13.07.2015 Views

Tema: Monitor de Signos Vitales

Tema: Monitor de Signos Vitales

Tema: Monitor de Signos Vitales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5Instrumentación para Diagnóstico y Tratamiento Médico• Previsto para <strong>de</strong>tectar ECG y <strong>de</strong>terminar la frecuencia cardiaca. De <strong>de</strong>recha a izquierda<strong>de</strong> la foto:• 1.- INTERCAMBIO DE MÓDULOS. Pulsadores para extraer o sustituir un módulo.Para ello, primero <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sconectarse la alarma presionando ALARM STOP. Pulsa elbotón cambio <strong>de</strong> modulo, el cual es expulsado automáticamente unos 2 cm. <strong>de</strong>lcompartimiento para que puedas extraerlo cómodamente. Para colocar un módulo nuevo,inserta con una ligera presión hasta que queda retenido en el compartimiento (se oye unclac). Se apaga momentáneamente la pantalla y se vuelve a encen<strong>de</strong>r. Siempre queexistan compartimentos vacíos, <strong>de</strong>bes llenarlos con cajetines ciegos para evitar la entrada<strong>de</strong> polvo al aparato.•• 2.- CONECTOR. Para cables <strong>de</strong> ECG o <strong>de</strong> ECG + RESP.•• 3.- AMPLITUD. Para ajustar la magnitud <strong>de</strong> las curva <strong>de</strong>l ECG. Al oprimir comienzacon la magnitud más baja y va aumentando hasta el valor máximo.•• 4.- SELECTOR DE ELECTRODOS I, II Y III. Para elegir la <strong>de</strong>rivación que másinterese, oprimir brevemente la tecla. Queda iluminada la <strong>de</strong>rivación seleccionada.•• 5.- FUNCIÓN DEL MODULO. Conmuta entre filtros para monitorización y diagnóstico.Si el ECG es perturbado por señales externas, el módulo dispone <strong>de</strong> un filtro propio quese conecta al tener iluminado MONIT. Si se quiere suprimir, se pulsa la tecla <strong>de</strong> función<strong>de</strong>l módulo; en ese momento se ilumina DIAG y el ECG aparece con todas susfrecuencias.• 6.- LIMITES. Permiten ajustar los límites <strong>de</strong> alarma así como la conexión y <strong>de</strong>sconexión<strong>de</strong> la alarma <strong>de</strong>l canal seleccionado. Al pulsarlo aparecen en la pantalla los límitessuperior e inferior <strong>de</strong> alarma.• Para cambiar un límite <strong>de</strong> alarma, primero selecciona el pulsador límites <strong>de</strong>l canal cuyosvalores quieres modificar. Al pulsarlo, aparecen en el extremo izquierdo <strong>de</strong> la pantalla losvalores límite escogidos, con un símbolo intermitente entre el par <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l límitesuperior. A continuación, pulsando el botón límite superior pue<strong>de</strong>s ajustar estos valores.Para el límite inferior, pulsar el botón limite inferior.• Si hay que cambiar el segundo parámetro que aparece, pulsar nuevamente el botónlímites y proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la misma manera.• Volviendo a pulsar el botón limites, <strong>de</strong>saparecen <strong>de</strong> la pantalla los valores.• Si se quiere <strong>de</strong>sconectar un valor, tras pulsar limites <strong>de</strong>l canal respectivo, pulsamosalarma conectado/<strong>de</strong>sconectado. Vemos como el parámetro se cubre con un cuadro, loque significa que está <strong>de</strong>sconectada la alarma.•• En la pantalla aparece en la parte superior <strong>de</strong>recha la frecuencia cardiaca. Cada complejoes indicado acústica y óptimamente, iluminándose el símbolo (corazón)intermitentemente al mismo ritmo que la frecuencia cardiaca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!