22.07.2015 Views

OCHA - Centro de Conocimiento en Salud Pública y Desastres

OCHA - Centro de Conocimiento en Salud Pública y Desastres

OCHA - Centro de Conocimiento en Salud Pública y Desastres

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>OCHA</strong>Secretaría <strong>de</strong> INSARAGOficina para la Coordinacón<strong>de</strong> Asuntos Humanitarios <strong>de</strong>las Naciones UnidasF2Planificación para un Equipo USARF2.1 Introducción1. La planificación es un proceso continuo que comi<strong>en</strong>za mucho antes que cualquierrespuesta y continúa mucho <strong>de</strong>spués que un equipo USAR regresa <strong>de</strong> una misión.La función <strong>de</strong> planificación conlleva la colección y diseminación <strong>de</strong> información, yla <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> todos los recursos necesarios y planes <strong>de</strong> conting<strong>en</strong>cianecesarias para realizar la misión.2. La función <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> información y la planificación <strong>de</strong>be <strong>de</strong> sercompletam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>t<strong>en</strong>didos por el staff y el comando <strong>de</strong>l equipo USAR. En lamayoría <strong>de</strong> los casos, la planificación operacional y la asignación <strong>de</strong> los sitios <strong>de</strong>trabajo es responsabilidad <strong>de</strong>l OSOCC, el cual vela que los objetivos establecidospor el LEMA sean alcanzados. Se requiere que los equipos USAR ati<strong>en</strong>dan lasreuniones <strong>de</strong> planificación programadas por el OSOCC para informar el progreso,solicitar más apoyo o asist<strong>en</strong>cia y para aceptar nuevas asignaciones.F2.2 Preparación1. La Ger<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un Equipo USAR se asegurara <strong>de</strong> lo sigui<strong>en</strong>te:Que los miembros <strong>de</strong>l equipo USAR sean seleccionados y proveídos <strong>de</strong><strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to relacionado con el sistema UNDAC incluy<strong>en</strong>do el RDC y elOSOCC para realizar los objetivos necesarios para la coordinación;Los miembros <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>b<strong>en</strong> viajar con todos los docum<strong>en</strong>tos necesariosno si<strong>en</strong>do limitados a pasaporte, i<strong>de</strong>ntificación, ficha <strong>de</strong> inmunización. Porejemplo, muchos países manti<strong>en</strong><strong>en</strong> regulaciones muy estrictas con respectoa terapias médicas. Por lo tanto todas las medicinas llevadas por un equipoUSAR requerirán prescripción y los miembros <strong>de</strong>l compon<strong>en</strong>te médico seránrequeridos <strong>de</strong> mostrar sus certificaciones profesionales médicas. Los perros<strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong>b<strong>en</strong> <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er microchips insertados y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que poseer lascertificaciones actualizadas <strong>de</strong> vacunas;Guías y Metodología <strong>de</strong> INSARAG Enero 2007Pagina 36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!