01.07.2016 Views

LS AÑO 5, N° 72 1 JULIO 2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El papel de la intuición en la toma de decisiones<br />

Si examinamos con detenimiento<br />

la historia del<br />

Resulta más ventajoso<br />

dar la espalda<br />

un poco a la mos en un lugar destaca-<br />

racionalismo, encontra-<br />

actitud racionalista<br />

que solemos todo”. En la segunda pardo<br />

a René Descartes y su<br />

obra “El discurso del mé-<br />

adoptar en la vida te de la misma podemos<br />

a la hora de tomar leer lo siguiente: “ …<br />

dividir cada una de las<br />

decisiones.<br />

dificultades que examinare<br />

en tanta partes<br />

como fuese posible y en cuantas requiriese su<br />

mejor solución.” En la tercera parte, Descartes describe<br />

dos situaciones problemáticas en las que inevitablemente<br />

es preciso tomar una decisión. La primera<br />

es la reparación de una casa y la segunda encontrarnos<br />

extraviados en el<br />

medio de un bosque. ¿No es<br />

cierto que muchas personas<br />

intuirían de inmediato<br />

que, en el primer caso,<br />

convendría procurarse una<br />

habitación confortable para<br />

pasar en ella todo el tiempo<br />

que duren las reparaciones<br />

y que, en el segundo, convendría<br />

tomar una dirección<br />

y seguirla, y así llegar<br />

a alguna parte que siempre<br />

será mejor que permanecer<br />

en medio del bosque? Pues bien, eso mismo<br />

es lo que propone Descartes como solución acertada<br />

en su obra.<br />

En una entrevista<br />

reciente, Eduard<br />

Punset afirmó que si<br />

tenemos que tomar<br />

una decisión, es preferible<br />

dejarnos<br />

guiar por la intuición<br />

y no por la razón.<br />

Resulta que, en el seno mismo de una de las obras<br />

cumbre del racionalismo, se expone con bastante<br />

claridad que ante ciertas situaciones la intuición es<br />

también una buena consejera. Tal vez Descartes se<br />

refiere a la intuición cuando en la segunda parte dice<br />

lo siguiente: “…evitar cuidadosamente la precipitación<br />

y la prevención”, ¿no se referirá el autor a<br />

que a veces al realizar ciertas prevenciones evitamos<br />

aciertos a los que llegamos sin conocer muy bien cómo?,<br />

¿no serán dichos aciertos debidos a la intuición?<br />

Después de todo lo que he descrito,<br />

podemos sentirnos inclinados a pensar<br />

que razón e intuición intercambian<br />

impresiones y exponen sus argumentos<br />

de forma amistosa. Sin<br />

embargo, no ocurre siempre así,<br />

más bien lo contrario. Después de<br />

buscar ejemplos en los que razón e<br />

intuición entran en conflicto, me parece<br />

el más representativo de ellos<br />

la situación que se narra en un<br />

cuento de Robert Graves titulado “El<br />

abominable señor Gunn”. Resulta<br />

que el señor Gunn pone en clase un<br />

problema de cálculo a sus alumnos<br />

incluido en el libro “Aritmética para<br />

colegios preparatorios” de<br />

Hilderbrand. El caso es que<br />

el alumno F.F. Smilley está<br />

distraído y cuando es interrogado<br />

por el señor Gunn,<br />

le contesta que ya tiene la<br />

solución, añade que el solucionario<br />

contiene una errata<br />

y, por si no fuera bastante,<br />

termina diciéndole al<br />

señor Gunn que conoce personalmente<br />

a Hilderbrand.<br />

El señor Gunn, en lugar de<br />

interesarse por tan curioso<br />

fenómeno, cree que el<br />

alumno se está burlando de él, y, por<br />

ello, le impone un castigo con ayuda<br />

del director del colegio. Es evidente<br />

que Robert Graves nos está contando<br />

una de las formas en las que la<br />

intuición puede hacer acto de presencia<br />

de forma sorprendente y de<br />

cómo alguien, en este caso el señor<br />

Gunn, puede conducirse de la forma<br />

más intolerante haciéndose pasar<br />

por guardián de la razón. Tal vez la<br />

situación que narra Graves en su<br />

cuento sea un tanto exagerada.<br />

LEONES de SABANA B7 MEXICO<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!