24.06.2016 Views

05 - Encuentro N 1 - Nuestros buenos deseos

“Carta entre hermanos” CATEQUESIS POR CORRESPONDENCIA ENCUENTRO Nº 1 Nuestros buenos deseos Yo soy lo que veo de mí MÁS lo que no veo de mí Nosotros no somos cualquier cosa, querido hermano, somos hijos de Dios. Y ese es un Sello que tenemos adentro y que nadie nos puede quitar. Ni siquiera nosotros mismos. Ese sello divino nos hace ser personas muy valiosas para Dios, porque somos sus hijos. Si Dios nos preguntara a cada uno de nosotros: ¿Te sientes valioso por ser Mi hijo? ¿Qué le contestaríamos?

“Carta entre hermanos”
CATEQUESIS POR CORRESPONDENCIA
ENCUENTRO Nº 1
Nuestros buenos deseos
Yo soy
lo que veo de mí
MÁS
lo que no veo de mí
Nosotros no somos cualquier cosa, querido hermano, somos hijos de Dios. Y
ese es un Sello que tenemos adentro y que nadie nos puede quitar. Ni siquiera
nosotros mismos. Ese sello divino nos hace ser personas muy valiosas para Dios,
porque somos sus hijos.
Si Dios nos preguntara a cada uno de nosotros:
¿Te sientes valioso por ser Mi hijo? ¿Qué le contestaríamos?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Carta entre hermanos”<br />

CATEQUESIS POR CORRESPONDENCIA<br />

ENCUENTRO Nº 1<br />

<strong>Nuestros</strong> <strong>buenos</strong> <strong>deseos</strong>


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 2<br />

TEMARIO<br />

1- Prólogos……………………………………………………....pág. 3<br />

2- Agradecimiento………………………………………………pág. 5<br />

3- Descubrir nuestras alas………………………………………pág.10<br />

4- <strong>Nuestros</strong> <strong>buenos</strong> <strong>deseos</strong>……………………………………...pág.12<br />

5- Somos lo que vemos más lo que no vemos …………………pág. 13<br />

6- Dios nos habla……………………………………………… pág. 14<br />

7- Resumen……………………………………………………..pág. 20<br />

8- Preguntas para responder …………………………………...pág. 23<br />

Nihil Obstad<br />

Pbro. Claudio Castricone<br />

Coordinador del Área Adultos<br />

de la Junta Nacional de Catequesis<br />

25 de abril del año 2010<br />

Imprimatur<br />

Monseñor Héctor S. Cardelli<br />

Presidente de la Comisión Episcopal<br />

de Pastoral Penitenciaria<br />

2 de junio del año 2010<br />

Contenido: Ana María Terradas.<br />

Ilustraciones: Carlos Julio Sánchez<br />

Queda hecho el depósito<br />

que establece la Ley 11.723


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 3<br />

PRÓLOGOS<br />

Córdoba 21 de mayo de 2010<br />

¡Esta carta es para mi! nos decía uno de los chicos a quien le hacíamos llegar<br />

un sobre con una de las Cartas entre hermanos; pero lo que mas nos impresionó,<br />

y aun nos sigue llamando la atención, es la sonrisa que se dibuja en el rostro de<br />

aquel que la recibe.<br />

Una carta que es presencia amiga para el que mucho tiempo tiene para<br />

pensar, para el que quiere escuchar su nombre pronunciado tantas veces se la<br />

lea, por un amigo. Una carta a la que se puede responder y esperar con ansias.<br />

Una nueva carta del amigo.<br />

Muchos años recorridos, muchas cartas escritas, y en la cruz del camino, de<br />

esas que nos hacen la vida oscura, la voz de Dios: ¡y por que no la de los niños,<br />

jóvenes, y adultos! y allá fuiste, noches sin dormir, arrebatos del corazón que te<br />

impulsaban a escribir a cualquier hora, en cualquier lugar. Y desde esa noche<br />

oscura la Luz de Jesús Amigo, que llega como Amigo hasta los lugares que ni<br />

nos imaginamos.<br />

Gracias Ana María y a todo el equipo que trabajó contigo, para hacer realidad<br />

este sueño de llegar a todos con una carta de un hermano, de un amigo, que le<br />

revela al gran Hermano y Amigo Jesús.<br />

Lic. Elvira Baigorria<br />

Coordinadora del Equipo Nacional<br />

de la Comisión Episcopal<br />

de Pastoral Penitenciaria Católica<br />

Pbro. Javier E. Ladrón de Guevara<br />

Secretario Ejecutivo<br />

de la Comisión Episcopal<br />

de Pastoral Penitenciaria Católica


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 4<br />

Querido hermano:<br />

Córdoba 19 de junio de 2010<br />

Deseo que esta catequesis por correspondencia sea una fuente de experiencia<br />

y paz para quien la lea, y te invito a que compartamos las enseñanzas de Ana<br />

