07.04.2016 Views

Ricardo Mur

82_ActualidadEA

82_ActualidadEA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Coaching<br />

Javier Gómez Ramos. Director GRUPO ASSER<br />

@javiergmezR<br />

ARAME Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias<br />

María Jesús Lorente Ozcáriz. Presidenta ARAME<br />

gefes<br />

rompiendo inercias<br />

Don Antonio entraba en la oficina<br />

unas horas más tarde que los<br />

demás. Cuando cada mañana le<br />

veía atravesar la puerta yo salía<br />

raudo y veloz por el largo pasillo hacia el<br />

office. Una vez allí, abría la nevera, tomaba<br />

la botella de agua Vichy y llenaba su copa. En<br />

el trayecto de vuelta intentaba no derramar<br />

gota alguna hasta mi llegada a su despacho.<br />

Antes de entrar debía de llamar. Don Antonio<br />

tenía en el marco de la puerta un timbre<br />

con dos luces, una verde y otra roja. Si tras<br />

la llamada su respuesta era verde, entonces<br />

podía pasar. “Buenos días Don Antonio, aquí<br />

tiene su agua”. En ese mismo momento mi<br />

jefe se inclinaba hacia un lado de la silla y<br />

buscaba unas monedas en su bolsillo derecho<br />

del pantalón. Me daba 25 pesetas entonando<br />

un “ahora baje a la calle y cómpreme<br />

un caja de puritos Don Miguel”. Me trataba<br />

de usted a pesar de mi corta edad. El ritual<br />

matutino concluía cuando tras regresar del<br />

estanco correspondiente le entregaba sus<br />

ansiados cigarrillos.<br />

Todavía guardo el recuerdo nítido de aquella<br />

costumbre de servidumbre. Eran otros<br />

tiempos, supongo. Pero aprendí de ello.<br />

Sobre todo aprendí lo que yo nunca querría<br />

hacer. Mi concepto de jerarquía ya empezaba<br />

entonces a ser bien distinto. Vaya aun así<br />

mi cariñoso homenaje póstumo a Don Antonio,<br />

mi primer y único “JEFE”.<br />

Mi experiencia me dice que también hay<br />

otras maneras de liderar equipos en las organizaciones.<br />

Otras fórmulas basadas en el<br />

empoderamiento de las personas, aquellas<br />

en las que se utiliza gran parte de la energía<br />

emocional para motivar y hacer sentir bien<br />

a los demás.<br />

Me identifico más con los GEFES. Este término<br />

lo escuché al gran Cubeiro hace no<br />

mucho tiempo y evocando a mi amigo Pulido<br />

“me lo quedé”. Los GEFES son GEneradores<br />

de FElicidad, esos sujetos con responsabilidad<br />

de cargo que sacan lo mejor de los otros<br />

entregando lo mejor de sí mismos. Aquellos<br />

que trabajan “con” y no “sobre” los demás.<br />

Puede que tengan menos capacidad intelectual<br />

pero lo suplen con su inteligencia y<br />

sensibilidad emocional. Y de qué manera.<br />

Estamos ante un cambio de época más que<br />

en una época de cambio. Los paradigmas<br />

comienzan a ser distintos, el capitalismo da<br />

paso al talentísimo. Es el momento de las<br />

personas y de su fluidez, todo el talento está<br />

en el interior, tan solo es cuestión de mirar<br />

para adentro, buscarlo y encontrarlo.<br />

Necesitamos más GEFES y menos JEFES.<br />

Las estadísticas aun así hablan de que todavía<br />

el 40% de los “supuestos” líderes en<br />

España son tóxicos. La crítica y la envidia<br />

son dos de los sentimientos más arraigados<br />

en nuestro país. Si queremos personas<br />

productivas y tenemos responsabilidades<br />

directivas deberíamos comenzar por nosotros<br />

mismos.<br />

Decía Goethe, si tienes confianza en ti mismo,<br />

inspirarás confianza en los demás. No<br />

está mal, de vez en cuando, hacer un amplio<br />

repaso a nuestros niveles vitales de vida y<br />

someternos a una “analítica” emocional.<br />

Posiblemente, los resultados nos den la<br />

información con la que equilibrar nuestra<br />

salud física y mental y desde ahí, contagiar<br />

nuestra confianza y estado de felicidad a los<br />

demás.<br />

Estoy seguro que los que ejercen de GEFES,<br />

lo han hecho ya…<br />

Así de rotunda comenzaba su intervención,<br />

el pasado día 24, la<br />

consejera de Educación, Cultura y<br />

