17.07.2015 Views

Número 1.277 27-28 de julio - Archidiócesis de Toledo

Número 1.277 27-28 de julio - Archidiócesis de Toledo

Número 1.277 27-28 de julio - Archidiócesis de Toledo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 PALABRA DEL SEÑOR DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO• PRIMERA LECTURA: Génesis 18,20-32En aquellos días, el Señor dijo: «La acusación contraSodoma y Gomorra es fuerte y su pecado es grave; voya bajar, a ver si realmente sus acciones respon<strong>de</strong>n a laacusación; y si no, lo sabré. Los hombres se volvierony se dirigieron a Sodoma, mientras el Señor seguía encompañía <strong>de</strong> Abrahán. Entonces Abrahán se acercó ydijo a Dios: «¿Es que vas a <strong>de</strong>struir al inocente con elculpable? Si hay cincuenta inocentes en la ciudad, ¿los<strong>de</strong>struirás y no perdonarás al lugar por los cincuenta inocentesque hay en él? ¡Lejos <strong>de</strong> ti tal cosa!, matar al inocentecon el culpable, <strong>de</strong> modo que la suerte <strong>de</strong>l inocentesea como la <strong>de</strong>l culpable; ¡lejos <strong>de</strong> ti! El juez <strong>de</strong> todo elmundo, ¿no hará justicia?»El Señor contestó: «Si encuentro en la ciudad <strong>de</strong> Sodomacincuenta inocentes, perdonaré a toda la ciudad enatención a ellos». Abrahán respondió: «Me he atrevidoa hablar a mi Señor, yo que soy polvo y ceniza. Si faltancinco para el número <strong>de</strong> cincuenta inocentes, ¿<strong>de</strong>struirás,por cinco, toda la ciudad?» Respondió el Señor: «Nola <strong>de</strong>struiré, si es que encuentro allí cuarenta y cinco».Abrahán insisitió: «Quizá no se encuentren más que cuarenta».«En atención a los cuarenta no lo haré». Abrahánsiguió hablando: «Que no se enfan<strong>de</strong> mi Señor si sigohablando. ¿Y si se encuentran treinta?» «No lo haré siencuentro allí treinta».Insistió Abrahán: «Me he atrevido a hablar a mi Señor;¿y si se encuentran veinte?» Respondió el Señor:«En atención a los veinte no la <strong>de</strong>struiré». Abrahán continuó:«Que no se enfa<strong>de</strong> mi Señor si hablo una vez más.¿Y si se encuentran diez?» Contestó el Señor: «En atencióna los diez no la <strong>de</strong>struiré».• SEGUNDA LECTURA: Colosenses 2,12-14Hermanos: Por el bautismo fuisteis sepultados conCristo y habéis resucitado con él, porque habéis creidoen la fuerza <strong>de</strong> Dios que lo resucitó. Estabais muertospor vuestros pecados, porque no estabais circuncidados;pero Dios os dio vida en Cristo, perdonándoos todos lospecados. Borró el protocolo que nos con<strong>de</strong>naba con susclaúsulas y era contrario a nosotros; lo quitó <strong>de</strong> en medio,clavándolo en la cruz.• EVANGELIO: Lucas 11,1-13Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar,cuando terminó, uno <strong>de</strong> sus discípulos le dijo: «Señor,enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos».Él les dijo: «Cuando oréis, <strong>de</strong>cid: ‘Padre, santificadosea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestropan <strong>de</strong>l mañana, perdónanos nuestros pecados, porquetambién nosotros perdonamos a todo el que nos <strong>de</strong>bealgo, y no nos <strong>de</strong>jes caer en la tentación’».Y les dijo: «Si alguno <strong>de</strong> vosotros tiene un amigo yviene durante la media noche para <strong>de</strong>cirle: ‘Amigo, préstametres panes, pues uno <strong>de</strong> mis amigos ha venido <strong>de</strong>viaje y no tengo nada que ofrecerle’. Y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro, elotro respon<strong>de</strong>: ‘No me molestes; la puerta está cerrada;mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarmepara dártelos’. Si el otro insiste llamando, yo os digo que,si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menospor la importunidad se levantará y le dará cuanto necesite.Pues así os digo a vosotros: Pedid y se os dará, buscady hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pi<strong>de</strong>recibe, quien busca halla y al que llama se le abre. ¿Quépadre entre vosotros, cuando el hijo le pi<strong>de</strong> pan, le daráuna piedra? ¿O si le pi<strong>de</strong> un pez, le dará una serpiente?