María y te introduzco a estas páginas contándote mi testimonio.<br />

Soy Marcos. Sé que la vida detrás de las rejas es muy dura y que cada día que<br />

pasa cuesta todavía más, pero también sabemos que todo se puede porque Dios<br />

es Amor, porque nos escucha y está con nosotros todos los días de nuestra vida.<br />

Yo lo sé porque hoy tengo una familia que amo con todo mi corazón y mi vida.<br />

Quiero que sepas que no es fácil, pero con el Amor de Dios todo se puede; sólo<br />

debes tener Fe.<br />

Hermano, el amor y el apoyo de las personas que te aman, que te quieren y<br />

sobre todo desean verte bien, hace que los muros y las rejas sean invisibles, que<br />

lo triste se vuelva alegre, que los gritos se vuelvan música para nuestros oídos, y<br />

verás que cuando descubras todas estas cosas en estas páginas, la paz será<br />

infinita.<br />

Tú puedes tener todo para ser feliz… Yo lo tengo, ¡¡¡fuerza hermano!!! Dios<br />

te ama por sobre todas las cosas; sólo tienes que tener fe en ti mismo y amarte<br />

primero para empezar a amar a los otros como Jesús nos enseñó.<br />

Aprendí a amar la vida y todo lo que nuestro Señor me dio y me da todos los<br />

días (que no es lo material) y creo que la Vida y la Libertad son lo más hermoso<br />

que Dios nos puede dar. Te <strong>deseos</strong> que lo descubras en este caminar…<br />

Con cariño,<br />

Marcos Antonio Figueroa


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 5<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Querido hermano:<br />

Le interesará saber de donde surgió la idea de escribir esta catequesis por<br />

correspondencia y a quienes debemos agradecer por la colaboración prestada.<br />

La idea surgió de una persona que hizo de la ayuda a sus hermanos<br />

encarcelados, la pasión de su vida. Me refiero al Señor Reinaldo Esnaola,<br />

Director de la casa del liberado de la ciudad de Córdoba.<br />

Como colaboradores quiero mencionar en primer lugar a mi esposo Jorge,<br />

por su apoyo permanente e incondicional. A mis hijos Jorge, Pablo, Javier, por<br />

la paciencia, comprensión y estímulo que me brindaron.<br />

Agradezco la confianza y el apoyo del Sacerdote Víctor Bocalón, Director de<br />

la Junta Arquidiocesana de catequesis del Arzobispado de Córdoba, quien me<br />

dio su autorización para que esta iniciativa del Señor Esnaola se llevara a cabo.<br />

A Monseñor Héctor Cardelli, Presidente de la Comisión Episcopal de<br />

Pastoral Penitenciaria, por su afecto y estímulo constante.<br />

Al Sacerdote Claudio Castricone, Coordinador del Equipo Nacional de<br />

catequesis de adultos, que tuvo a su cargo la tarea de leer, durante más de un año<br />

página por página, todo el material, dándome sus sugerencias y correcciones<br />

para, finalmente, dar a la catequesis el voto favorable para que Monseñor Héctor<br />

Cardelli, le otorgara el Imprimatur.<br />

A Carlos Julio Sánchez por sus hermosos y originales dibujos que ilustran<br />

toda la catequesis.<br />

Al Sacerdote Javier Ladrón de Guevara y a la licenciada Elvira Baigorria por<br />

el apoyo que me prestaron desde la Comisión Episcopal de la Pastoral<br />

Penitenciaria Católica Argentina.<br />

Al Señor Marcos Antonio Figueroa que durante un año, jueves tras jueves,<br />

vino a mi domicilio con su esposa y su hijito a la salida del trabajo, para a leer<br />

todo el material y orientarme sobre la mejor manera de llegar al corazón de un<br />

encarcelado, que él tan bien conoce.<br />

A los catequistas por correspondencia que pusieron a mi disposición las<br />

oraciones y poesías que escribían en sus cartas los hermanos, para incorporarlas<br />

a la catequesis con la previa autorización de sus autores.


