02.11.2016 Views

EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 01 DE OCTUBRE DE 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tecnología<br />

04<br />

martes <strong>01</strong> <strong>DE</strong> noviEmbrE <strong>DE</strong> 2<strong>01</strong>6 • diario Los tUXtLas<br />

Herramientas gratuitas para<br />

emprendedores<br />

aGeNCia<br />

<strong>LOS</strong> <strong>TUXTLAS</strong><br />

Hoy en día, con<br />

las herramientas<br />

y recursos<br />

adecuados,<br />

cualquiera puede montar<br />

un negocio online. Ahora<br />

existen plataformas como<br />

Go Spaces que facilitan<br />

que los emprendedores<br />

puedan crear su propia<br />

tienda online de forma<br />

gratuita y muy sencilla,<br />

además de aportar diferentes<br />

herramientas para<br />

empresas con las que puedes<br />

crear y avanzar con tu<br />

negocio en el mundo online.<br />

A continuación, hablamos<br />

sobre las herramientas<br />

online para empresas<br />

que puedes utilizar<br />

de forma gratuita y que<br />

te pueden resultar muy<br />

útiles para tu<br />

negocio online:<br />

•Generador<br />

de nombres de<br />

empresas: una<br />

herramienta<br />

con la que<br />

puedes conseguir<br />

cientos de<br />

ideas de nombres<br />

comerciales<br />

que son<br />

relevantes para<br />

tu marca, productos<br />

y palabras<br />

claves, al<br />

instante.<br />

•<br />

Generador de<br />

slogans: aquí<br />

puedes utilizar<br />

un creador de<br />

slogans gratis<br />

para buscar<br />

posibles<br />

slogans comerciales que<br />

puedes usar para promover<br />

tus productos o servicios.<br />

De esta forma, tan<br />

solo tienes que escribir<br />

una palabra clave, y conseguir<br />

cientos de ideas de<br />

forma inmediata.<br />

• Creador de logos:<br />

no es necesario que seas<br />

diseñador gráfico para<br />

poder tener tu propio logo.<br />

Por eso, solamente tienes<br />

que escribir el nombre de<br />

tu marca en el generador<br />

de logotipos, y luego elegir<br />

una fuente, seleccionar<br />

un icono y jugar con las<br />

distintas opciones.<br />

• Generador de códigos<br />

QR: se trata de una<br />

forma de generar tráfico<br />

para la Web. Esto se consigue<br />

al incluir un código<br />

QR en los materiales<br />

de marketing impreso, por<br />

ejemplo, de modo que la<br />

gente podrá escanear el<br />

código con su Smartphone<br />

e ir directo a la Web. Si no<br />

sabes crear un código QR,<br />

con el generador de códigos<br />

QR gratuito puedes<br />

hacerlo de forma sencilla.<br />

Solamente tienes que<br />

escribir la dirección de<br />

tu página Web para generar<br />

el código QR para tu<br />

empresa.<br />

• Herramienta para<br />

cambiar el tamaño de las<br />

imágenes: editar y cambiar<br />

el tamaño de una imagen<br />

puede ser complicado si no<br />

tienes los conocimientos<br />

suficientes, y, en muchos<br />

casos, con los cambios<br />

la imagen se distorsiona.<br />

Por eso, al utilizar esta<br />

herramienta “Image resizer<br />

and optimizer”<br />

de<br />

Go Spaces,<br />

que además<br />

es gratuita,<br />

puedes cambiar<br />

el tamaño<br />

de la imagen<br />

sin que<br />

se distorsione<br />

lo más<br />

mínimo.<br />

Esta funcionalidad<br />

te permite<br />

cambiar el<br />

tamaño de<br />

la imagen y<br />

descargarla<br />

en distintos<br />

tamaños<br />

que puedes<br />

utilizar para<br />

diferentes<br />

aplicaciones.<br />

•Registro del nombre<br />

del dominio: tener un nombre<br />

de dominio personalizado<br />

crea consistencia de<br />

la marca para el negocio.<br />

Por eso, con este generador<br />

de nombres de dominio,<br />

puedes conseguir cientos<br />

de ideas de dominio y<br />

elegir el más adecuado para<br />

que lo recuerden tus clientes.<br />

•Plantilla de carta de<br />

renuncia: renunciar a un<br />

trabajo puede ser un gran<br />

paso si tienes pensado<br />

comenzar a emprender un<br />

negocio por tu cuenta. Por<br />

eso, lo ideal es presentar<br />

una carta formal de renuncia<br />

para que todos los detalles<br />

queden por escrito. Si<br />

no sabes qué información<br />

es la que tienes que incluir<br />

en tu carta de renuncia, Go<br />

Spaces ofrece una plantilla<br />

de cartas de renuncia que te<br />

puede resultar muy útil. Lo<br />

único que tienes que hacer<br />

es introducir los detalles<br />

básicos.<br />

•Generador de políticas<br />

de privacidad: publicar una<br />

política de privacidad en la<br />

web es una buena forma de<br />

crear seguridad y confianza<br />

para los usuarios. De esta<br />

forma, se les comunica que<br />

su información<br />

está segura<br />

cuando<br />

visitan<br />

la página<br />

web, y que<br />

no será<br />

compartida<br />

con<br />

nadie más.<br />

Si no sabes<br />

exactamente<br />

lo<br />

que debes<br />

incluir en<br />

tu política<br />

de privacidad,<br />

con<br />

esta herramienta<br />

puedes asegurarte<br />

de que no se te escapa ningún<br />

detalle.<br />

•Generador de códigos<br />

de barra online: se trata de<br />

