03.12.2012 Views

1. BUENOS DÍAS 3. LOS GIRASOLES

1. BUENOS DÍAS 3. LOS GIRASOLES

1. BUENOS DÍAS 3. LOS GIRASOLES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.marianistas.org<br />

tirado en la carretera de la vida. Te doy sus datos por si alguna vez necesitas un buen<br />

"mecánico":<br />

Nombre del mecánico del alma: DIOS<br />

Dirección: El Cielo Horario: 24 horas al día, 365 días al año por toda la eternidad<br />

Garantía: Por todos los siglos<br />

Respaldo: Eterno<br />

Teléfono: No tiene. Pero basta con que pienses en Él con fe, además de que esta línea no está<br />

nunca ocupada.<br />

30. EL SANTO ROSARIO<br />

Paseaba un día el apóstol Santo Tomás por los jardines del cielo, cuando vio pasar un alma<br />

que no resplandecía tanto como las demás... y luego vio otra... y una más... De inmediato fue a<br />

reclamarle a San Pedro...Oye, Pedro, por que andan por ahí algunas almas que luego luego se<br />

ve que no tienen tantas cualidades y virtudes como las demás? Pedro le contestó un tanto<br />

nervioso, ya que Tomás era capaz de armarle un escándalo que hasta el puesto le podía<br />

costar. ¿Dónde, tu? Por todos lados indicó el quejoso. Vamos a ver dijo Pedro, y saliendo de la<br />

portería se dirigieron a los jardines.<br />

En efecto por doquier se veían almas que no resplandecían tanto, sin embargo se veían felices<br />

de estar ahí. Pues mira, esos no han pasado por la puerta. Yo no los hubiera dejado entrar...<br />

puntualizó Pedro. Pues entonces aquí esta pasando algo raro, y más nos vale que<br />

investiguemos. Dijo con determinación Tomás, el cual necesitaba ver el origen de la situación.<br />

Decidieron recorrer las bardas del Paraíso, y para su sorpresa encontraron un gran agujero en<br />

un de las bardas, la que quedaba más cerca de la Tierra.<br />

Ándale, por aquí se están colando dijo con aire triunfal Tomás. El que hizo esto lo va a pagar<br />

caro con nuestro Dios, que aunque bueno, es muy justo... sentenció Pedro. Se acercaron<br />

ambos al agujero, y con sorpresa descubrieron que había atado de ahí un inmenso rosario que<br />

llegaba hasta la Tierra, y muchas almas por ahí venían subiendo.<br />

Ambos apóstoles se voltearon a ver con cara de sorpresa y consternación... tras un silencio,<br />

Pedro dijo: Ay, María no ha cambiado nadita... desde que la conocí en Caná supe que era de<br />

esa gente que no deja de estar ayudando... (Jn 2, 1-11) Tomás resignado dijo: Si ni su Hijo se<br />

le escapa, te acuerdas que no quería hacer aquel milagro, y con una sola mirada de Ella<br />

accedió? Pedro concluyó diciendo: Mira, Tomás, tu y yo no hemos visto nada... .¿Ustedes<br />

también?, resonó una voz que los sobresalto... Con cara de asustados voltearon hacia el Trono<br />

de la Majestad de Dios... pero lo que percibieron fue una gran sonrisa...<br />

Este es un simple cuentito, pero que sin duda refleja una gran verdad. Por experiencia personal<br />

les puedo decir que las mejores épocas de mi vida Espiritual ha estado marcada por la fidelidad<br />

al rezo diario del rosario... y las peores, por la infidelidad o el abandono de este rezo. Soy de la<br />

opinión que una vida Espiritual sólida se debe basar en el rezo diario del rosario. Tengo mucho<br />

que hacer, no tengo tiempo para el rosario me ha dicho mucha gente, y yo le contesto diciendo<br />

que nuestro principal deber es alcanzar la vida eterna... de que nos serviría ganar el mundo<br />

entero si perdemos nuestra alma?<br />

3<strong>1.</strong> EL QUE TIENE QUE ESTAR AHÍ SOY YO<br />

Un misionero estaba hablando a una tribu remota de un pueblo que nunca había escuchado<br />

hablar de la vida y el ministerio de Jesús. El jefe de la tribu estaba sentado en la fila del frente<br />

escuchando intensamente todo lo que el misionero decía.<br />

Cuando la historia llegó a su punto culminante y el jefe escuchó lo cruelmente que crucificaron<br />

a Cristo, no pudo aguantarse más. Se levantó bruscamente y gritó: "¡Pare! ¡Bájelo de la cruz!<br />

¡Soy yo el que tiene que estar ahí, no Él!". Había comprendido el significado del evangelio;<br />

entendió que era pecador y que Cristo no tenía pecado.<br />

Cuando consideras esa escena del Hijo de Dios clavado en una cruz en agonía y sus heridas<br />

sangrando, ¿puedes decir de corazón "¡Yo tengo que estar ahí!"? Entonces, da un paso más y<br />

pon tu confianza en Él como Salvador para que puedas decir junto con Pablo: "Con Cristo<br />

estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí..." (Gá. 2:20). Jesús tomó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!