17.07.2015 Views

Número 1.175. 21-22 de mayo - Archidiócesis de Toledo

Número 1.175. 21-22 de mayo - Archidiócesis de Toledo

Número 1.175. 21-22 de mayo - Archidiócesis de Toledo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 • IGLESIA EN TOLEDO CRÓNICA• TEMBLEQUE CELEBRA AL CRISTO DEL VALLECientos <strong>de</strong> vecinos y <strong>de</strong>votosparticiparon en la romería<strong>de</strong>l Cristo <strong>de</strong>l ValleFERNANDO REDONDOCientos <strong>de</strong> vecinos y peregrinos<strong>de</strong> Tembleque, Mora, Madri<strong>de</strong>jos,Turleque y Villanueva<strong>de</strong> Bogas, entre otros pueblostoledanos, acudieron el domingo8 <strong>de</strong> <strong>mayo</strong> a la romería en laErmita <strong>de</strong>l Cristo <strong>de</strong>l Valle. Laparroquia <strong>de</strong> la localidad y laHermandad <strong>de</strong>l Santísimo Cristo<strong>de</strong>l Valle trabajan constantementepara dignificar y solemnizaruna celebración arraigadaen la historia y la tradicióncristiana en Tembleque.Una mañana soleada acogióla celebración <strong>de</strong> la tradicionalRomería <strong>de</strong>l Santísimo Cristo<strong>de</strong>l Valle, a la que acudieroncientos <strong>de</strong> vecinos y peregrinospara acompañar en la celebración<strong>de</strong> la Eucaristía y la posteriorprocesión por el paraje <strong>de</strong>la ermita.La celebración estuvo presididapor el párroco donAgustín Gallego, y en la que participaronactivamente la comunidadparroquial <strong>de</strong> Temblequey la Hermandad <strong>de</strong>l SantísimoCristo <strong>de</strong>l Valle, coordinando elesfuerzo colectivo <strong>de</strong> los vecinos<strong>de</strong> la parroquia para la conservación<strong>de</strong> la tradición, <strong>de</strong> suesencia y valor cristiano, asícomo la preservación <strong>de</strong>l patrimonioque convierte a la ermita<strong>de</strong>l Cristo en una <strong>de</strong> las joyas<strong>de</strong> la arquitectura barroca<strong>de</strong> Castilla La Mancha.Momentos emotivosDurante la celebración <strong>de</strong> laEucaristía, así como en la posteriorprocesión se vivieron momentosemotivos, sintiéndosetodo el pueblo unido en torno alCristo <strong>de</strong>l Valle. Con un clamorunificado, recibieron los peregrinosy vecinos al Cristo <strong>de</strong>lValle, al acabar el himno, asícomo durante la procesión, don<strong>de</strong>la venerada imagen contócon la compañía <strong>de</strong> la banda <strong>de</strong>música que lleva su nombre.Don Agustín, en sus palabrasquiso dirigir su oración al SantísimoCristo, para que en estosmomentos <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> laPascua, seamos capaces <strong>de</strong>seguir avanzando como comunidadparroquial, fortalecida yunida en la presencia tan intensay cercana <strong>de</strong> esta veneradaimagen, con la que Temblequeposee una unión especial.• VILLACAÑAS CELEBRA AL CRISTO DE LA VIGAEl magnetismo <strong>de</strong> una<strong>de</strong>voción que atrae a muchosjovenes el día <strong>de</strong> su fiestaÁNGEL NOVILLO PRISUELOS«El día primero <strong>de</strong> <strong>mayo</strong>, un milagroaconteció…», así comienzaun dicho <strong>de</strong> los danzantes. Yes que el inicio <strong>de</strong> cada mes <strong>de</strong>María, tiene en Villacañas elgran prólogo <strong>de</strong> la celebración<strong>de</strong>l Santísimo Cristo <strong>de</strong> la Viga,expresión <strong>de</strong> fe.Momento importante <strong>de</strong> preparaciónes la novena. Estosdías vividos con gozo han tenidoque ser septena, <strong>de</strong>bido alcalendario litúrgico, y han coincididocon la semana <strong>de</strong> Pascua.Cada noche, con el temploparroquial lleno <strong>de</strong> fieles, seha participado en la Eucaristíacon intensidad y se ha ido reflexionando.También se ha intercedidoy orado mucho por losjóvenes, en este año <strong>de</strong> la juventud.El Maestro <strong>de</strong> Nazaret,representado en el Cristo <strong>de</strong> laViga nos abraza por el amor <strong>de</strong>Dios. Él nos orienta en loscaminares <strong>de</strong> la vida y nos llamaal corazón. Su cruz tienesentido porque Él está vivo.Don Juan Maestre dijo que «novino a quitar la cruz; sino a clavarseen ella, dándose por nosotros».En la homilía <strong>de</strong> la eucaristía<strong>de</strong> la fiesta, el 1 <strong>de</strong> <strong>mayo</strong>, donLuis Lucendo dijo que «la calmay la tormenta son signos <strong>de</strong> nuestravida. Cristo siempre está ahíy no nos <strong>de</strong>ja en el camino». Animóa los danzantes a que «diganal Señor, en cada danza, yo tequiero y todo lo hago por Ti». Añadióque «es un don para Villacañasesta advocación. Nos invitaa transmitir nuestra fe y tradiciones.Si per<strong>de</strong>mos las tradicionescristianas, per<strong>de</strong>mos elsentido profundo <strong>de</strong> la vida y lafraternidad que nos hace hermanosunos <strong>de</strong> otros».Los danzantesMerecen <strong>de</strong>stacarse los danzantes,porque son componenteimportantísimo en la entraña <strong>de</strong>la fiesta. Vestidos con trajes llenos<strong>de</strong> símbolos alusivos a la pasión<strong>de</strong> Nuestro Señor hacen unímprobo y sacrificado esfuerzorealizando primordialmente lasdanzas y paloteos; yendo y viniendodurante todo el recorridoprocesional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cruz parroquialhasta la imagen antequien hacen siempre una triplevenia, símbolo <strong>de</strong> adoración.PADRE NUESTRO <strong>21</strong>/<strong>22</strong> DE MAYO DE 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!