17.11.2016 Views

Revisa - obesidad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>obesidad</strong> en un fenómeno que cada día aumenta<br />

más en la población de jóvenes este es el resultado<br />

de un desequilibrio por el aumento de ingreso<br />

calórico y el descenso del gasto calórico por sedentarismo.<br />

Nuestro metabolismo puede adaptarse<br />

a la carencia de alimentos pero no al exceso, por<br />

tal motivo se genera la <strong>obesidad</strong> en la mayoría de<br />

los casos. Se han propuesto soluciones para la<br />

prevención de la <strong>obesidad</strong> con alguna dieta y ejercicio<br />

pero algunas veces en realidad no son útiles<br />

a los jóvenes con <strong>obesidad</strong> puesto que no se lleva<br />

a cabo por su grado de dificultad que causa en<br />

ellos, pero no significa que el problema no tenga<br />

solución, así como que ya no se siga desarrollando.<br />

La <strong>obesidad</strong> es una sobrecarga o exceso de grasa en la composición corporal<br />

donde interactúan factores genéticos o sociales que al integrarse modifican las<br />

características de la alimentación y la actividad física, haciendo difícil el control<br />

y prevención de esta enfermedad.<br />

La falta de sueño y el no observar<br />

hábitos adecuados para ir a la cama<br />

son los peores enemigos de niños<br />

que se encuentran en primaria.<br />

Gracias a los resultados obtenidos<br />

se demostró que si los niños duermen<br />

menos de nueve horas, sufren<br />

tres factores fundamentales en su<br />

desarrollo: “concentración, memoria<br />

y motivación”.<br />

Stunkard ya indicaba en 1972 que “La mayoría de personas<br />

obesas no se tratan su <strong>obesidad</strong>. De los que se la tratan, la<br />

mayoría no pierde peso, y de los que lo pierden la mayoría<br />

lo recuperará de nuevo”.<br />

Se concluye que la <strong>obesidad</strong> no tiene un origen exacto, pero se ha<br />

considerado que a pesar de esto sigue incrementando la <strong>obesidad</strong> en<br />

adolescentes. Los propuestos orígenes de la <strong>obesidad</strong> son considerados<br />

por los genes de los padres o la misma sociedad quien a menudo<br />

promueve comida chatarra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!