13.07.2015 Views

172 - finanzasoaxaca.go..

172 - finanzasoaxaca.go..

172 - finanzasoaxaca.go..

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cÄtÇ `âÇ|v|ÑtÄ wx WxátÜÜÉÄÄÉ? ftÇ ]âtÇ Tv{|âàÄt ECCK3.17 FIESTASLas Fiestas Populares más importantes que se realizan en el municipio en honor al santopatrón del pueblo, se tienenEl 24 de junio en honor a San Juan BautistaEl 27 de diciembre San Juan Evangelista fiesta del Santo patrón, bailando con música deviento y el Guajolote para ofrecerlo al nuevo padrino de la fiesta. (VER CUADRO DE OTRASFIESTAS EN ANEXOS).3.18 GASTRONOMIALa cultura gastronómica del municipio tiene diferentes actividades productivas queproporcionan los insumos principales en la cocina. Entre estas, la agricultura por laproducción de maíz, frijol, tri<strong>go</strong>, La calabaza, hortalizas como tomate, cilantro rábanos,calabacitas etc. y numerosas hierbas que se consumen (quelite, verdolagas). Entre otrasespecies encontramos la producción de diferentes condimentos, plantas medicinales,hasta ganado (aves, cerdo, ovinos) y con esto la trasformación en las principales comidasque se pueden apreciar en el municipio: Barbacoa de borre<strong>go</strong>, mole de guajolote,Tortillas hechas a mano, mole rojo en las mayordomías, tamales de mole, pipián, Atolede maíz con panela y puro, tri<strong>go</strong>, haba, pan, Tepache pulque entre otros.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!