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 6<br />

Y dejo para el agradecimiento final a los mejores colaboradores que he<br />

tenido: mis hermanas y hermanos privadas y privados de libertad física que me<br />

mostraron el Rostro de Jesús en cada uno de sus propios rostros. En ellos se me<br />

reveló el Señor.<br />

A ellos les agradezco haber crecido en la fe y en la confianza inconmovible<br />

en la infinita misericordia de Dios. Puedo decir con toda verdad, que unidos<br />

espiritualmente y con María, como la mejor catequista, hemos escrito juntos<br />

esta catequesis que ponemos con todo cariño a disposición de nuestros<br />

hermanos.<br />

Ana María Terradas


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 7<br />

NUESTRA ORACIÓN<br />

Nada te turbe<br />

nada te espante<br />

todo se pasa<br />

Dios no se muda.<br />

La paciencia<br />

todo lo alcanza<br />

quien a Dios tiene<br />

nada le falta<br />

sólo Dios basta.<br />

Santa Teresa de Jesús


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 8<br />

ÍNDICE DE LOS ENCUENTROS<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 1: <strong>Nuestros</strong> <strong>buenos</strong> <strong>deseos</strong><br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 2: ¿Quién es Jesús?<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 3: El Amor y el Perdón de Jesús<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 4: La Biblia, Palabra de Dios<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 5: La oración<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 6: El mensaje de Jesús<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 7: La oración que nos enseñó Jesús. EL Padre Nuestro<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 8: Jesús ilumina mi Conciencia<br />

Primer Certificado<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 9: La familia de Jesús. Primeros años<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 10: La predicación de Jesús. Los que son felices<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 11: Los preferidos de Jesús<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 12: Cárcel, Cruz y Resurrección<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 13: María<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 14: La Iglesia<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 15: Entremos al Reino de Dios<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 16: Somos discípulos misioneros de Jesús<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 17: La familia<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 18: Los amigos<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 19: El trabajo<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 20: Aunque mueras, vivirás<br />

<strong>Encuentro</strong> Nº 21: La libertad<br />

Certificado final


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 9<br />

Querido hermano:<br />

Hoy comenzamos un Camino de encuentro con Jesús que nos llevará a<br />

conocernos más a nosotros mismos. A saber lo que hay en nuestro corazón. A<br />

encontrarnos con nuestros <strong>deseos</strong> más profundos.<br />

A veces nos pasa que nos gustaría más vivir como viven otros. Pero eso no<br />

puede ser porque todos somos diferentes. No hay dos personas iguales en este<br />

mundo.<br />

Dios no crea hijos repetidos. Cada uno es un ser original y único, que no se<br />

repetirá jamás.<br />

“Porque tú, Dios mío, me has creado, me has tejido en el vientre<br />

de mi madre. Yo te doy gracias por las maravillas que has puesto<br />

en mí. Prodigio soy. Prodigio son tus obras”<br />

Salmo 139, 13-14


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 10<br />

Muchos podrán ayudarnos con toda su buena voluntad, porque Dios quiere<br />

que nos apoyemos entre nosotros como hermanos. Pero, al final, cada uno tiene<br />

la última palabra.<br />

Nadie puede decidir por mí lo que debo ser y hacer. Cada uno es responsable<br />

de su propia vida.<br />

3- DESCUBRIR NUESTRAS ALAS<br />

Dios, nuestro Padre, nos va creando uno por uno. Y a cada hijo le va dando<br />

una riqueza especial. Una riqueza que pone adentro de su corazón. Una riqueza<br />

que debemos descubrir con la ayuda de Dios y nuestro propio esfuerzo, para<br />

saber de verdad quienes somos.<br />

Le dejo, querido hermano, esta poesía escrita por Pablo Carozo, deportista<br />

argentino con discapacidad visual que ganó el récord de atletas no videntes,<br />

porque nos da un mensaje muy bueno:<br />

NO HACEN FALTA OJOS<br />

No hacen falta ojos para ver más allá.<br />

Basta con que cierres los párpados<br />

para que aparezcan tus ilusiones, tus esperanzas,<br />

tus motivos para luchar.<br />

Lo importante está en ti. Adentro.<br />

Esperando que te animes a mostrarlo.<br />

No te fijes en los demás. Debes hacer lo que te parece.<br />

Sin bajar los brazos ante nadie.<br />

Tu voluntad puede transformar tus lágrimas en sudor,<br />

tu desgano en sacrificio, tu duda en seguridad.<br />

Te permite pararte después de cada tropiezo,<br />

y hace que puedas vencer tus problemas.<br />

Si no ves la fuerza que hay dentro tuyo<br />

el que está ciego eres tú.


