13.07.2015 Views

ficha municipal - Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

ficha municipal - Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

ficha municipal - Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La ConcepciónLa PimientaCal<strong>de</strong>rónRegularMaloMalo5.2.3.- ParquesEl municipio <strong>de</strong> VILLANUEVA cuenta únicamente con un pequeño parque en elcasco urbano y una placita <strong>de</strong> 70 mts² en la comarca Las Pilas. Existenpequeñas áreas ver<strong>de</strong>s sin ningún tipo <strong>de</strong> infraestructura en las comarcas SanRamón,20 <strong>de</strong> Julio, Cayanlipe, Bonete, El Obraje y La Consulta.Problemas <strong>de</strong>l SectorEl parque cuenta con juegos infantiles para la recreación <strong>de</strong> la población infantil<strong>de</strong>l municipio.5.2.4.- MercadoEl municipio <strong>de</strong> VILLANUEVA no cuenta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su circunscripción conMercado, la comercialización se realiza ofreciendo productos casa por casa,existe la necesidad <strong>de</strong> realizar un proyecto que permita ofrecer este servicio ala comunidad.5.2.5.- RastroEn el municipio existe un rastro situado en el área urbana que se encuentra sinuso ya que no presta con las condiciones físicas e higiénicas necesarias en el<strong>de</strong>stace. La población suple este servicio a través <strong>de</strong> 7 matarifes privadosutilizados para el <strong>de</strong>stace en menor escala.5.2.6.- ViverosEn el municipio ya existen un vivero el que está ubicado en la comarcaCañafistola, este proyecto fue impulsado por la Alcaldía <strong>Municipal</strong>, a través <strong>de</strong>los fondos <strong>de</strong>l proyecto INIFOM/PROTIERRA, también la alcaldía impulsalabores comunales para arborizar centros urbanos, así como también impulsaproyectos <strong>de</strong> reforestación en zonas afectadas por el <strong>de</strong>spale. También existeuna vigilancia <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la <strong>municipal</strong>idad y la población sobre los recursosnaturales <strong>de</strong> la localidad.VI.- ECONOMÍA MUNICIPALLa principal actividad económica es la agrícola. La mayor parte <strong>de</strong> la poblacióneconómicamente activa se <strong>de</strong>dica al cultivo <strong>de</strong> granos básicos como: arroz,maíz, ajonjolí y sorgo.Las tierras <strong>municipal</strong>es son en extremo fértiles, favoreciendo el cultivo <strong>de</strong>variados productos agrícolas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!