¿O si le pi<strong>de</strong> un huevo, le dará un escorpión? Si vosotros,pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestroshijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará elEspíritu Santo a los que se lo pi<strong>de</strong>n?»PADRE NUESTRO / <strong>27</strong>-<strong>28</strong> DE JULIO DE 2013PADRE NUESTROCLEOFÉ SÁNCHEZ MONTEALEGRE«El hablar con Dios ha <strong>de</strong>ser con gozo y temor: contemor, teniéndose porindigno <strong>de</strong> hablar con tal alto Señor;y con gran alegría <strong>de</strong> contemplar tangran<strong>de</strong> honra como Dios tuvo a bienhacer a los mortales» (san Juan <strong>de</strong>Ávila, BAC 1952,1073).Padre, te saludamos con clamor <strong>de</strong>labios y corazón en expectación. Padre,engran<strong>de</strong>ces el lenguaje y abres elespíritu para escuchar nuestra invocación.Padre, aumenta la confianza enesta palabra. Tú, Padre, con los sentiresinacabables que evoca llamarte.Te <strong>de</strong>cimos que, aun sin merecerlo,somos tus hijos y queremos que estegrito expansione nuestro afecto y así lainvocación tendrá efecto. Padre, purifícanospara seguir suplicando en vozy en silencio. Padre, gracias por ser Padre<strong>de</strong> todos y tenernos en tu mesa unsitio reservado.Santificado sea tu nombre. Teconfesamos tres veces Santo y nocesamos <strong>de</strong> gritarte el himno <strong>de</strong> tuSantidad. Despierta nuestro clamor ymanifiesta tu rostro no velado comoantiguamente sino en claridad <strong>de</strong> gloriacomo nuestro Cristo nos enseñaraque viéndole a Él veíamos al Padre.Muéstranos tu rostro, Padre, y empezamosa cambiar nuestros ojos paramanifestar a los compañeros <strong>de</strong> viajeque <strong>de</strong>seamos, estamos empeñados endifundir la buena nueva con el cambio<strong>de</strong> nuestras vidas apareciendo y mostrándonoshijos tuyos.Venga tu reino. Siglos han <strong>de</strong> pasarhasta la plenitud <strong>de</strong>l reino, pero ya haempezado por tu gracia difundida en laverdad, justicia, amor y paz. Nos ponemosa tu disposición, nos olvidamos<strong>de</strong> nosotros para comprometernos enel proyecto <strong>de</strong>l reino. Olvidamos nuestrosobjetivos, nuestros métodos, nuestroscálculos para ofrecernos para todocon tal <strong>de</strong> mostrar a todos cuanto gratishemos recibido como don para no enterrarlosino para presentar la fortalezaque requiere la obra <strong>de</strong> la salvación.Danos cada día el pan <strong>de</strong>l mañana.Somos mendigos tuyos, aunque lasapariencias <strong>de</strong> las riquezas y <strong>de</strong>l bienestarnos hagan creer en nuestra in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.El pan. Ahora hablamosmucho <strong>de</strong>l pan, porque se ha difundidola precariedad motivada por la crisis.Padre, cuando te pedimos pan, queremos<strong>de</strong>cirte que nos <strong>de</strong>s cuanto nuestrasnecesida<strong>de</strong>s precisan para vivir:casa, alimentos, salud, trabajo, libertad,cese <strong>de</strong> abusos…Multiplica comohizo Jesús el pan y pártelo en trozos yasí habrá alimento para todo el mundo.No olvi<strong>de</strong>s abrirnos el apetito <strong>de</strong>l panconsagrado –la Eucaristía– para quecada día nos sirva como prenda y arras<strong>de</strong> vida eterna.Perdónanos nuestros pecadosporque también nosotros perdonamosa todo el que nos <strong>de</strong>be algo. Si<strong>de</strong>cimos que no hemos pecado, nosengañamos y la verdad no está en nosotros(1 Jn 1,8). Somos <strong>de</strong>udores pornuestros pecados. Te hemos fallado.Tus ilusiones y esperanzas han quedado<strong>de</strong>fraudadas. Nuestro pecado esun robo y es más, hemos malgastadotus dones. Somos hijos pródigos queconscientemente hemos tirado por lassendas <strong>de</strong> la vida el capital que habíaspuesto en nuestras manos. Padre, perdónanos;no te canses <strong>de</strong> ayudarnospara ser buenos samaritanos con losnecesitados. Danos la gracia <strong>de</strong> no retenernada en el corazón contra nadie,que perdonemos como Tú nos perdonas.Más aún que amemos a nuestrosenemigos como Tú nos amas. Difícil,Padre, pero posible si nos das un puñado<strong>de</strong> tu misericordia. Te prometemosseguir el consejo <strong>de</strong>lsabio: escon<strong>de</strong> lalimosna en el corazón<strong>de</strong>l pobre, y ellaimplorará por ti alSeñor (Eclo 29,15).LECTURAS DE LA SEMANA: Lunes 29: Santa Marta. Éxodo 32,15-24.30-34; Juan 20, 1.11-18. Martes 30: Éxodo 33,7-11;34,5b-9.<strong>28</strong>; Mateo 13,36-43.Miércoles 31: San Ignacio <strong>de</strong> Loyola. Éxodo 34, 29-35; Mateo 13,44-46. Jueves1: San Alfonso María <strong>de</strong> Ligorio. Éxodo 40,16-21.34-38; Mateo 13,47-53.Viernes 2: Levítico 23,1.4-11.15-16.<strong>27</strong>.34b-37; Mateo 13, 54-58. Sábado 3:Levítico 25,1.8-17; Mateo 14,1-12. Misa vespertina <strong>de</strong>l Domingo XVIII <strong>de</strong>ltiempo ordinario.n

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!