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 11<br />

Cuenta una historia que, del nido de un águila, cayó un huevo y fue a parar<br />

al patio de una casa. Cuando el dueño de casa vio el huevo, lo llevó al gallinero<br />

y lo puso en el nido donde una gallina estaba empollando. Y se olvidó del tema.<br />

Cuando llegó el momento, junto con los pollitos nació el pichón de águila.<br />

Pasó el tiempo y el aguilucho vio que le habían salido unas alas mucho más<br />

grandes que las de sus hermanos. Se sintió mal porque se vio diferente. Los<br />

demás comenzaron a mirarlo como bicho raro. El aguilucho no sabía por qué<br />

tenía esas alas que crecían y crecían tanto. A veces pensaba que para algo le<br />

debían servir, pero no sabía para qué.<br />

Un día vino de visita un amigo del dueño de casa. El hombre vio el pichón de<br />

águila y le dijo al dueño:<br />

— ¿Me lo das?<br />

El otro le contestó:<br />

— Te lo puedes llevar, es tan grandote que molesta en el gallinero.<br />

El hombre se lo llevó mientras pensaba:<br />

— ¿Por qué tendrá un pichón de águila en el gallinero escarbando el suelo<br />

como si fuera un pollo? ¡Yo le voy a ayudar a usas sus alas!<br />

Esperó que creciera y, cuando ya era un águila hecha y derecha, la llevó a<br />

una loma muy alta y la largó al vacío. Casi se murió de susto el águila cuando<br />

se sintió en el aire. Comenzó a venirse abajo. Pensó que se estrellaría contra el<br />

suelo. Pero, de pronto, sin saber cómo, se abrieron sus grandes alas.<br />

Y comenzó a volar y volar. Entonces se dio cuenta de para qué le servían sus<br />

alas. ¡Y se perdió entre las nubes…!


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 12<br />

4- NUESTROS BUENOS DESEOS<br />

El águila del cuento pasó mucho tiempo antes de descubrir que sus alas eran<br />

su mayor riqueza. Así nos pasa a nosotros muchas veces. Nos lleva tiempo<br />

descubrir nuestras propias alas. Nos lleva tiempo descubrir las riquezas que Dios<br />

nos puso adentro cuando nos creó. Nos lleva tiempo descubrir lo valiosos que<br />

somos.<br />

¿Cómo se pueden descubrir las riquezas que cada uno tiene adentro? Dejando<br />

que salgan afuera los <strong>buenos</strong> <strong>deseos</strong> que Dios sembró en nuestro corazón.<br />

Poniendo lo mejor de nuestra parte para que crezcan y den frutos.<br />

Cuentan que en un pueblo hicieron una fiesta buscando conseguir dinero para<br />

levantar una escuela. Se armaron distintos quioscos de venta. Había uno muy<br />

especial, que tenía un cartel que decía: “QUIOSCO DE DIOS” Un joven se acercó<br />

al quiosco donde Dios estaba parado detrás de un mostrador y vio que, en una<br />

pared, había una estantería llena de frascos con semillas de distintos colores.<br />

El muchacho le preguntó a Dios:<br />

— ¿Qué vendes?<br />

Dios le contestó:<br />

— Vendo todas las cosas buenas que mis hijos desean en su corazón.<br />

Ni lerdo ni perezoso, el joven comenzó a pedir:<br />

— Quiero ser el mejor hijo. Quiero ser el mejor amigo. Quiero aprender un<br />

oficio y tener un buen trabajo. Quiero estudiar. Quiero casarme con una buena<br />

chica y tener una hermosa familia. Quiero ayudar a las personas más<br />

necesitadas. Quiero… Quiero… Quiero...<br />

Cada vez que el muchacho decía un buen deseo, Dios sacaba una semilla de<br />

uno de los frascos y la ponía en una bolsita. Cuando el muchacho dejó de pedir,<br />

Dios le entregó la bolsita llena de semillas de colores. El joven, sorprendido y<br />

medio enojado, le dijo:<br />

— ¿Por qué me das semillas de colores, si yo te pedí que todos mis <strong>buenos</strong><br />

<strong>deseos</strong> se cumplieran?<br />

Y Dios le contestó:<br />

—Hijo mío, yo te doy las semillas de todos los <strong>buenos</strong> <strong>deseos</strong> que me pediste.<br />

Pero a ti te toca hacerlas crecer.


