13.07.2015 Views

ESTUDIO DE INVENTARIO DE COMBUSTIBLE Y ... - Conanp

ESTUDIO DE INVENTARIO DE COMBUSTIBLE Y ... - Conanp

ESTUDIO DE INVENTARIO DE COMBUSTIBLE Y ... - Conanp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio de inventario y modelos de combustibles en ecosistemas representativos y generación de información basepara el Programa de Manejo Integrado del Fuego en los Chimalapas, Oaxaca.I. INTRODUCCIÓNLa comunidad de Santa María Chimalapas, ubicada en el municipio del mismonombre y que colinda con el estado de Chipas y Veracruz, ha promovidoprocesos de protección y conservación de los recursos naturales en suterritorio, pese a los problemas agrarios que se han generado históricamenteen la franja limítrofe con el estado de Chiapas.Es a partir del 2005 que se origina un paso importante para el uso sustentablede los recursos naturales de esta comunidad, al desarrollar un OrdenamientoTerritorial Comunitario que ha permitido identificar poco más de 15,000hectáreas para la conservación pero además, se definieron los usos y destinosdel territorio y las reglas para el adecuado usufructo de los recursos naturalesdel territorio.En este proceso, el área conocida como zona centro de Santa MaríaChimalapa se ha identificado como una zona de alto valor ecológico ambientaly se ha integrado a raíz de ello, un Programa de Conservación y Manejo delÁrea de Conservación Comunitaria Cerro Azul, bajo el esquema de ÁreaDestinada Voluntaria a la Conservación certificada por la CONANP.Citando diversas fuentes, el Programa de Conservación y Manejo del Área deConservación Comunitaria “Cerro azul” con una superficie de 1,754 hectáreas,ubicada en la comunidad de Santa María Chimalapa, en el estado de Oaxaca,ratifica la importancia que ésta zona reviste como un área prioritaria deconservación, debido a su característica ecológica y de biodiversidad que enella se encuentra tanto de flora como de fauna silvestre.Destaca que esta zona “forma parte de una región más amplia conocida como SelvaZoque, que junto con los Estados de Chiapas (El Ocote) y Veracruz (Uxpanapa)alcanza una superficie de un millón de hectáreas, lo que la hace una de las extensionesmás importantes de ecosistemas tropicales húmedos y de niebla en México.Esta zona se encuentra incluida en diferentes regionalizaciones de relevancia para laconservación, tales como la Región Terrestre Prioritaria (RTP) 132 Selva Zoque - LaSepultura cuya importancia se basa en la extensión y presencia de masas forestalescontinuas del continente americano, con un elevado índice de endemismos, y altadiversidad de flora y fauna. Permite una continuidad con el macizo montañoso centraldel Istmo de Tehuantepec, que lo hace vital como corredor biológico e intercambiogenético entre Norte y Centroamérica.La zona también está catalogada como un Área Prioritaria para la Conservación enMesoamérica (CEPF, 2004), un Area de riqueza excepcional que requiere protecciónformal (IUCN 1990, Wendt 1998), y una Ecoregión “sobresaliente a nivel bioregional”(Dinerstein et al. 1995, WWF).Por su parte el WWF y la UICN identifican a la Selva Zoque como un centro dediversidad de plantas y una de las 200 ecorregiones prioritarias para la conservaciónen el Planeta. Esta región también es considerada un Área Prioritaria para la2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!