02.11.2016 Views

EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 01 DE OCTUBRE DE 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Deportes 14<br />

martes <strong>01</strong> <strong>DE</strong> noviEmbrE <strong>DE</strong> 2<strong>01</strong>6 • Diario los tUXtlas<br />

Habrá sexto juego en<br />

la serie mundial<br />

agencia<br />

LoS <strong>TUXTLAS</strong><br />

la<br />

noti<br />

cia<br />

Cachorros de<br />

Chicago se<br />

mantuvo esta<br />

noche vivo<br />

en la Serie Mundial<br />

2<strong>01</strong>6 del beisbol de las<br />

Grandes Ligas, al vencer<br />

de forma dramática<br />

por 3-2 a Indios<br />

de Cleveland, ante un<br />

enloquecido Wrigley<br />

Field.<br />

Tuvieron que pasar<br />

71 años para que el<br />

conjunto de Chicago<br />

volviera a saber lo que<br />

es ganar un partido del<br />

“Clásico de Otoño” en<br />

su legendario parque,<br />

toda vez que los dos<br />

anteriores duelos se<br />

los llevó la “tribu”, que<br />

sigue arriba por 3-2.<br />

Ahora, la Serie<br />

Mundial 2<strong>01</strong>6 continuará<br />

con el sexto partido<br />

el próximo martes<br />

1 de noviembre,<br />

pero ahora en casa de<br />

Indios, el Progressive<br />

Field de la ciudad de<br />

Cleveland, en donde la<br />

“tribu” podría convertirse<br />

en nuevo monarca<br />

y ante su público.<br />

Chicago ya no tiene<br />

margen de error en este<br />

“Clásico de Octubre”,<br />

ya que debe ganar los<br />

dos siguientes partidos<br />

si es que pretende<br />

llevarse la corona<br />

del beisbol de la “Gran<br />

Carpa”, tras estar 3-2<br />

abajo ante Indios.<br />

El estelar Jon Lester<br />

(1-1) se alzó con la victoria,<br />

mientras el cubano<br />

Aroldis Chapman<br />

(1) lo apoyó con el rescate<br />

de este importante<br />

partido. Perdió Trevor<br />

Bauer (0-2).<br />

El cañonero dominicano<br />

José Ramírez (1) se<br />

voló la barda en la segunda<br />

entrada para adelantar<br />

a Indios en 1-0,<br />

sin embargo, Chicago<br />

nunca bajó los brazos<br />

y pese a la adversidad,<br />

terminó por empatar y<br />

después llevarse el agónico<br />

triunfo.<br />

Kris Bryant (1), con<br />

otro jonrón solitario,<br />

empató en 1-1 en<br />

la cuarta tanda para<br />

Chicago, y dos turnos<br />

después, un par de sendos<br />

sencillos productores<br />

de Addison Russell y<br />

de David Ross lograron<br />

la remontada a 3-1.<br />

Indios contraatacó y<br />

en la sexta entrada se<br />

acercó a 3-2, con sencillo<br />

productor del puertorriqueño<br />

Francisco<br />

Lindor, sin embargo, la<br />

defensiva de Cachorros<br />

bajó la cortina para evitar<br />

mayor daño y así<br />

enfilarse al dramático<br />

triunfo.<br />

Este lunes será día de<br />

viaje, para continuar el<br />

próximo martes 1 de<br />

noviembre con el sexto<br />

partido de siete posibles,<br />

pero ahora en el<br />

Progressive Field, sede<br />

de la “tribu”.<br />

el tiburón ya es último de la tabla<br />

del descenso<br />

agencia<br />

LoS <strong>TUXTLAS</strong><br />

La lucha por evitar el<br />

descenso en la tabla de<br />

cocientes del Torneo<br />

Apertura 2<strong>01</strong>6 de la Liga<br />

MX está cada vez más<br />

candente, luego de que<br />

Monarcas Morelia venció<br />

a Rayos de Necaxa en<br />

duelo clave para el primero.<br />

Con este resultado, la<br />

escuadra michoacana<br />

salió del último sitio de<br />

este departamento, en el<br />

que se encontraba desde<br />

