados (paso 2.2),encontrará el resultado de los mercados con potencial,según los análisis de este modelo, así como losprincipales proveedores para cada país. Tendrá acceso alinks con información complementaria para cadamercado.Identifiquesu posiciónarancelaria.dentifique lapotencialidaddel productoen losmercados.Evalúecondiciones deacceso (aranceles,certificaciones yotros requerimientos)oportunidadesy tendencias.consulte logísticainternacional.POR MERCADOEl Identificador de Oportunidades le permitiráal empresario conocer estadísticas, potencial,condiciones de acceso y logística de lossiguientes 65 países:EUROPA:Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre,Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España,Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría,Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo,Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, ReinoUnido, República, Checa, Rumania, Suecia.AMÉRICAArgentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, CostaRica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos,Guatemala, Honduras, Jamaica, México,Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico,República Dominicana, Trinidad y Tobago,Venezuela.ÁFRICAAngola, Argelia, Egipto, Marruecos, Nigeria,Sudáfrica.ASIAChina, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos,India, Indonesia, Israel, Japón, Rusia,Singapur, Turquía.OCEANÍAAustralia, Nueva Zelanda.ESTADÍSTICASPermite conocer los datos de las exportacionescolombianas al país seleccionado así como los10 principales productos exportados eimportados.POTENCIALIDADDa a conocer el listado de productos con mayoroportunidad en este mercado y los principalespaíses proveedores de cada producto.CONDICIONES DE ACCESOEn este módulo se encuentran los datosprincipales del país, su perfil económico ycondiciones de acceso como:ArancelesNormas de origenAcuerdos comerciales y normatividadgeneralReglamentos técnicos y fitosanitariosLOGÍSTICAEste módulo presenta información acerca delmovimiento de carga desde Colombia por tipode transporte, cifras en dólares (FOB) y surespectivo tonelaje. Así mismo informa sobrela conectividad que ofrecen las navieras yaerolíneas hacia las ciudades y puertos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!