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 13<br />

No nos resultará difícil, querido hermano, conocer cada uno de los <strong>buenos</strong><br />

<strong>deseos</strong> que llevamos adentro. Porque son nuestros. Son el cimiento de nuestra<br />

vida. Son tesoros que están en lo profundo de nuestro corazón. Son semillas<br />

siempre listas para brotar, crecer y dar frutos.<br />

Y nuestro mayor deseo, el más importante, es conocer a ese Padre bueno que<br />

nos creó. Porque encontrándonos con Él, descubriremos todas las riquezas que<br />

llevamos en el corazón.<br />

El gran deseo que hay en el Corazón de Dios es que cada hijo lo reconozca<br />

como Su Padre y sienta Su Amor y que ayude a sus hermanos a encontrarse con<br />

Él.<br />

A quienes sienten el Amor de Dios Padre no hay tristeza que los atrape en este<br />

mundo, porque saben que los cuida y los protege en todo momento.<br />

Un niño de ocho años subió solo a un avión de pasajeros. Ocupó su asiento,<br />

sacó un cuaderno y se puso a dibujar. En medio del viaje se desató una fuerte<br />

tormenta. El avión comenzó a moverse. Los pasajeros estaban asustados y con<br />

mucho miedo, pero el niño estaba muy tranquilo y seguía con sus dibujos.<br />

Uno de los pasajeros se acercó al niño y le preguntó:<br />

— ¿No tienes miedo?<br />

— No, porque mi papá es el piloto.<br />

5-SOMOS LO QUE VEMOS MÁS LO QUE NO VEMOS<br />

Podemos compararnos con<br />

uno de esos grandes témpanos de<br />

hielo que flotan en el mar.<br />

La parte que se ve por encima<br />

del mar es muy pequeña y la parte<br />

que está por debajo del mar es<br />

muchas veces mayor. Así somos:<br />

lo que conocemos de nosotros<br />

mismos es muy poquito, y lo que<br />

no conocemos es enorme.<br />

Digamos entonces, que cada uno es lo que ve de sí mismo más lo que no ve<br />

de si mismo. Porque somos una unidad que no puede dividirse.


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 14<br />

Yo soy<br />

lo que veo de mí<br />

MÁS<br />

lo que no veo de mí<br />

Nosotros no somos cualquier cosa, querido hermano, somos hijos de Dios. Y<br />

ese es un Sello que tenemos adentro y que nadie nos puede quitar. Ni siquiera<br />

nosotros mismos. Ese sello divino nos hace ser personas muy valiosas para Dios,<br />

porque somos sus hijos.<br />

Si Dios nos preguntara a cada uno de nosotros:<br />

¿Te sientes valioso por ser Mi hijo? ¿Qué le contestaríamos?<br />

6- DIOS NOS HABLA<br />

Dios nos habla siempre y en todo momento para encontrarse con cada uno de<br />

nosotros. Si a veces no lo oímos es porque no le llevamos el apunte. ¡Dicen que<br />

no hay peor sordo que el que no quiere oír!<br />

Dios nos habla por medio de las cosas hermosas que ha creado: los árboles,<br />

los pájaros, la tibieza del sol, la luz, el agua…<br />

¡Toda la creación es un canto del Amor<br />

de Dios para sus hijos!<br />

Piense en una rosa, querido hermano:<br />

¿Hay algún ser humano que la haya podido<br />

crear…de la nada?<br />

Ninguno. ¡Sólo Dios!<br />

Y un artesano que puede hacer hermosos<br />

jarrones de barro…<br />

¿Puede hacer el barro?


