13.07.2015 Views

Luis Luna - Arquitrave

Luis Luna - Arquitrave

Luis Luna - Arquitrave

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Arquitrave</strong> Nº 49, Agosto de 2010Carlos ContramaestreGabriel Jiménez EmánUn despliegue verbal de ecos surrealistas se advierte en buenaparte de los libros de Carlos Contramaestre, especialmenteen Como piel de ángel (1980) y Metal de soles (1983); luegoencuentra una expresión simbólica más personal en La torre deBabel (1986), bifurcada ahora hacia Tanatorio (1993) de maneraadmirable. "Carnes desgajadas en el hechizo de la nada",dice Contramaestre con esa fuerza destructiva del tanathos,donde consigue penetrar gracias a una lucidez crispante y auna voluntad incisiva de mantenerse en lo tenebroso, merceda textos de compases escalonados; allí huesos y orugas convivencon el amor, y las piedras con el desamor, en un mismodiapasón. "Ni siquiera la evocación de lo venturoso / derriba lapompa de la muerte", dice en alguna parte de ese texto sombrío,complementado por otro, "El árbol de la muerte".Más adelante se atenúa esta imagen persistente, en versoscomo "La distancia magnética acerca las partículas del Universo/ según las leyes del amor / Pájaro desierto horadando elcorazón de la piedra" ("La carne no tiene ruido"). La presenciade la muerte recorre buena parte del libro y, como en la mejortradición romántica, está complementada con la imagen dela mujer, sobre todo en "Carta Púnica", donde le pide a ella:"Custódiame con tu silencio de reflexión amorosa", en una posibilidadde contrarrestar el fatum mortal, o bien: "Contra lamuerte / esta ráfaga de rosas cálidas (...) Escucho los graznidosdel mundo que regresan del pecho de los mitos" (...) Me sientolibre / incombustible pájaro."20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!