hace ya varias fechas, y<br />

ahora le cedió su lugar<br />

a Tiburones Rojos del<br />

Veracruz, luego de la<br />

derrota de 1-4 sufrida<br />

ante Pumas de la<br />

UNAM.<br />

Necaxa, por su parte,<br />

a pesar de esa derrota no<br />

sufrió variación alguna<br />

en su cociente y se mantiene<br />

lejos de esos problemas<br />

y ahora más que<br />

nunca piensa en meterse<br />

a la liguilla, mientras<br />

ve como equipos como<br />

Cruz Azul y Santos están<br />

en esa espiral.<br />

De continuar con un<br />

mal cierre en esta recta<br />

final del certamen e iniciar<br />

de la misma manera<br />

el Clausura 2<strong>01</strong>7, tanto<br />

celestes como laguneros<br />

estarían metidos de lleno<br />

en esa lucha desesperada<br />

por lograr la permanencia<br />

en Primera División<br />

A continuación, la tabla<br />

de cocientes del Torneo<br />

Apertura 2<strong>01</strong>6 de la Liga<br />

MX, luego de disputada<br />

la fecha 13:<br />

Po. Equipo Pts./JJ<br />

Cociente<br />

<strong>01</strong>. América 143/83<br />

1.7229<br />

02. UANL 139/83<br />

1.6747<br />

03. Pachuca 131/83<br />

1.5783<br />

04. Monterrey 130/83<br />

1.5363<br />

05. Toluca 128/83<br />

1.5422<br />

06. UNAM 126/83<br />

1.5181<br />

07. Necaxa 22/15<br />

1.4667<br />

08. León 120/83<br />

1.4458<br />

09. Guadalajara<br />

117/83 1.4096<br />

10. Tijuana 112/83<br />

1.3494<br />

11. Atlas 108/83<br />

1.3<strong>01</strong>2<br />

12. Querétaro 105/83<br />

1.2651<br />

13. Puebla 105/83<br />

1.2651<br />

14. Cruz Azul 104/83<br />

1.2530<br />

15. Santos Laguna<br />

102/83 1.2289<br />

16. Chiapas 95/83<br />

1.1446<br />

18. Morelia 93/83<br />

1.1205<br />

17. Veracruz 93/83<br />

1.1205<br />

Bitácora<br />

La toma del Palacio de<br />

Gobierno de Veracruz:<br />

Reina mata Reina<br />

Por: José Luis Ortega<br />

Vidal<br />

(1) Entre las décadas de los<br />

50s, 60s y 70s el veracruzano<br />

Fernando Gutiérrez<br />

Barrios fue pieza clave y en<br />

algún momento encabezó la<br />

guerra sucia del gobierno<br />

mexicano represor de grupos<br />

sociales que abierta o<br />

subrepticiamente se manifestaban<br />

en contra del orden<br />

establecido.<br />

Muchos –reconocería<br />

el recién fallecido escritor<br />

y líder del Movimiento<br />

Estudiantil del 68, Luis<br />

González De Alba- lo hicieron<br />

desde la ingenuidad;<br />

otros desde el radicalismo.<br />

Hubo quienes se trasladaron<br />

de la búsqueda revolucionaria<br />

a la traición... .<br />

Hay muchas lecturas<br />

al respecto que van desde<br />

historias y análisis sobre el<br />

Movimiento Magisterial,<br />

el Médico, el asesinato de<br />

Rubén Jaramillo, el ataque<br />

al Cuartel Madera en<br />

Chihuahua, las guerrillas de<br />

los maestros de Ayotzinapa<br />

Lucio Cabañas y Genaro<br />

Vázquez, el atroz crimen de<br />

1968, la represión del 10 de<br />

junio de 1971, la Liga 23 de<br />

Septiembre y más recientemente<br />

–derivado de aquellos<br />

sucesos- el nacimiento<br />

del EZLN.<br />

(2) Por el lado del Estado<br />

desde el sexenio de Miguel<br />

Alemán Valdés nació y<br />

operó la Dirección Federal<br />

de Seguridad de la que el<br />

veracruzano Gutiérrez<br />

Barrios llegó a ser director.<br />

Otro veracruzano notable<br />

en estos menesteres de torturar<br />

cristianos directa o indirectamente<br />

fue Fernando<br />

López Arias, titular de la<br />

Procuraduría General de la<br />

República en el gobierno<br />