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 15<br />

Dios nos habla desde adentro nuestro para enseñarnos a vivir como verdaderos<br />

hijos suyos. Esa Voz que todos sentimos en nuestro interior se llama Conciencia.<br />

Es una Voz que nos conduce por Su Camino.<br />

Es una Voz que nos señala cuándo SI está de acuerdo con lo que hacemos y<br />

cuando NO está de acuerdo con lo que hacemos. Es una Voz de Padre que educa<br />

personalmente a cada uno de sus hijos. Un Padre que sólo busca el bien de sus<br />

hijos. Un Padre que nos guía y conduce.<br />

“Yo bendigo al Señor que me conduce, hasta cuando duermo educa<br />

mi Conciencia”<br />

Salmo 16,7<br />

Dios nos habla por medio de la<br />

Biblia, que es El libro de la Palabra de<br />

Dios.<br />

La Biblia tiene dos partes: Antiguo<br />

Testamento y Nuevo Testamento.<br />

El Antiguo Testamento fue escrito<br />

antes de la venida de Jesús al mundo.<br />

El Nuevo Testamento fue escrito<br />

después de la venida de Jesús al<br />

mundo.<br />

Por eso, querido hermano, en estos <strong>Encuentro</strong>s van siempre Palabras de este<br />

Libro Sagrado con la anotación al final del lugar de donde han sido tomadas. Las<br />

preferidas son siempre las que están en los Evangelios del Nuevo Testamento<br />

porque contienen las Palabras de Jesús.


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 16<br />

Dios nos habla cuando entramos en nuestro corazón para encontrarnos a solas<br />

con Él en la oración.<br />

Jesús nos enseña cómo debemos orar:<br />

“Cuando vayas a orar, entra en tu corazón, cierra la puerta y ora a<br />

tu Padre que está allí en lo secreto. Y tu Padre, que ve en lo<br />

secreto, te recompensará”<br />

Mateo 6,6<br />

Jesús vino al mundo para enseñarnos cómo nos ama Dios. Para decirnos que<br />

debemos amarnos entre nosotros:<br />

“Lo que les mando es que se amen los unos a los otros”<br />

Juan 15, 17<br />

Jesús nos enseña que si hacemos algo que está bien, Dios nos abraza fuerte y<br />

nos dice que sigamos así. Nos enseña que si hacemos algo que no está bien, Dios<br />

nos abraza mucho más fuerte y nos dice que nos corrijamos, y que siempre<br />

estará a nuestro lado para ayudarnos. Porque es entonces cuando más<br />

necesitamos de Su Amor y de Su Perdón.<br />

Nos enseña también que Dios no está pendiente de nuestras faltas. A Dios le<br />

interesa que nuestros <strong>buenos</strong> <strong>deseos</strong> salgan a luz y crezcan. Dios trabaja desde lo<br />

bueno que hacemos; no desde nuestros defectos.


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 17<br />

Dios mira siempre lo bueno que tenemos adentro y quiere que nosotros<br />

también miremos lo bueno que tenemos adentro, para que eso bueno crezca.<br />

Dios quiere que nos miremos con el mismo Amor y Perdón con que Él nos<br />

mira… y que, con ese mismo Amor y Perdón miremos a los demás.<br />

Si Dios habla a nuestro corazón es porque lo podemos escuchar. ¿Por qué lo<br />

podemos escuchar? ¡Porque somos sus hijos y llevamos adentro Su mismo<br />

Espíritu!<br />

Nos dice San Pablo:<br />

“El Espíritu de Dios vive en nosotros”<br />

1ª Corintios 3,16<br />

Todos llevamos el bien adentro nuestro. Lo único que debemos hacer es ¡vivir<br />

lo <strong>buenos</strong> que somos! Podemos hacer cosas malas, pero eso no quiere decir que<br />

seamos malos. Jesús quiere que seamos muy <strong>buenos</strong> como nuestro Padre nos<br />

creó:<br />

“Dios creó al ser humano varón y mujer, semejantes a él.<br />

Y vio Dios que lo que había creado era muy bueno”.<br />

Génesis 1, 27. 31<br />

Por eso nos pide:<br />

“Sean <strong>buenos</strong> como el Padre de ustedes es bueno”<br />

Cf. Mateo 5,48<br />

A veces nos sentimos muy hundidos y nos parece que no merecemos el Amor<br />

y el Perdón de Dios. Entonces podemos pensar que Dios nos ha abandonado. Sin<br />

embargo, es en esos momentos cuando Dios más nos quiere y nos acompaña.<br />

¿De qué otra manera podría ser el Amor de nuestro Padre Dios?


