13.07.2015 Views

ESTUDIO DE INVENTARIO DE COMBUSTIBLE Y ... - Conanp

ESTUDIO DE INVENTARIO DE COMBUSTIBLE Y ... - Conanp

ESTUDIO DE INVENTARIO DE COMBUSTIBLE Y ... - Conanp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio de inventario y modelos de combustibles en ecosistemas representativos y generación de información basepara el Programa de Manejo Integrado del Fuego en los Chimalapas, Oaxaca.II. ALCANCES <strong>DE</strong>L <strong>ESTUDIO</strong>Los resultados del presente reporte son derivados de los trabajos de campo yanálisis realizados para el Área Destinada Voluntariamente a la Conservación“Cerro Azul”, municipio de Santa María Chimalapa. La información basedigitalizada fue aportada por la CONANP y fue la que se ha considerado paralos análisis cartográficos.Se llevó a cabo un inventario de combustibles que permitió estimar las cargasde combustible para los principales tipo de vegetación que se localizan en lazona de estudio; tales resultados deben ser considerados comoaproximaciones en base a que el muestreo se realizó en sitios “tipo” deacuerdo a las condiciones generales de la vegetación.Para el caso de los modelos de combustibles, se ha tomado como referencialos 13 Modelos de Combustibles para el Comportamiento del Fuego generadopor el Servicio Forestal de Los Estado Unidos de Norteamérica y se aplicaronde manera general a cada tipo de vegetación, por lo que sólo es unaaproximación dada la superficie del área de conservación, sin embargo, losresultados permiten estimar de manera general el probable comportamiento delfuego.La metodología de Identificación de Áreas Prioritarias aplicada para lapriorización de atención de incendios forestales permite tener una perspectivaintegral del problema de incendios forestales de la zona y con ello poderidentificar, orientar o reforzar acciones que permitan alcanzar objetivosespecíficos sobre el tema del manejo del fuego para esa área de conservación.No se debe perder de vista que la zona está inmersa en una situación delicadade relaciones sociales-agrarias que mantienen una condición inestable en laregión, por lo que es importante que las actividades a desarrollarposteriormente, consideren esta situación.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!