del Presidente Adolfo López<br />

Mateos.<br />

Los dos Fernandos fueron<br />

gobernadores de su estado<br />

natal y ambos estaban entrenados<br />

para entender la lógica<br />

del poder y determinar<br />

en sus respectivas gestiones<br />

que un político sin información<br />

es un político suicida.<br />

Desgastada la DFS<br />

sobre todo tras el asesinato<br />

del periodista Manuel<br />

Buendia en 1984, desapareció<br />

en 1985 para dar paso<br />

a la Dirección General de<br />

Investigación y Seguridad<br />

Nacional, antecedente del<br />

Centro de Investigación y<br />

Seguridad Nacional.<br />

El CISEN, como la DFS<br />

y la DGISN trabajó y trabaja<br />

con y para la Central<br />

de Inteligencia Americana<br />

(CIA) porque en México<br />

todos los gobiernos postrevolucionarios<br />

han operado<br />

bajo la vigilancia norteamericana<br />

que nos ve como<br />

un vecino peligroso por la<br />

porosa frontera que es –ni<br />

más ni menos- la más grande<br />

del mundo.<br />

(3) El CISEN fue creado<br />

el 13 de febrero de 1989.<br />

En la década de los 80s<br />

numerosos políticos veracruzanos<br />

se capacitaron<br />

en sus aulas y en las de su<br />

antecesores: la Dirección<br />

General de Investigación y<br />

Seguridad Nacional, sustituta<br />

de la Dirección Federal<br />

de Seguridad.<br />

Edel Alvarez Peña, actual<br />

magistrado de Veracruz -por<br />

ejemplo- pertenece a la generación<br />

de jóvenes políticos<br />

que en los 80s descollaron<br />

en sus afanes por tener un<br />

sitio en las redes del poder<br />

y varios de sus amigos y<br />

compañeros de partido –en<br />

el PRI- se especializaron en<br />

espionaje político.<br />

Los instruyó la federación<br />

y los empleó su estado<br />

natal: Veracruz.<br />

Algunas de esas personas<br />

han muerto.<br />

Otras lucen vivas.<br />

Durante décadas espiaron<br />

a los rivales pero también se<br />

espiaron entre ellos en una<br />

suerte de juego de espejos<br />

que pretenden iniciar en la<br />

razón y a menudo acaban en<br />

la muerte.<br />

Miguel Angel Yunes<br />

Linares pertenece a la generación<br />

de su amigo el magistrado<br />

Alvarez Peña, de quien<br />

fue aliado político en la<br />

fundación del periódico El<br />

Liberal, en Coatzacoalcos,<br />

hace más de 25 años cuando<br />

Patricio Chirinos encontró<br />

un tope en su campaña electoral<br />

en el entonces todopoderoso<br />

Diario del Istmo de<br />

José Pablo Robles Martínez:<br />

un ex periodista que devino<br />

hombre del sistema de pies<br />

a cabeza.<br />

(4) Estos contextos son<br />

importantes para entender<br />

lo que ocurre en Veracruz<br />

a un mes de que Flavino<br />

Ríos Alvarado entregue el<br />

poder.<br />

Los alcaldes perredistas<br />

que tomaron el palacio de<br />

gobierno desde la noche del<br />

pasado viernes 28 de octubre<br />

no se mueven solos.<br />

Reciben órdenes.<br />

Los alcaldes panistas que<br />

se han sumado a la causa<br />

también escuchan instrucciones.<br />

De hecho, muchos de los<br />

personajes políticos veracruzanos<br />

que en los años 80s<br />

se capacitaron en la DFS, la<br />

DGISN y el CISEN se fueron<br />

a otros partidos políticos<br />

con todo y la información<br />

que habían acumulado a lo<br />

largo de sus vidas y la han<br />

vendido al mejor postor o la<br />

usan para defenderse ya instalados<br />

en la tercera edad.<br />

Miguel Angel Yunes<br />

Linares, gobernador electo,<br />

ha ido más allá.<br />