códigos de barra y máquinas<br />

lectoras de etiquetas,<br />

que tienen información<br />

sobre los productos a los<br />

que se aplican. De esta<br />

forma, facilitan el rastreo<br />

del inventario y ofrecen<br />

datos sobre los productos,<br />

como el precio, por ejemplo,<br />

a través de un escaneo<br />

rápido. Este tipo de códigos<br />

de barra son muy útiles<br />

para aquellos que tienen<br />

una tienda, y son muy<br />

sencillos de crear gracias a<br />

este generador de códigos<br />

de garra online gratuito.<br />

• Acuerdo de no<br />

divulgación: si necesitas<br />

crear un acuerdo de no<br />

divulgación, pero no sabes<br />

por dónde empezar, esta<br />

plantilla que ofrece la plataforma<br />

es gratuita y muy<br />

fácil de utilizar. Tan solo<br />

debes dar algunos detalles<br />

y el acuerdo se generará al<br />

instante.<br />

•Generador de políticas<br />

de reembolso: ésta les dará<br />

a los consumidores potenciales<br />

la seguridad de que<br />

tienen la espalda cubierta<br />

en el caso de que exista<br />

algún problema con la<br />

compra. Aquí tienes una<br />

plantilla de política de<br />

devolución que puede ser<br />

muy valiosa.<br />

•Calculadora de préstamos<br />

para empresas: abrir<br />

un negocio puede ser complicado,<br />

pero herramientas<br />

como esta puede ayudarte<br />

a empezar por un buen<br />

camino. Esta herramienta<br />

te muestra de forma exacta<br />

qué esperar de un préstamo<br />

empresarial con distintos<br />

plazos y tipos de interés.<br />

•Fondo de pantalla motivador:<br />

para generar un<br />

fondo de pantalla con mensajes<br />

motivadores.<br />

•Calculadora de margen<br />

de ganancias: la fórmula<br />

para calcular el margen de<br />

beneficios de un negocio<br />

es muy útil para los empresarios<br />

porque compara sus<br />

gastos con sus ingresos, y<br />

ayuda a determinar si una<br />

oportunidad va a ser rentable<br />

o no. Con esta herramienta<br />

puedes hacerte una<br />

idea rápida de las cifras de<br />

tu negocio.<br />

•Generador de banners:<br />

no tienes por qué ser un<br />

diseñador gráfico para<br />

poder crear un banner<br />

que parezca profesional.<br />

Utilizando este creador<br />

de banners, puedes hacer<br />

banners para<br />

una gran cantidad<br />

de formatos<br />

diferentes<br />

para la<br />

Web. De esta<br />

forma, aquí<br />

tienes para<br />

elegir plantillas<br />

distintas<br />

con las<br />

correctas proporciones<br />

para<br />

Facebook,<br />

Twitter,<br />

Youtube,<br />

Google Plus,<br />

etc., y crear tus<br />

propios banners<br />

de forma<br />

sencilla y muy intuitiva.<br />

Todas estas herramientas<br />

te pueden ayudar a<br />

poner tu negocio online en<br />

marcha de forma sencilla y<br />

gratuita, ahorrando tiempo<br />

y trabajo en algunas cuestiones<br />

que son necesarias<br />

para la marca.<br />

Preparando a un robot humanoide para un posible<br />

viaje a Marte<br />

aGeNCia<br />

<strong>LOS</strong> <strong>TUXTLAS</strong><br />

La NASA está interesada en<br />

humanoides robóticos porque<br />

pueden ayudar o incluso sustituir<br />

a los astronautas que trabajan<br />

en entornos espaciales<br />

extremos. Robots con forma<br />

humanoide, como el R5 (también<br />

denominado “Valkyrie”)<br />

podrían ser empleados en futuras<br />

misiones, ya fuese como<br />

avanzadilla para llevar a cabo<br />

tareas vitales iniciales de la<br />

misión antes de la llegada de<br />

la expedición humana, o como<br />

robots de apoyo para colaborar<br />

con la tripulación humana.<br />

El equipo de Sarah Hensley,<br />

del Instituto Tecnológico de<br />

Massachusetts (MIT), en<br />

Estados Unidos, está preparando<br />

uno de estos robots R5 para<br />

una misión marciana. El robot<br />

mide más de un metro con 80<br />

centímetros (6 pies) de estatura<br />

y pesa unos 130 kilogramos<br />

(alrededor de 290 libras).<br />

Cuando era adolescente en<br />

Nueva Jersey, a Hensley le<br />

encantaba leer en su tiempo<br />

libre, y en particular la clásica<br />

serie de robots de Isaac Asimov.<br />

“Soy una gran ‘nerd’ de la ciencia<br />

ficción, y ahora estoy trabajando<br />

con un robot que es real y<br />

que no solo está en los libros”.<br />

El robot puede andar, doblarse<br />

por sus articulaciones, y hacer<br />

cosas como girar el mango de<br />

una puerta. Se trata de uno de<br />

los robots más avanzados del<br />

mundo.<br />

El R5 tiene todavía un largo<br />

camino por delante antes de<br />

partir rumbo a Marte. El MIT<br />

es una de las tres instituciones,<br />

incluyendo la Universidad del<br />

Nordeste en Estados Unidos y<br />

la Universidad de Edimburgo<br />

en Escocia, Reino Unido, que<br />

la NASA seleccionó para desarrollar<br />

programas que permitan<br />

al robot desempeñarse en tareas<br />

relacionadas con el manejo de<br />

naves espaciales (por ejemplo<br />

abrir escotillas de esclusas de<br />

aire, poner y quitar cables eléctricos,<br />

reparar equipamiento y<br />

recoger muestras).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!