22.07.2015 Views

Ficha artÃstica y técnica - Nao d´amores

Ficha artÃstica y técnica - Nao d´amores

Ficha artÃstica y técnica - Nao d´amores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los intérpretesJorge BasantaFormado en varias escuelas de teatro, participó en talleres yseminarios de la mano de Rafael Álvarez El Brujo, Ramón Barea,Paca Ojea o María Ruiz.Además de teatro de calle y lector de audiolibros, Jorge Basantaha participado en montajes como: El enfermo imaginario deMolière, con Morboria Teatro que tuvimos en el Corral de Alcalárecientemente; Una de piratas también con Morboria; Doscaballeros de Verona, Coriolano y La tempestad de Shakespeare,La Gran Vía de Chueca, Luces de Bohemia de Valle-Inclán, y Ladama boba de Lope de Vega, todas ellas bajo la dirección deHelena Pimenta; El mágico prodigioso de Calderón, con dirección de J. C. Pérez de laFuente; Tito Andrónico de Shakespeare y No puede ser de A. de Moreto, ambas condirección de José Bornás; Don Juan Tenorio de Zorrilla, dirigida por Eduardo Vasco;Limpios de S. Kane, dirigida por Pablo Iglesias; Seis personajes en busca de autor dePirandello y Caballito del diablo de F. Cabal, ambas dirigidas por Antonio Malonda; etc.También ha trabajado en programas y series de televisión como El conciertazo yHospital central.Alejandro SigüenzaTitulado Superior en Interpretación por la EscuelaSuperior de Arte Dramático de Murcia, ha completadosu formación en el ámbito audiovisual en el Núcleo deInvestigación Cinematográfica de Madrid.Como actor de teatro, ha transitado repertoriodramático muy variado, trabajando con directores deescena muy distintos: Tito Andrónico de Shakespearecon dirección de José Bornás (2006); La Celestina, versión Michel Garneau, condirección de Robert Lepage (2005); 4.48 Psicosis de Sarah Kane, con dirección deGuillermo Heras (2003-04); Ayer y hoy: Nuev a York, Kabul de Pedro Rivero condirección de José Bornás (2002-01); Así que pasen cinco años de Lorca, bajo ladirección de Juan Pedro Campoy (2002-01); Tonta del culo de Ben Elton, con direcciónde Pilar Massa (2000); Ricardo II de W. Shakespeare bajo la dirección de AdriánDaumas (1999); Qué extrañamente solitaria es la muerte, con dirección de AlejandroSánchez (1998); El Rey Lear de W. Shakespeare, con dirección de Miguel Narros(1997); El Quijote de Bolev Polivka bajo la dirección de Carlos Traffic (1997); Navidaden casa de Cupiello de Eduardo de Fillipo bajo la dirección de Javier Mateo (1997);Cuento de Invierno de W. Shakespeare con dirección de Antonio Saura (1996); Tequiero zorra de Francisco Nieva con dirección de Juan P. Abellán (1996); AntoneteGalvez de Lorenzo Piriz Carbonell, bajo la dirección de Antonio Saura (1995); Comediasin título de Federico García Lorca, con dirección de Encarna Illán (1995); El granteatro natural de Oklahoma de Sanchis Sinisterra con dirección de Juan P. Abellán(1994); La niña de plata de Lope de Vega, dirigido por Antonio Morales (1994).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!