24.10.2016 Views

Proyecto final periodico

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fecha viernes 27 de febrero del 2015/ EN JOY 7<br />

BANDA ESTUDIANTIL<br />

Con 500 estudiantes cuenta la banda de guerra<br />

El pasado diciembre la banda<br />

de guerra del Mejía desfiló<br />

por fiestas de Quito, en el<br />

parque del Bicentenario al norte<br />

de la capital, 500 estudiantes<br />

uniformados participaron de este<br />

evento que organizó la municipalidad,<br />

por los 480 años de fundación.<br />

Los entrenamientos empezaron<br />

desde septiembre en dos jornadas<br />

por el nuevo horario de los<br />

estudiantes del bachillerato y básico,<br />

el estadio del colegio al igual<br />

que el patio central son los lugares<br />

para que nuevos y antiguos repasen<br />

las marchas entonadas por<br />

los instrumentos.<br />

Darwin Portilla entrenador y dirigente<br />

de la banda mencionó “Los<br />

chicos hacen su mejor esfuerzo<br />

ahora es complicado porque los<br />

compañeros docentes no les gusta<br />

que bajen a entrenar y eso dificulta,<br />

ya que los muchachos se<br />

van por el estudio y dejan esto aún<br />

lado”.<br />

LoganPicture/ bgmejia/Diario EN JOY<br />

Para el año 2011 se conmemoro los 70 años de la banda estudiantil, con desfiles al rededor de la<br />

institución se celebró las bodas de plata, como invitados tuvo la banda de egresados del Mejía<br />

Pichincha, fue conocida inicialmente<br />

como Batallón Mejía, de 12<br />

integrantes y con seis tambores,<br />

seis cornetas y un cachiporreo, recibieron<br />

una instrucción militar por<br />

parte de oficiales del Colegio Militar<br />

que hacían los entrenamientos<br />

en el Ministerio de Defensa en la<br />

Recoleta, el primer desfile fue el<br />

24 de mayo de uniforme blanco<br />

con un fusil.<br />

Desde 1947 se hacen las invitaciones<br />

a los desfiles, aumentaron el<br />

número de estudiantes de 12 a 22<br />

y más tarde a 500 una de las más<br />

numerosas de Latinoamérica, entre<br />

los personajes más relevantes<br />

que pasaron por sus filas, está el<br />

Dr. Fabián Sánchez, Franks Vargas<br />

Passos, entre otros.<br />

En todo el año lectivo los desfiles<br />

están presentes, el casco, la<br />

chaqueta, los guantes blancos, el<br />

pantalón negro y los zapatos de<br />

charol con las espuelas son la<br />

indumentaria para representar al<br />

colegio por las calles de la provincia,<br />

o del país.<br />

Cristian Coba egresado del Mejía<br />

y ex cachiporrero afirmó” La banda<br />

es representación del colegio,<br />

primero la estudiantil luego la de<br />

egresados, yo pude ir a Bolivia<br />

a representar al país en Cochabamba<br />

el mejor desfile de mi vida”<br />

Dentro de la banda estudiantil<br />

los estudiantes están divididos<br />

por instrumentos primero son los<br />

bombos, luego liras y platos, seguidos<br />

de tenores y tambores en<br />

el medio los flautines y cierran las<br />

trompetas, el cachiporrero da la<br />

guía para avanzar.<br />

LoganPicture/ bgmejia/Diario EN JOY<br />

La Banda estudiantil fue fundada<br />

en enero de 1922 para conmemorar<br />

el Centenario de la Batalla de<br />

Genaro ”El Pupo” Fierro ex Inspector General del colegio era quien iba primero y ponia el orden<br />

para la presentación de la banda por las calles de Quito, un palo era su mejor acompañante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!