Creó su propio CISEN<br />

desde varios años atrás.<br />

Este manejo eficaz de un<br />

ajedrez político de su propiedad<br />

le permitió ganar las<br />

elecciones del 5 de junio<br />

pasado.<br />

Lo llevó también a desesperar<br />

y acorralar a Javier<br />

Duarte de Ochoa dando a<br />

conocer paso a paso información<br />

certera sobre su red<br />

de corrupción.<br />

Amenazado por el poder<br />

federal Yunes Linares jugó<br />

su última carta con la advertencia<br />

de sacudir al país el<br />

primero de diciembre…si<br />

no lo dejaban tomar el poder<br />

en Veracruz.<br />

Legalmente ya le entregaron<br />

el poder. Yunes Linares<br />

ya es gobernador electo.<br />

Ahora opera en torno a<br />

las condiciones en que se lo<br />

darán.<br />

Al plan de recibir un<br />

gobierno en bancarrota y<br />

de que Flavino Ríos opere<br />

en 30 días el gasto de 5 mil<br />

millones de pesos, Yunes<br />

Linares ha opuesto la estrategia<br />

de tomar el Palacio de<br />

Gobierno y exigir que de<br />

llegar los 11 mil millones de<br />

pesos y poner 5 mil millones<br />

en manos de Flavino Ríos su<br />

empleo sea bajo vigilancia<br />

del yunismo.<br />

(5) Yunes va ganando en<br />

su partida de ajedrez.<br />

La reina de Veracruz es<br />

un gobernador con licencia<br />

y prófugo.<br />

Su rival ha sido reconocido<br />

como gobernador electo y<br />

el primero de diciembre tendrá<br />

al ejecutivo 100 % bajo<br />

su control porque a diferencia<br />

de Duarte de Ochoa el<br />

próximo gobernador no es<br />

improvisado y es perverso,<br />

como debe ser todo hombre<br />

de poder.<br />

A Duarte de Ochoa le<br />

sobra perversidad pero es<br />

un improvisado hasta para<br />

escapar...<br />

Ahora MAYL va por el<br />

control financiero...<br />

Por las alianzas con el<br />

Congreso dividido que<br />

entrará en funciones el 5 de<br />

noviembre...<br />

Por la persecución local<br />

de los ladrones que saquearon<br />

Veracruz desde la fidelidad<br />

hasta el duartismo...<br />

Va contra el Fiscal Luis<br />

Angel Bravo que es una<br />

herencia inocente de Javier<br />

el adelgazado...<br />

Y claro va por otros<br />

seis años de poder para<br />

sumar ocho vía uno de sus<br />

hijos....<br />

(6) El equipo de transición<br />

nombrado por MAYL<br />

está lleno de personajes que<br />

pertenecen a su generación<br />

o a su estilo político.<br />

Manuel Muñoz Ganem<br />

está a la cabeza.<br />

Se trata del jefe financiero<br />

del ISSSTE cuando<br />

Yunes Linares fue su titular<br />

en la docena trágica.<br />

Los enemigos yunistas<br />

se refieren a Muñoz Ganem<br />

como testaferro del próximo<br />

gobernador.<br />

A los jóvenes, a los egresados<br />

de escuelas privadas<br />

que no son milenians,<br />

tampoco ninis ni hijos de la<br />

fidelidad sino de la yunelidad,<br />

les han dado encargos<br />

menores para que vayan<br />

aprendiendo cómo masca<br />

la iguana y un día, quizá,<br />

merezcan una oportunidad<br />

mayor.<br />

Lealtad y perversidad:<br />

dos cosas que deben aprender<br />

esos muchachos y el que<br />

sea propenso a los vómitos<br />

tempranos tendrá oportunidad<br />

de bajarse del barco.<br />

La lista del equipo de<br />

transición yunista es larga,<br />

habrá que irla analizando<br />

paso a paso.<br />

En la Política, como en la<br />

Iglesia, no hay prisa.<br />

Tal es una enseñanza de<br />

la literatura al periodismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!