15.05.2016 Views

DESDE LA CALLE

Revista8

Revista8

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reportaje ■ ■ ■<br />

de esos técnicos está también la de hacer una labor<br />

pedagógica con las personas de los departamentos<br />

con los que mantienen ese primer contacto. “A veces<br />

la gente en las empresas toma decisiones sin plantearse<br />

otra forma de hacer las cosas”, explica Beatriz.<br />

“Simplemente porque nadie les ha contado que se<br />

pueden hacer de otra manera. Desde el programa Incopora<br />

les contamos que hay gente preparada para<br />

trabajar... y que tienen muchas ganas”.<br />

Beatriz insiste en esa predisposición que caracteriza<br />

a la mayoría de los candidatos con los que Incorpora<br />

ha trabajado a lo largo de sus 10 años de vida. “Lo<br />

que más valoran las empresas de la gente que llega<br />

de Incorpora son las ganas y la motivación.” Y el contagio<br />

de esa actitud, agrega. Un valor añadido que<br />

los distingue: al fin y al cabo, las tareas se pueden<br />

aprender en el puesto de trabajo pero las ganas… conviene<br />

traerlas puestas de casa.<br />

En el caso de las personas que se han incorporado desde<br />

RAIS Fundación, las empresas contratantes coinciden<br />

en que se trata de empleados con un alto nivel<br />

de compromiso y con una gran capacidad para aprovechar<br />

las segundas oportunidades, explica Susana Moreno-Fernández,<br />

Técnica de Intermediación Laboral<br />

de RAIS, quien destaca los esfuerzos extra que tienen<br />

que hacer algunos hasta llegar a su puesto de trabajo<br />

y recuerda una anécdota que ilustra a la perfección<br />

su enorme sentido de la responsabilidad: “Una empresa,<br />

por ejemplo, quedó muy sorprendida cuando una persona<br />

que había contratado a través de Incorpora, se<br />

retrasó un día debido al transporte público y llamó con<br />

una angustia poco frecuente”.<br />

Susana deja claro, sin embargo, que estos no son más<br />

que anécdotas concretas y características detectadas,<br />

pero que se han dado casos de todo tipo y prefiere<br />

huir de generalizaciones y estereotipos.<br />

“No siempre sale bien -confirma también Beatriz-, pero<br />

sí en el 98% de los casos. Y si sale mal lo importante<br />

es entender por qué y qué ha pasado.”<br />

¿Qué pasos se dan en un proceso de incorporación?<br />

En primer lugar, como decíamos, las empresas son<br />

contactadas por el técnico de intermediación laboral<br />

que Incorpora asigna a cada entidad social participante<br />

del programa.<br />

Cuando una empresa potencialmente contratante lanza<br />

una oferta de empleo y cree que podría encajar con<br />

el perfil de las personas de esa entidad, llama al técnico<br />

de Incorpora y este estudia si alguna de las personas<br />

de su entidad es adecuada como candidata al<br />

puesto. En caso afirmativo, le contacta y, si la persona<br />

quiere formar parte del proceso de selección, la entidad<br />

envía su CV a la empresa y esta puede solicitar<br />

una entrevista de trabajo.<br />

No siempre hay suerte. La primera entrevista de Eric<br />

se torció. “No salió -recuerda tímido-. Estaba un poco<br />

nervioso”.<br />

Pero unos meses después, en agosto de 2015, Susana<br />

le llamó de nuevo para decirle que había una vacante<br />

para cubrir un puesto de limpieza que podría<br />

interesarle y que, si quería, podrían concertarle una<br />

Núm. 8 ● desdelacalle enmovimiento 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!