08.11.2016 Views

Entrevista con Vicente Cancio

161107-REVISTA-COLEGIO-142

161107-REVISTA-COLEGIO-142

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTREVISTA<br />

por Fernando Sáenz (Periodista)<br />

<strong>Vicente</strong> <strong>Cancio</strong><br />

CEO – ZURICH España<br />

“Tenemos que en<strong>con</strong>trar un escenario donde<br />

mediador y asegurador <strong>con</strong>struyamos una relación<br />

más beneficiosa para nuestros clientes”<br />

<strong>Vicente</strong> <strong>Cancio</strong>, gaditano, es Licenciado en Derecho y MBA. Fue nombrado CEO de Zurich España hace 1 año,<br />

el 1 de noviembre de 2015. Pero <strong>Cancio</strong> llegó a la compañía hace casi 28 años, en <strong>con</strong>creto al Departamento<br />

de Siniestros. A partir de ahí, <strong>Cancio</strong> ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en la compañía en<br />

España, Inglaterra, Suiza y Latinoamérica. Entre otros, en 2010 <strong>Cancio</strong> accede a la Dirección General de la<br />

División de Zurich Empresas en España y en 2014 a la de Desarrollo Corporativo para Latinoamérica.<br />

Se cumple 1 año desde que se encuentra<br />

al frente del Grupo Zurich<br />

en España…<br />

Hoy Zurich en España tiene una buena<br />

posición competitiva; es líder en<br />

Vida y en el negocio Corporate y tiene<br />

una enorme oportunidad en Retail<br />

y en Pymes. Tenemos un equipo comprometido,<br />

profesional y experimentado,<br />

una marca global <strong>con</strong> un balance<br />

sólido, una mediación leal y una<br />

posición envidiable en bancaseguros.<br />

Además me he en<strong>con</strong>trado <strong>con</strong> una<br />

agenda digital muy trabajada, <strong>con</strong> el<br />

cliente y el mediador en el centro, y<br />

una App premiada como Mi Zurich.<br />

Pero son más de 25 los años que<br />

lleva trabajando en la entidad…<br />

Efectivamente, empecé en Zurich<br />

hace casi 28 años en Palma de Mallorca,<br />

casi por casualidad, primero<br />

compaginándolo <strong>con</strong> mis estudios<br />

de Derecho y luego en Barcelona en<br />

la unidad de Empresas. Desde entonces<br />

he tenido la oportunidad de trabajar<br />

en toda España, en Londres,<br />

en la ciudad de Zurich y en Sao Paulo,<br />

desde dónde visitaba y trabajaba<br />

<strong>con</strong> todas las compañías que tiene el<br />

Grupo en Latinoamérica.<br />

“Pretendemos mejorar<br />

rápidamente nuestra<br />

posición competitiva<br />

en los segmentos de<br />

Retail y Pymes y una<br />

de las claves para ello<br />

es la modernización de<br />

nuestras proposiciones,<br />

y otra la diferenciación<br />

del negocio de empresas<br />

del de particulares”<br />

Después de su nombramiento han<br />

llegado más cambios de carácter<br />

organizativo. ¿Qué han buscado<br />

<strong>con</strong> ellos?<br />

El equipo de dirección tiene desde el 1<br />

de noviembre de 2015 nuevos liderazgos<br />

en el área de Ventas, Suscripción<br />

y Siniestros, en todas las funciones <strong>con</strong><br />

impacto directo en el mercado que es<br />

donde Zurich tiene su reto hoy. El equipo<br />

es muy potente, experimentado y<br />

está bien <strong>con</strong>juntado para ganar.<br />

Pretendemos mejorar rápidamente<br />

nuestra posición competitiva en<br />

los segmentos de Retail y Pymes y<br />

una de las claves para ello es la modernización<br />

de nuestras proposiciones,<br />

y otra la diferenciación del<br />

negocio de empresas del negocio<br />

de particulares. Este es el segundo<br />

cambio relevante que hemos logrado:<br />

especializar nuestra estructura<br />

por clientes, abandonando una<br />

organización por canales. Durante<br />

varios años ha funcionado así, pero<br />

estamos <strong>con</strong>vencidos de que ya hemos<br />

capitalizado el <strong>con</strong>ocimiento<br />

sobre gestión de agentes y corredores,<br />

ya que forma parte de nuestra<br />

identidad.<br />

“Para poder competir necesitamos una técnica excelente en suscripción<br />

y siniestros y mejorar sensiblemente nuestra eficiencia. Este es el camino<br />

que hemos comenzado ya en 2016”<br />

Las estructuras son importantes pero<br />

no garantizan el éxito. Una vez<br />

puestas tienen que madurar y durar.<br />

En alguna ocasión le hemos escuchado<br />

decir que se están preparando<br />

para el 2020…<br />

En España, Zurich tiene un negocio líder<br />

en Vida gracias a nuestra alianza<br />

en bancaseguros y también en Corporate.<br />

Como decía antes, nuestro objetivo<br />

es <strong>con</strong>seguir lo mismo en Retail y<br />

Pymes. Tenemos por tanto una gran<br />

oportunidad que vamos a aprovechar<br />

y nos estamos preparando a fondo en<br />

2016 para liderar en el 2020.<br />

¿Cuáles son los principales retos a<br />

los que tendrá que hacer frente el<br />

Grupo en este periodo?<br />

Tenemos que pasar de ser fábrica<br />

de productos a ser la compañía que<br />

quieren nuestros clientes. Queremos<br />

ser una compañía muy cercana<br />

al mercado, muy ágil y <strong>con</strong> los instrumentos<br />

necesarios para adaptarnos<br />

rápidamente a lo que nos pide<br />

un nuevo tipo de cliente digitalizado,<br />

abierto y exigente, sobre todo en el<br />

segmento Retail.<br />

El entorno competitivo ha cambiado<br />

y hay fuerzas muy diversas que pueden<br />

suponer una transformación total<br />

del sector. Me refiero en primer<br />

lugar a la revolución tecnológica que<br />

abre inmensas oportunidades para<br />

aseguradores y mediadores relacionadas<br />

<strong>con</strong> el uso de datos y la relación<br />

<strong>con</strong> el cliente.<br />

Otro reto fundamental es la reducción<br />

de los márgenes, que se han<br />

visto afectados por el nuevo entorno<br />

regulatorio de Solvencia II, la adaptación<br />

de nuestros precios y criterios<br />

de reserva a las reglas de valoración<br />

del Baremo, y todo ello <strong>con</strong> la<br />

necesidad de mantener niveles de<br />

rentabilidad sostenibles <strong>con</strong> tipos de<br />

interés ínfimos que exigen operar<br />

<strong>con</strong> mayor margen técnico.<br />

Y en el corto plazo, ¿cuáles son las<br />

prioridades?<br />

Es importante fortalecer y optimizar<br />

la compañía al máximo posible<br />

al mismo tiempo que empezamos<br />

a sentar las bases para la transformación.<br />

Para poder competir necesitamos<br />

una técnica excelente en<br />

6 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!