08.08.2016 Views

libro de anatomia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

B. Perióstico: el penostio que recubre a diáfisis se encuentra ricamente vascularizado por arterias<br />

<strong>de</strong> la proximidad músculos, ligamentos que dan origen a una abundante red vascular arterial.<br />

Cuando se separa el periostio, se produce una abundante hemorragia en superficie. Los<br />

vasos periósticos se Introducen por forámenes <strong>de</strong> tercer or<strong>de</strong>n hacia los canales<br />

nutricios, don<strong>de</strong> se ramifican y capilarizan, anastomosándose con las arterias<br />

endósticas originadas en el sistema prece<strong>de</strong>nte.<br />

C. Epifisometafisario: se origina en las arterias articulares, las musculotendinosas<br />

vecinas y algunas propias para la epífisis y metáfisis.<br />

Arterias <strong>de</strong> la médula<br />

Proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la arteria nutricia diafisaria. Estas arterias se capilarizan,<br />

para con continuarse en los sinusoi<strong>de</strong>s, que las conectan<br />

con el seno venoso central. Las arterias metafisariad estarían<br />

encargadas <strong>de</strong> irrigar a la médula osteogénica, y la arteria<br />

nutricia principal, a la médula melalisaria. Los t res sistemas<br />

que irrigan los huesos largos y las arterias que irrigan la médula<br />

ósea se anastomosan entre sí.<br />

Los huesos planos se irrigan<br />

por dos tipos <strong>de</strong> arterias:<br />

A. Arterias periósticas: constituyen una red periodistica <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

nacen ramas que penetran en el hueso por forámenes <strong>de</strong> segundo<br />

y tercer or<strong>de</strong>n.<br />

B. Arterias orificiales: penetran en el hueso por orificios <strong>de</strong> mayor tamaño,<br />

<strong>de</strong>scribiendo un trayecto oblicuo<br />

La irrigación <strong>de</strong> los huesos cortos proce<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> dos fuentes:<br />

A. Arterias periósticas: se originan en las arterias <strong>de</strong> la Vecindad y pue<strong>de</strong>n<br />

formar una red anastomótica perióstica cuyas ramas atraviesan el hueso<br />

cortical.<br />

B. Arterias orificiales: se originan también en las arterias <strong>de</strong> la vecindad, como<br />

arterias propias <strong>de</strong>l hueso, y penetran por forámenes vasculares extra articulares.<br />

Pue<strong>de</strong>n originarse en arterias musculotendinosas y ligamentosas.<br />

En algunos huesos cortos se jerarquizan ciertas arterias constituyentes <strong>de</strong><br />

pedículos bien <strong>de</strong>finidos que se distribuyen en el hueso esponjoso en múltiples<br />

ramificaciones según la estructura <strong>de</strong>l hueso. Como se compren<strong>de</strong>. Su<br />

integridad tiene importancia fundamental para mantener una correcta<br />

Nutrición ósea.<br />

SISTEMA OSEO<br />

ANATOMIA GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!