13.07.2015 Views

Guia de Acogida al Usuario - Sescam

Guia de Acogida al Usuario - Sescam

Guia de Acogida al Usuario - Sescam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guia</strong> HGCR 10/9/08 13:17 Página 30El artículo 4 establece respecto a las personas incluidas en el artículo 3, eldisfrute entre otros <strong>de</strong> los siguientes <strong>de</strong>rechos:- Al respeto a su person<strong>al</strong>idad, dignidad humana e intimidad.- A la información sobre los servicios sanitarios.- A la confi<strong>de</strong>nci<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> toda la información relacionada con su proceso yestancia en los centros sanitarios.- A que se les extiendan los informes o certificaciones acreditativas <strong>de</strong> suestado <strong>de</strong> s<strong>al</strong>ud, cuando se exija mediante una disposición leg<strong>al</strong>.- A que exista constancia por escrito, o en soporte técnico a<strong>de</strong>cuado que permitasu lectura, <strong>de</strong> todo su proceso.- A recibir, la persona enferma, o en su caso, la familia o persona <strong>al</strong>legada, elinforme <strong>de</strong>l <strong>al</strong>ta <strong>al</strong> fin<strong>al</strong>izar la estancia en una institución hospit<strong>al</strong>aria, o interconsultaen Atención Especi<strong>al</strong>izada. Igu<strong>al</strong>mente tendrá <strong>de</strong>recho a acce<strong>de</strong>r a suhistoria clínica y a que se le facilite copia <strong>de</strong> los documentos, informes o datosque en ella obren sin perjuicio <strong>de</strong> terceros.- A la asistencia sanitaria individu<strong>al</strong> y person<strong>al</strong> por parte <strong>de</strong>l p r o f e s i o n a lsanitario que se le asigne.- A la libre elección entre las opciones que le presente la persona con responsabilidadsanitaria <strong>de</strong> su caso, siendo preciso el previo consentimiento informadoy escrito <strong>de</strong> la persona enferma para la re<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> cu<strong>al</strong>quier intervención,excepto en los siguientes casos:1. Cuando <strong>de</strong> la no intervención se <strong>de</strong>rive un riesgo para la s<strong>al</strong>ud pública. Enestos casos <strong>de</strong>berán comunicarse a la autoridad judici<strong>al</strong>, en el plazo <strong>de</strong> 24 horas, lasmedidas adoptadas por las autorida<strong>de</strong>s sanitarias.2. Cuando la persona enferma no esté capacitada para tomar <strong>de</strong>cisiones, encuyo caso, el <strong>de</strong>recho correspon<strong>de</strong>rá a sus familiares, personas <strong>al</strong>legadas o representanteleg<strong>al</strong>. La opinión <strong>de</strong>l menor será tomada en consi<strong>de</strong>ración, en función <strong>de</strong>su edad y su grado <strong>de</strong> madurez, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en el Código Civil.Cuando exista disparidad <strong>de</strong> criterios entre quienes actúen como representantesleg<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l menor y la institución sanitaria, la autorización última se someterá a laautoridad judici<strong>al</strong>.3. Cuando el caso implique una urgencia que no permita <strong>de</strong>moras por la posibilidad<strong>de</strong> ocasionar lesiones irreversibles o existir peligro <strong>de</strong> f<strong>al</strong>lecimiento y no seaposible obtener un consentimiento a<strong>de</strong>cuado.4. Cuando haya manifestado su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> no recibir información, en cuyo caso<strong>de</strong>berá respetarse su voluntad sin perjuicio <strong>de</strong> obtenerse el consentimiento corres-30Ciudad Re<strong>al</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!