14.05.2016 Views

Recuperación de Informacion QR code doc

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con la implementación <strong>de</strong> este proyecto, la Universidad logró brindar acceso directo a los<br />

distintos recursos electrónicos que ofrece, enviar automáticamente correos electrónicos con el<br />

material solicitado por los usuarios, enviar vi<strong>de</strong>os o audios, brindar acceso directo a páginas <strong>de</strong><br />

internet para facilitar la investigación y brindar acceso a sus distintas bases <strong>de</strong> datos.<br />

La Universidad <strong>de</strong> Utah ha comprobado que la aplicación <strong>de</strong> los <strong>QR</strong> Co<strong>de</strong>s al campo <strong>de</strong><br />

la información es sumamente útil, ya que estos códigos pue<strong>de</strong>n almacenar información <strong>de</strong> enlace<br />

a repositorios digitales, páginas <strong>de</strong> internet, catálogos e inventarios, todo a través <strong>de</strong> la web y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la palma <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>l usuario. Podrían incluso, ubicarse en anaqueles, estanterías,<br />

posters, exhibiciones y hasta en los lomos <strong>de</strong> los libros, llegando así a la información<br />

bibliográfica <strong>de</strong> la publicación, ya en un formato listo para citar según los manuales <strong>de</strong> citación o<br />

directamente a un resumen <strong>de</strong>l contenido.<br />

De igual manera, han logrado resultados similares en lugares como la Universidad <strong>de</strong><br />

Indiana (MacDonald, 2012), Luther MidlefordHealthSystem en el estado <strong>de</strong> Wisconsin (Hoy,<br />

2011), Provi<strong>de</strong>nce College en Rho<strong>de</strong> Island (Pulliam&Landry, 2011), St. Petersburg<br />

CollegeLibraries en St. Petersburg, Florida (Mairn, 2012), Miami University en Oxford Ohio<br />

(Sekyere, 2012), incluso, en la Universidad <strong>de</strong> Cape Town en África <strong>de</strong>l Sur (Mohamed, 2014).<br />

En conclusión, la tecnología <strong>de</strong> los <strong>QR</strong> Co<strong>de</strong>s está comprobada. Si nos fijamos bien, en<br />

Puerto Rico los po<strong>de</strong>mos apreciar en más lugares <strong>de</strong> los que nos imaginamos. Están en lugares<br />

como una tienda <strong>de</strong> ropa para promocionar ventas especiales, en anuncios <strong>de</strong> revistas, en enlaces<br />

para registros <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, en anuncios impresos, calendarios,en fin, están don<strong>de</strong>quiera.<br />

Entonces, ¿porque no en las bibliotecas o en los centros <strong>de</strong> acceso a la información?<br />

Así como otras instituciones se han adaptado y han evolucionado con los avances<br />

tecnológicos, y así como la sociedad que creció antes <strong>de</strong> la era <strong>de</strong>l internet se ha adaptado y ha<br />

incorporado estas nuevas tecnologías en la vida diaria, así también las bibliotecas y centros <strong>de</strong><br />

acceso a la información tienen que evolucionar. Es <strong>de</strong> la única manera que podrán sobrevivir<br />

ante los ojos <strong>de</strong> sus usuarios que cuando acu<strong>de</strong>n al lugar buscando información, llegan con<br />

expectativas <strong>de</strong> alta tecnología, automatización <strong>de</strong> los servicios y rapi<strong>de</strong>z en el acceso a la<br />

información útil y precisa que requiere su investigación.<br />

En esta evolución está la clave <strong>de</strong> la supervivencia ante los crecientes recortes<br />

presupuestarios. Los centros <strong>de</strong> acceso a la información están entrando en una era don<strong>de</strong> tienen<br />

que justificar su existencia ante la creciente digitalización <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> información.<br />

Demostrar continuamente que tienen una razón <strong>de</strong> ser y que los servicios que ofrecen son<br />

indispensables. Bien sea ofreciendo servicios gratuitos <strong>de</strong> acceso al internet para aquellos que no<br />

pue<strong>de</strong>n tenerlo en su hogar, brindando acceso gratuito a bases <strong>de</strong> datos o servicios <strong>de</strong> acceso a la<br />

información que <strong>de</strong> otra manera los usuarios no podrían acce<strong>de</strong>r, u ofreciendo servicios <strong>de</strong><br />

interconexión entre distintas bibliotecas para unir esfuerzos y recursos a beneficio <strong>de</strong>l usuario.<br />

Las alternativas están, el gran reto es encontrar la voluntad para implementarlas y cambiar la<br />

imagen <strong>de</strong> lo que es una biblioteca <strong>de</strong> cara a las nuevas expectativas <strong>de</strong> usuario digital.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!