25.07.2015 Views

25 Festival de Mucia Credomatic 1

25 Festival de Mucia Credomatic 1

25 Festival de Mucia Credomatic 1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ha actuado en gran número <strong>de</strong> festivales internacionales y<br />

conciertos tanto a nivel español como en diversos países como<br />

Inglaterra, Suecia, Austria, Alemania, Grecia, Francia, Bélgica, Italia,<br />

Turquía, Egipto y Canadá.<br />

TAHADI<br />

Cataluña, España<br />

Ravid Goldschmidt, hang<br />

Víctor Carol, didgeridoo<br />

Nacho Peres, tabla<br />

La formación <strong>de</strong> TAHADI es reciente, si bien sus integrantes llevan<br />

muchos años como músicos profesionales. Los tres coincidieron<br />

en 2011 en un proyecto socio-educativo <strong>de</strong>stinado a niños y<br />

jóvenes con el propósito <strong>de</strong> favorecer la inclusión social y el<br />

diálogo multicultural. Y en este proyecto se dieron cuenta <strong>de</strong>l gran<br />

potencial que tenía la combinación <strong>de</strong> sus instrumentos.<br />

Esta conexión entre instrumentos históricos como el didgeridoo<br />

australiano y la tabla hindú junto con el joven instrumento, el<br />

hang, crea una atmósfera <strong>de</strong> nuevo mundo. Acústica antigua y<br />

mo<strong>de</strong>rna, timbres <strong>de</strong> oriente y occi<strong>de</strong>nte; ma<strong>de</strong>ra, piel y mineral<br />

vibran en un acor<strong>de</strong> insospechado y se acercan a la armonía <strong>de</strong> los<br />

procesos <strong>de</strong> la naturaleza.<br />

Composiciones clásicas <strong>de</strong> tabla, melodías <strong>de</strong> otra dimensión<br />

dibujadas por el hang y ritmos aborígenes y contemporáneos al<br />

didgeridoo se armonizan y acompañan en esta nueva manera <strong>de</strong><br />

componer y enten<strong>de</strong>r la música.<br />

Ravid Goldschmidt, hang<br />

Cautivado por el sonido <strong>de</strong>l hang, Ravid adquirió su primer<br />

instrumento en el 2002. Se trasladó al <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong>l Neveg, don<strong>de</strong><br />

su silencio y pacífico entorno le valieron para profundizar en el<br />

conocimiento <strong>de</strong> este novedoso medio sonoro.<br />

Posteriormente se reasentó en Suiza, en casa <strong>de</strong> los constructores<br />

<strong>de</strong>l hang, don<strong>de</strong> aprendió sobre su construcción y técnica <strong>de</strong><br />

afinación, involucrándose incluso en su perfeccionamiento.<br />

Actualmente está involucrado en diversos proyectos musicales,<br />

con Carles Benavent Quartet, Llama (con Silvia Pérez Cruz) y<br />

proyectos educativos como Do d`acords y Barris en Solfa. En la<br />

actualidad Ravid es uno <strong>de</strong> los máximos exponentes e intérpretes<br />

<strong>de</strong>l Hang a nivel mundial, con una valiosa aportación sobre<br />

técnicas <strong>de</strong>l instrumento, que cautivan con su profundo y bello<br />

sonido.<br />

Víctor Carol, didgeridoo<br />

Lleva tocando este instrumento <strong>de</strong> forma profesional más <strong>de</strong><br />

15 años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1997 y <strong>de</strong>dica parte <strong>de</strong> su tiempo a la docencia<br />

<strong>de</strong>l instrumento, ya que a<strong>de</strong>más fue uno <strong>de</strong> los pioneros en la<br />

consolidación <strong>de</strong>l didgeridoo en Barcelona.<br />

Participó en las dos ediciones <strong>de</strong>l <strong>Festival</strong> Internacional <strong>de</strong><br />

Didgeridoo Tribals, como solista y como integrante <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong><br />

fusión y flamenco Bazaar.<br />

Junto con Arthur Lanz ha formado una <strong>de</strong> las bandas <strong>de</strong> street<br />

music con mayor proyección internacional: “MAB” (Minimal<br />

Acoustic Band), haciendo <strong>de</strong> ella un icono <strong>de</strong> la Barcelona-music.<br />

Ha asistido a workshops impartidos por Mark Atkings y grabado<br />

varios discos: ¨Didgeridoo Barcelona Style¨ al lado <strong>de</strong> Arthur Lanz;<br />

¨Bajo Tierra¨ (con Bazaar); ¨Mab Project 2006¨; ¨Mab Project 2011<br />

y ¨O2¨ (Banda O2, con la que actualmente sigue colaborando).<br />

Ha viajado a Japón a tocar en Osaka y Kyoto y a Australia don<strong>de</strong><br />

amplia conocimientos sobre el didgeridoo y la cultura aborigen.<br />

Nacho Peres, tabla<br />

Nacho estudia percusión (batería) <strong>de</strong> 1992 hasta 2002 con el<br />

método americano <strong>de</strong> rock y jazz. Ha participado en diferentes<br />

formaciones <strong>de</strong> diversos estilos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pop al jazz-fusión como<br />

baterista. Ha estudiado la técnica <strong>de</strong>l didgeridoo y percusiones<br />

orientales como el darbouka y otros instrumentos étnicos. Des<strong>de</strong><br />

el 2002 realiza viajes a la India don<strong>de</strong> empieza su estudio <strong>de</strong> la<br />

música clásica hindustani a través <strong>de</strong> su instrumento <strong>de</strong> percusión<br />

por excelencia, la tabla, junto al gurú Pt. Chhote Lal Misra en<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!