Deporte del Gobierno de Aragón,<br />

doña Mayte Pérez Esteban, en el desayuno<br />

que la Asociación de Mujeres Empresarias,<br />

Profesionales y Gerentes de Aragón organizó<br />

en el Hotel Spa Ciudad de Teruel.<br />

La consejera, que unos meses antes ya<br />

había estado clausurando los Premios<br />

que Arame organiza desde hace 16 años<br />

en nuestra Comunidad Autónoma, aceptó<br />

nuestra invitación para participar en uno de<br />

nuestros desayunos mensuales, y no dudó<br />

en iniciar su intervención sobre “Educación,<br />

Cultura y Empresa en clave de futuro”, señalando<br />

que sólo la Educación y la Cultura<br />

pueden romper las barreras e ideas que no<br />

son beneficiosas para las mujeres.<br />

La Cultura y la Formación son un factor<br />

clave para nuestros jóvenes en todas las<br />

etapas educativas y, de una manera transversal,<br />

se debe apostar por el liderazgo, el<br />

emprendimiento y la igualdad, como pilares<br />

que sirvan para la integración en el mundo<br />

laboral de estos jóvenes precisamente. Es<br />

necesario seguir avanzando, y así lo hizo<br />

notar la consejera, que aseguró que en los<br />

colegios e institutos se está trabajando con<br />

moderadores para combatir esas inercias<br />

que degeneran en violencia de género y perpetúan<br />

la desigualdad entre mujeres y hombres.<br />

Se habló también de la necesidad de la<br />

escolarización temprana como pieza fundamental<br />

para la laboralización de las mujeres<br />

en el medio rural, y la posibilidad de llevar<br />

a cabo una conciliación necesaria, tanto en<br />

el entorno familiar como empresarial, y que<br />

en líneas generales resulta tan complicado<br />

en muchos pueblos por la falta de servicios<br />

mínimos, como guarderías o transporte escolar.<br />

Se insistió también en la necesidad de potenciar<br />

el humanismo en la escuela, el instituto<br />

o en la universidad, y trabajar la inteligencia<br />

emocional, que nos ayude a cambiar<br />

comportamientos contrarios a la igualdad y<br />

que genere la autoestima de las mujeres, que<br />

puedan creer en ellas, en su fuerza y en sus<br />

posibilidades de crecimiento.<br />

En el debate tampoco se dejó de lado la necesidad<br />

de reforzar el emprendimiento en<br />

la escuela y de cambiar la visión e iniciativa<br />

del alumno hacia otras salidas profesionales<br />

que, en definitiva, ayudarán a fijar población<br />

en la provincia.<br />

Desde las empresas sabemos que ya no basta<br />

con que el candidato tenga unos conocimientos<br />

profesionales que le garanticen el<br />

desarrollo de unas funciones concretas. Se<br />

demandan habilidades, valores y actitudes,<br />

se buscan personas capaces de gestionar el<br />

cambio, orientadas al resultado, con iniciativa<br />

y afán de superación.<br />

Hubo tiempo para reflexionar sobre la formación<br />

permanente, como ese proceso educativo<br />

continuado que es necesario para actualizar<br />

conocimientos, aptitudes y capacidades<br />

de las personas y que en las empresas sabemos<br />

que es un valor primordial para poder ser<br />

competitivos. Y por supuesto le tocó también<br />

el turno a la cultura que para Aragón representa<br />

una importante fuente generadora de<br />

riqueza. La industria de la cultura mueve empleo<br />

y posiciona a nuestra Comunidad Autónoma<br />

en todo el mundo, y debemos apostar<br />

fuerte por la marca Aragón, por optimizar los<br />

recursos que tenemos y buscar un equilibrio<br />

en su uso tanto cultural, deportivo como educativo.<br />

En definitiva, fue un encuentro muy positivo<br />

en el que quedó muy claro que la diferencia<br />

está en el talento y no en el género, por lo que<br />

es esencial romper esas inercias y estereotipos<br />

que no benefician en absoluto al conjunto<br />

de la sociedad.<br />

Actualidad<br />

ronal group abrirá nueva planta en Teruel<br />

En un acto solemne, desarrollado<br />

en los terrenos ubicados en la<br />

