24.10.2016 Views

Proyecto final periodico

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fecha viernes 27 de febrero del 2015/ EN JOY 14<br />

EN ROSCATE<br />

El Mejía es el coloso de la Vargas<br />

Foto Sociedad de Egresados del Mejia /Diario EN JOY<br />

El Dr. José María Sanchez ex rector del colegio fue el promotor del edificio de la calle Vargas. Cesar Mozquera Rivedaneira rimer graduado en 1904<br />

Para 1910 se hizo el proceso de la jura de la bandera por parte de los estudiantes, tras el ataque limitrofe del Perú.<br />

Un primero de Junio de 1897<br />

se funda en Quito, el Instituto<br />

Nacional Mejía, con el<br />

propósito de dar inició a la educación<br />

laica en el país propuesta por<br />

el General Eloy Alfaro Delgado<br />

tras la revolución liberal.<br />

Las instalaciones del instituto en<br />

un inicio se ubicaron en las calles<br />

Olmedo y Benalcázar frente a la<br />

plaza que lleva el mismo nombre<br />

en el Centro Histórico; donde<br />

antes funcionaba el colegio experimental<br />

de señoritas Simón Bolívar.<br />

Su fachada principal es de arte<br />

Neoclásico, sostenido por cuatro<br />

columnas y en el medio un acceso<br />

principal, en la parte superior<br />

en medio del triángulo está plasmado<br />

el escudo de la institución,<br />

mientras que la parte inferior está<br />

compuesta de piedra labrada y<br />

da el sostén a toda la edificación,<br />

cuenta con ventanales en forma<br />

de salerisos decorados con molduras<br />

sencillas y fajas.<br />

En la parte principal junto al graderío<br />

central en los bordes están los<br />

rostros del fundador Eloy Alfaro y<br />

del patrono José Mejía Lequerica<br />

elaborados en piedra.<br />

En el año 2003 se colocaron las puertas de fierro en la parte fortal del colegio obra del rector Serrano.<br />

Actualmente el Instituto Nacioanl Mejía tiene 118 años de vida educativa.<br />

Por estas razones motivo y más<br />

los años de vida de este establecimiento<br />

educativo, la municipalidad<br />

el año 2012 lo nombró como patrimonio<br />

cultural de Quito por conservar<br />

su infraestructura originaria<br />

por más de 115 años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!