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 18<br />

Es entonces cuando debemos decir con fe:<br />

Aunque no sienta Tu presencia, sé que estás.<br />

Aunque no vea Tu ayuda, sé que me la das.<br />

El Amor y el Perdón de Dios, querido hermano, son imposibles de comparar<br />

con el amor y el perdón de cualquiera de los padres de este mundo. Nada que<br />

ver. Esto y mucho más vino a enseñarnos Jesús. Por eso dio Su Vida por<br />

nosotros. Por eso nos dice:<br />

“Ustedes son mis amigos”<br />

Juan 15,15<br />

El gran deseo que hay en el Corazón de Jesús es que cada uno de nosotros<br />

quiera ser su amigo, y que ayudemos a los demás para que también lo reciban<br />

como el mejor Amigo.<br />

Y así formemos, unidos a Él, una comunidad de amigos. Donde nos<br />

amemos, nos sirvamos y nos ayudemos unos a otros, así como Jesús nos ama,<br />

nos ayuda, y nos sirve a todos nosotros.<br />

Le voy a contar, querido hermano, una historia verdadera que habla de Jesús<br />

como nuestro mejor Amigo. Está tomada del libro: “Medjugorje, el triunfo del<br />

corazón”, de Sor Emmanuel. Página 73 - Año 1999. La he sintetizado porque<br />

es larga.


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 19<br />

Paul era un mendigo que se pasaba la mayor parte del tiempo pidiendo en la<br />

puerta de la Iglesia Saint Jacques de París. Es necesario aclarar que siempre<br />

estaba acompañado por una botella de vino que tenía escondida en su bolso, y<br />

que sufría de una grave cirrosis hepática. Enfermedad producida por la<br />

bebida.<br />

Por las tardes, entraba a la Iglesia y allí se quedaba hasta que la señora<br />

encargada del cuidado de la Iglesia venía para cerrar las puertas. Ella siempre<br />

encontraba a Paul cerca del Altar y dormido en un banco por la borrachera.<br />

Un día le preguntó:<br />

— Paul, me he dado cuenta de que usted siempre entra a la Iglesia, pero la<br />

mayoría de las veces lo veo dormido durante horas. ¿Qué hace?<br />

— ¿Qué hago? Es muy sencillo. Le digo a Jesús: yo soy tu amigo Paul,<br />

vengo a visitarte porque te veo muy solo. Y me quedo con Él hasta que usted<br />

cierra las puertas.<br />

Pasó un tiempo y la encargada de la Iglesia dejó de ver a Paul.<br />

Conociendo su grave enfermedad, la señora fue al hospital para preguntar<br />

por él. Y allí lo encontró. Los médicos no le daban un día más de vida.<br />

La mujer volvió al día siguiente, esperando la triste noticia.<br />

Encontró a Paul sentado en la cama, con el rostro lleno de felicidad y<br />

completamente sano.<br />

Asombrada, le dijo:<br />

— ¡Paul! ¡Es increíble!<br />

¡No eres el mismo hombre!<br />

¿Qué pasó?<br />

— Fue esta mañana. Me<br />

sentía muy mal. De pronto<br />

vi a alguien sentado al lado<br />

de mi cama. Me sonrió y me<br />

dijo:<br />

— Yo soy tu amigo Jesús,<br />

vengo a visitarte. ¡Y me<br />

curó!


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 20<br />

RESUMEN<br />

Cada uno de nosotros fue creado en forma especial por Dios. Por eso no hay<br />

dos personas iguales. Por eso todos somos diferentes. Por eso no debemos<br />

compararnos con nadie.<br />

Debemos pedir un buen consejo cuando lo necesitemos. Pero cada uno debe<br />

decidir por sí mismo lo que quiere ser y hacer. Cada uno es responsable de su<br />

propia vida.<br />

Cuando Dios nos creó, puso adentro de cada uno de nosotros muchas semillas<br />

de <strong>buenos</strong> <strong>deseos</strong>. Nos toca a nosotros buscar cada uno de esos <strong>buenos</strong> <strong>deseos</strong> y<br />

hacerlos crecer. Si hacemos crecer las semillas de nuestros <strong>buenos</strong> <strong>deseos</strong>, salen<br />

afuera nuestras riquezas interiores. Nosotros somos lo que vemos de nosotros<br />

