13.07.2015 Views

ESTUDIO DE INVENTARIO DE COMBUSTIBLE Y ... - Conanp

ESTUDIO DE INVENTARIO DE COMBUSTIBLE Y ... - Conanp

ESTUDIO DE INVENTARIO DE COMBUSTIBLE Y ... - Conanp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio de inventario y modelos de combustibles en ecosistemas representativos y generación de información basepara el Programa de Manejo Integrado del Fuego en los Chimalapas, Oaxaca.Con las observaciones de campo y experiencias locales se establecieronalgunas aproximaciones de modelos de combustibles, los cuales definen demanera cercana el comportamiento y tipo de incendio. Se consideró comoreferencia el uso de los 13 modelos de combustibles de Albini (1976)En función de ello se consideró incluirlos en el análisis de peligro teniendo dosmodelos en base a los tipos de vegetación presentes en la zona del estudio.Los niveles de peligro incluyen al alto, medio, bajo y nulo; éste último para elcaso de los cuerpos de agua o áreas sin cubierta forestal.MO<strong>DE</strong>LO 9. Estos modelos corresponden a la condición de incendio queafecta el mantillo orgánico acumulado y la hojarasca, por lo quelos incendios suelen ser de carácter subterráneo y/o superficial.La propagación es lenta a moderada y suelen causar grandesafectaciones en caso de ser subterráneos, en donde laacumulación de combustibles es muy alta. Estos modelos sepueden observar en los ecosistemas de Selva Alta y MedianasPerennifolias.Ilustración 1. Condición de vegetación en selva mediana.En función de lo anterior se otorgó una calificación considerando elcomportamiento y propagación del fuego, de acuerdo al tipo de modelo decombustibles; la calificación es alta para los modelos de comportamiento rápidoy/o intenso y medio para aquellos donde el incendio es lento aunqueocasionalmente pueda ser intenso.30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!