13.05.2016 Views

Depósitos Epitermales

descripción de este tipo de yacimientos

descripción de este tipo de yacimientos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Depósitos</strong> epitermales 6<br />

Tipos de rocas huésped/asociadas: Rocas volcánicas piroclásticas y de<br />

flujos, comúnmente andesita a dacita subaérea y sus equivalentes intrusivos<br />

subvolcánicos. Unidades sedimentarias permeables intervolcánicas pueden<br />

estar mineralizadas.<br />

Forma de los depósitos: Vetas y bolsones y lentes de reemplazos masivos de<br />

sulfuros, stockworks y brechas. Comúnmente las formas irregulares de los<br />

depósitos están determinados por la permeabilidad de las rocas de caja y la<br />

geometría de las estructuras controladoras de la mineralización. Son comunes<br />

múltiples vetas compuestas que se cortan unas a otras.<br />

Textura/estructura: Es característica la sílice oquerosa que es un producto<br />

residual de lixiviación ácida (hidrólisis extrema). Cavidades con drusas, vetas<br />

bandeadas, brechas hidrotermales, reemplazos masivos de rocas de caja con<br />

cuarzo de grano fino.<br />

Mineralogía de menas (principal y subordinada): pirita, enargita/luzonita,<br />

calcosina, covelina, bornita, oro, electrum; calcopirita, esfalerita,<br />

tetrahedrita/tenantita, galena, marcasita, arsenopirita, sulfosales de plata,<br />

telururos incluyendo goldfieldita. Dos tipos de menas están presentes<br />

comúnmente: enargita-pirita masiva y/o cuarzo-alunita-oro.<br />

Mineralogía de ganga (principal y subordinada): Predomina el cuarzo y la<br />

pirita. Puede haber baritina; los carbonatos están ausentes.<br />

Mineralogía de alteración (principal y subordinada): Cuarzo,<br />

caolinita/dickita, alunita, baritina, hematita; sericita/illita, arcillas amorfas y<br />

sílice, pirofilita, andalusita, diásporo, corindón, turmalina, dumortierita,<br />

topacio, zunyita, jarosita, sulfatos de Al-P y azufre nativo. La alteración<br />

argílica avanzada es característica y puede ser arealmente extensa y<br />

prominente visualmente. El cuarzo se presenta como reemplazos de grano<br />

fino y característicamente como sílice oquerosa residual en rocas con<br />

lixiviación ácida.<br />

Meteorización: Las rocas meteorizadas pueden contener abundante limonita<br />

(jarosita-goethita-hematita), generalmente en una masa fundamental de<br />

caolinita y cuarzo. Son comunes las vetas de alunita supergena de grano fino<br />

y nódulos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!