más lo que llevamos dentro y todavía no vemos.<br />

Dios, como el mejor de los padres, nos habla siempre para enseñarnos a<br />

buscar y hacer crecer las riquezas que nos dio cuando fuimos creados.<br />

Nos habla por medio de las cosas que creó para nosotros.<br />

Nos habla en nuestra Conciencia.<br />

Nos habla en Su Palabra escrita en la Biblia.<br />

Nos habla cuando entramos en nuestro corazón para encontrarnos<br />

con Él en la oración.<br />

Nos habla sobre todo por su Hijo Jesús, que es nuestro Dios y Señor y nuestro<br />

mejor Amigo.<br />

Si alguien dice que Dios no le habla es porque no quiere escucharlo.<br />

El gran deseo de Nuestro Padre Dios es que sintamos Su Amor y lo aceptemos<br />

como Padre. Nos pide también que hagamos que todos sus hijos lo conozcan<br />

para que se forme una comunidad de hermanos unidos por la misma fe.<br />

Jesús vino al mundo para enseñarnos cómo es el Amor de Dios. El gran deseo<br />

que hay en el corazón de Jesús es ser nuestro Amigo. Nos pide también que<br />

hagamos crecer el número de Sus amigos entre los que nos rodean.


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 21<br />

Querido hermano:<br />

En el próximo <strong>Encuentro</strong>: “¿Quién es Jesús?”, se encontrará con el mejor<br />

Amigo que todos podemos tener… y con una historia que le va a interesar.<br />

No olvide compartir con los demás lo que ha aprendido en este <strong>Encuentro</strong>.<br />

Que Dios lo bendiga y bendiga a sus familiares y personas más queridas.<br />

Me despido de usted con mucho cariño.<br />

Ana María<br />

__________________________________________________<br />

MIS NOTAS<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

…………………………………………………………………………………..


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 22<br />

MENSAJE DE JESÚS<br />

Mientras te levantabas esta mañana, yo te miraba.<br />

Esperaba que me hablaras, aunque fuesen unas pocas<br />

palabras, para saludarme y decirme en qué te hacía falta mi<br />

ayuda. Pero noté que estabas muy ocupado buscando tus<br />

cosas para comenzar el día.<br />

Seguí esperando que me dijeras: ¡Hola! Mientras te<br />

veía ir y venir en tu rutina diaria. Me quedé todo el día a tu<br />

lado, pero no me dijiste una sola palabra.<br />

Pero, ¿sabes?, tengo mucha paciencia y soy testarudo<br />

en mi Amor por ti. Tus indiferencias para conmigo no me<br />

dañan. Al contrario, hacen que tenga más <strong>deseos</strong> de<br />

demostrarte lo importante que eres para mí. Lo mucho que<br />

deseo ser tu Amigo.<br />

Llegó la noche y pensé: Antes de dormir me dirá “Cuida<br />

mi sueño, Jesús”. Pero nada. Y aquí estoy, cuidando tu<br />

sueño. Esperando que mañana, al despertar, te acuerdes de<br />

mi.<br />

Tengo más paciencia de la que te imaginas. Porque sé<br />

que en cualquier momento me dirás:<br />

“Jesús, quiero ser tu amigo”


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 23<br />

“Carta entre hermanos”<br />

ENCUENTRO Nº 1: <strong>Nuestros</strong> <strong>buenos</strong> <strong>deseos</strong><br />

PREGUNTAS PARA RESPONDER<br />

(Contestar y mandar las hojas con la carta)<br />

Los <strong>buenos</strong> <strong>deseos</strong> que Dios puso en nuestro corazón se van<br />

descubriendo y viviendo poco a poco a lo largo de la vida. Solos no los<br />

podemos cumplir. Necesitamos que Jesús nos ayude.<br />

1-¿Puede decir cuáles son los mejores <strong>deseos</strong> que ha descubierto en su<br />

corazón?<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

2-¿Por qué Dios da sólo semillas y deja a los hijos la tarea de hacerlas<br />

crecer?<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

3-¿Alguna vez sintió la ayuda de Dios para que se le cumpliera algún<br />

buen deseo? ¿Lo puede contar?


ENCUENTRO Nº 1: NUESTROS BUENOS DESEOS 24<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

4-¿Qué temas le han interesado más de este <strong>Encuentro</strong>? ¿Por qué?<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

5-¿Puede darnos los nombres de compañeros que quieren escribirse<br />

con uno de nosotros? Gracias.<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………<br />

……………………………………………………………………………………:<br />

……………………………………………………………………………………<br />

…………………………………………………………………………………….

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!