30.07.2015 Views

MOZART Y LA FLAUTA TRAVESERA.pdf - Raimundo Pineda

MOZART Y LA FLAUTA TRAVESERA.pdf - Raimundo Pineda

MOZART Y LA FLAUTA TRAVESERA.pdf - Raimundo Pineda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Bueno, sabes que es diferente con tu hermano. En primer lugar él no essolamente un instrumentista y entonces con él no hay que estar preocupado todo eltiempo cuando sabes que llega una nota, de si va a estar demasiado baja o demasiadoalta, mira, siempre sale bien, él tiene el corazón, los oídos y la punta de la lengua en ellugar adecuado y no piensa que su trabajo consista únicamente en soplar y ponerdigitaciones en horquilla y también sabe lo que significa Adagio”.Al igual que Mozart, el crítico Schubart también había destacado lainterpretación de movimientos lentos de Wendling y es que a finales del siglo XVIII enAlemania los Adagios habían dejado de estar de moda y apenas se interpretaban, quizádebido a la nueva concepción más virtuosística de la flauta, que se había establecidocomo principal instrumento solista de viento.Mozart y Wendling mantuvieron una estrecha amistad. Mozart se alojaba amenudo en su casa y recibiría un importante encargo de obras para flauta gracias a él.Incluso anduvo un tiempo enamorado de su hija, la bella “Madoiselle Gustle”.Sin embargo, al cabo de un mes en Mannheim, Mozart seguía sin lograr que sele ofreciera un puesto junto a los músicos que admiraba y tampoco parecía tener el tipode personalidad adecuada para poder llevar una vida como músico independiente. Lascartas que Leopold le envía, siendo ésta la primera vez que no viajaban juntos, muestranuna gran preocupación por la habilidad de su hijo para manejarse en cuestionesprácticas, especialmente en las económicas. En esta época Mozart subsistía gracias alapoyo de su padre, las ayudas de amigos y los escasos ingresos que le proporcionabansus actuaciones como pianista y como profesor de clases privadas. Por fin, en una cartaque le envía a su padre desde Mannheim el 10 de diciembre de 1777, le habla acerca deun encargo que puede ayudarles económicamente:“...El otro día fui como de costumbre a almorzar a casa de Wendling. -“Nuestroindio”-, dijo, refiriéndose al holandés, un caballero con recursos y amante de todas lasciencias, que es un gran amigo y admirador mío, -“es un tipo de primera. Está dispuestoa pagarte doscientos florines si le compones tres conciertos breves y sencillos y algunoscuartetos para flauta.”-El indio holandés al que se refieren es Ferdinand De Jean o Dejean (Bonn,1731-Viena 1797), médico cirujano militar de la Compañía Holandesa de las IndiasOrientales nacido en Alemania y flautista aficionado que vivió en Mannheim de 1777 a1778.Mozart ya había compuesto con anterioridad para flauta. En Londres a los ochoaños de edad, había escrito un ciclo de “Seis sonatas para clavecín que se puedeninterpretar con acompañamiento de flauta o violín”, opus 3, KV 10 a 15, que dedicó a lareina de Inglaterra Sofía Carlota. Se trata de sonatas breves en las que Mozart vaponiendo en práctica lo que Leopold le enseña. El que el acompañamiento puedainterpretarse tanto con violín como con flauta, tiene que ver con la práctica barroca deescribir una voz de manera que pueda ser tocada por diversos instrumentos. A pesar delplanteamiento inicial con el clavecín como instrumento principal, la parte de flauta noqueda relegada a un segundo plano, sino que recibe un tratamiento igualitario,especialmente en las sonatas 3ª, 4ª y 6ª, en las que completa la armonía y participa enlos juegos contrapuntísticos del teclado.Mozart pensó que esos doscientos florines que le pagaría Dejean cubrirían losgastos del viaje durante algunos meses y como no tenía en ese momento nada mejor quehacer, se puso a trabajar inmediatamente. En una carta del 18 de diciembre mencionaque ya está escribiendo:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!