Plataforma Logística de Teruel (Platea),<br />

la multinacional Ronal Group,<br />

empresa de fabricación de llantas ubicada en<br />

Teruel, ha puesto la primera piedra de su nueva<br />

planta en la capital turolense. Un ambicioso<br />

proyecto que fortalece la economía provincial;<br />

que se refrenda como una realidad sólida, de<br />

eficacia y solvencia probadas; que ha demostrado<br />

a lo largo de los años su marchamo de<br />

calidad y su compromiso con la capital mudéjar,<br />

y cuyos resultados, muy positivos, han permitido<br />

trazar un plan viable de ampliación que<br />

cristaliza con esta nueva planta que funcionará<br />

a pleno rendimiento en un corto espacio de<br />

tiempo. Gracias a sus 240.000 metros cuadrados<br />

se logrará descongestionar las actuales<br />

instalaciones, y así se podrán realizar las más<br />

de 800 mil llantas que se prevén en ella, lo que<br />

conllevará la contratación de más de un centenar<br />

de nuevos trabajadores en las sucesivas<br />

fases de desarrollo.<br />

Otro hecho a tener en cuenta es que después<br />

de los primeros movimientos de tierras, la<br />

compañía alzará una nave de fundición que<br />

estará concluida en el verano de 2017 y que<br />

será equipada con nueva maquinara, tecnología<br />

punta para dotar a la filial turolense de los<br />

mejores medios de esta industria.<br />

Así, la empresa Suiza continúa mostrando<br />

una línea firme en su política empresarial, en<br />

la que la prioridad de sus actuaciones se basa<br />

en cumplir objetivos a largo plazo, con instalaciones<br />

de producción ultramodernas, incidiendo<br />

en los productos de primera calidad, y<br />

siendo muy rigurosos en una protección del<br />

medioambiente activa, cuyo resultado sean<br />

unos procesos de fabricación respetuosos con<br />

el medio natural.<br />

El gerente de la empresa Dominik Wiederhold,<br />

de nacionalidad austríaca y que lleva desde<br />

febrero de 2011 al frente de la dirección de la<br />

empresa en Teruel, ha estado acompañado en<br />

este acto de numerosas autoridades entre las<br />

que se encontraban: el presidente del Gobierno<br />

de Aragón, Javier Lambán; la alcaldesa de la<br />

Ciudad, Emma Buj; la Consejera de Economía<br />

y Empresa, Marta Gastón; el presidente de la<br />

Diputación de Teruel, Ramón Millán, y varios<br />

directivos de Ronal Group, entre ellos el presidente<br />

del Consejo del Grupo, Ivo Schnarrenber-<br />

ger. Esta sintonía entre la empresa y las administraciones<br />

públicas confirman un vínculo<br />

basado en un proyecto común, entre cuyos<br />

objetivos está la continua dinamización de la<br />

economía turolense en el sector industrial. Y<br />

es que la planta española del Grupo Ronal, se<br />

ha convertido en uno de los principales nombres<br />

en la manufactura de llantas de aleación<br />

a nivel mundial. Tal como ha declarado el gerente<br />

de la empresa en Teruel, “las ruedas de<br />

aluminio Made in Teruel, se han convertido en<br />

un concepto de calidad para nuestros clientes<br />

dentro de la península Ibérica, pero también en<br />

el resto de Europa”.<br />

Por su parte, el presidente del grupo Schnarrenberger,<br />

ha destacado la excelente ubicación<br />

geográfica de Teruel como epicentro de<br />

las fábricas de General Motors en Figueruelas<br />

(Zaragoza) y Ford en Valencia, principal motivo<br />

por el que el Grupo RONAL decidió invertir aquí<br />

e instalar en 1982 la planta española, en el Polígono<br />

Industrial La Paz de Teruel.<br />

Previenen lesiones<br />

Facilitan la estabilidad y el confort<br />

Mejoran la transmisión de las fuerzas<br />

PLANTILLAS PODOACTIVA SKI<br />

15% de descuento<br />

Presentando este cupón obtendrá un 15% de descuento en<br />

el estudio biomecánico y realización de un par de plantillas<br />

Podoactiva Ski en la sede central de Podoactiva.<br />

902 365 099 www.podoactiva.com<br />

34 ACTUALIDAD<br />

ACTUALIDAD<br />

35<br />

DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!